El Remolkito… La historia de Luis Fernando González y el primer trompo de sirloin en México


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


De vender hamburguesas en el garaje a crear el primer trompo de sirloin en México. Luis Fernando González (El Remolkito), en TITANES, recuerda cómo superó la adversidad y conquistó la CDMX con 5 sucursales.

Si alguien encarna esa frase de “hacer que pase” es Luis Fernando González, un emprendedor tabasqueño y creador de El Remolkito de Sirloin.

Su camino no empezó con reflectores ni inversiones millonarias. Comenzó en el garaje de su casa vendiendo hamburguesas al carbón junto a su mamá, y después de varios intentos, siguió con un experimento que pocos se atrevían a intentar: Poner el sirloin en un trompo. ¡Sí! En un trompo como aquellos que conocemos de pastor.

Lo demás -clientes fieles, 5 sucursales y la fama mediática— llegó después… Y claro. Esto no fue producto de la suerte, sino de muchísimo trabajo.

“Mi papá vendía ropa. En una ocasión vendió chicles. Él tenía un apodo. Le decían ‘Papitas’. Cuando me preguntan cómo quería que me llamaran, les dije que me gustaba ‘Fer Remolkito’”, dice en entrevista en TITANES, de México Travel Channel, programa conducido por Margarita Jasso que busca rendir un homenaje a mexicanas y mexicanos que han puesto en lo alto el nombre de nuestro país por su trabajo y pasión.

Resiliencia sin drama

Y si bien para Fer, de 46 años, el éxito llegó a su vida, ésta en realidad no ha sido nada fácil.

Desde temprana edad, Fer fue diagnosticado con artritis psoriásica, una afección autoinmunitaria crónica que causa inflamación en las articulaciones. A pesar de ello, y bajo el imborrable recuerdo que le heredó su papá sobre la vida laboral, hasta la fecha se caracteriza por ser ejemplo de resiliencia.

“Mi papá me enseñó mucho sobre lo que es tener un comercio… Yo he sufrido mucho en el tema de la enfermedad. Tengo una que no es curable; solo es controlable. Se llama artritis psoriásica. Al día de hoy llevo 5 operaciones de prótesis de cadera. Tengo insuficiencia renal por el uso de medicamento desde los 15 años. Soy candidato a trasplante.

“Esto lo platico porque al final de cuentas, mi papá me enseñó que a pesar de las circunstancias tenía que estarle taloneando en el trabajo. A los 18 años, empecé a hacer las pruebas de hamburguesas; de ahí salió todo”, comenta quien constantemente recuerda que la gente le decía que era un error tener un trompo de sirloin y no de pastor.

El Remolkito de Sirloin: La historia de Luis Fernando González y el primer trompo de sirloin en México
La entrevista se realizó en El Remolkito. Foto: Jassiel Ángeles.

No a las quejas… ¡Sí a luchar para salir adelante!

Fer tiene una filosofía de vida. Y ésta es no dejarse caer ante nada; al contrario, se trata de luchar para salir adelante.

“Para mí la enfermedad te desmotiva; te complica… La enfermedad me limitó a jugar fútbol… Empecé con problemas en la columna y luego en la rodilla

“Quizá esa situación me ayudó a tener que encontrar dónde hacer algo, a qué dedicarme. En este caso fue la comida. Ha sido frustrante no poder jugar con mis hijos, subirme a una bicicleta. Aunque en realidad no se trata de estarme quejando”, manifiesta el americanista de corazón, quien en 2013 instaló un remolque para vender tacos de sirloin muy cerca del Estadio Azteca, impulsado por el sueño de conocer a los jugadores del Club América. Así fue donde nació El Remolkito.

El destino hizo lo suyo: los entonces lateral izquierdo Adrián Aldrete probó los tacos, el portero Moisés Muñoz y Emilio Azcárraga Jean, expresidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, se volvieron clientes.

“Siempre platico que en la vida debes de tener la ‘Ley de la atracción’… Llegué a la ciudad de México, pero después de una historia pero no de éxito. Sufrí un fracaso en Villahermosa, Tabasco. Administrativamente. Me perdí. Llegué a la Ciudad de México por cuestiones personales, malas. Del 2011 al 2013 es cuando sigo al América… Después, se me mete una loquera y necesidad de poner un negocio… Económicamente dependíamos de lo que nos mandaban de Villahermosa… Vendimos nuestro carro y compramos un remolquito. Quería vender carne asada. MI esposa me dio que no.

“Mi esposa me dijo que debía vender tacos de sirloin porque ya habían pegado en Villahermosa. Le hice caso afortunadamente. Mi idea, como decía, era vender cerca del Estadio Azteca para conocer a los jugadores… Me rentaron una banqueta. Puse mi remolque y empecé a vender 3 tacos, dos taquitos; luego ninguno… Un día, por azares del destino, así lo quiso la vida, Diosito, llegó Adrián Aldrete”, recuerda quien antes de los tacos de sirloin tuvo 30 máquinas tragaminedas para seguir en el camino de emprendedor, así como vendió tacos de carne asada, longaniza y cuerito.

Trompo de sirloin, en El Remolkito
Trompo de sirloin, en El Remolkito. Foto: Jassiel Ángeles.

¡El despegue!

Justo ahí todo cambió en la vida de Fer. Aldrete le dijo que si le gustaban sus tacos, los recomendaría a todos los jugadores del América. Y como él iba de civil, no lo reconocí. Yo le pregunté. ¿Usted trabaja ahí? -ríe-.

NO ESPERES MÁS. Da CLIC AQUÍ entérate de ese momento que llegó a otros que lograron que El Remolkito despegara con tremendo éxito después de tantos golpes que la vida le dio a su fundador.

Y de estos, hubieron momentos con el mundo de la farándula, como conductores, cantantes…

Luis Fernando González de El Remolkito, Margarita Jasso.
El éxito de “Fer Remolkito” llegó después de muchos años de camino, producto de muchísimo trabajo. Foto: Jassiel Ángeles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS