Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
¿Estás listo para empacar maletas y dejarte llevar por la magia del arte? Si tu respuesta fue afirmativa, seguro estás preparado para vivir el furor del Festival Internacional Cervantino 2025 que llega con una celebración que promete revolucionar el panorama cultural y turístico de México y América Latina, a través de una descentralización de sus espectáculos.
Este año, el Festival Internacional Cervantino 2025 se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre. Durante esas fechas Guanajuato llenará sus calles, teatros y plazas con la energía de más de 3,400 artistas de 31 países, transformándose en la capital cultural donde el talento, la música, la danza y las artes escénicas no conocen fronteras.
Para esta edición 53 del Cervantino no solo se apostará por la tradición, sino por la innovación y la diversidad cultural.
Con 140 funciones, este evento atraerá a más de 200,000 visitantes nacionales e internacionales, generando una derrama económica estimada en 308 millones de pesos, lo que reforzará el impacto positivo del turismo en la región.

Festival Cervantino 2025: La importancia de descentralizar la cultura
Entre las grandes novedades de este año está la descentralización cultural, un ambicioso plan que lleva el Cervantino más allá de Guanajuato, a través del llamado Circuito Cervantino, extendiendo sus actividades a otras ciudades en México, creando nuevas oportunidades para que más personas disfruten de este festejo.
Las ciudades que vivirán el Festival Internacional Cervantino 2025 más allá de Guanajuato capital, gracias al Circuito Cervantino, serán León, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende. Estas cuatro ciudades en el estado de Guanajuato ofrecerán presentaciones artísticas durante el festival, sumando 26 actividades distribuidas en 17 sedes del 10 al 28 de octubre.
Además, el Circuito Cervantino en esta edición llegará a más ciudades en 12 estados de México, extendiendo la experiencia cultural del festival a distintas regiones del país. Entre los estados involucrados están Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos y otros.
También se impartirán actividades culturales en ciudades importantes como Guadalajara, Monterrey y Mazatlán, entre otras.

Reino Unido, el país invitado a esta fiesta cultural
El Reino Unido y Veracruz son los invitados de honor en esta edición, un dúo que promete brindar experiencias enriquecedoras. La embajadora británica Susannah Goshko y la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García destacaron el intercambio cultural que estas dos regiones traerán al festival, con propuestas artísticas que van desde el teatro hasta la música y la gastronomía.
“Nos llena de orgullo que el Reino Unido y Veracruz sean los invitados de honor en esta edición del Festival Cervantino, lo que reafirma el compromiso de unir culturas a través del arte y la música”, expresó la embajadora Susannah Goshko.
Asimismo, Nahle García comentó que “Veracruz llevará al Cervantino lo mejor de su tradición y modernidad, mostrando a México y el mundo una riqueza cultural que nos identifica y nos une”.
Entre los artistas invitados están: Julieta Venegas, acompañada de la Orquesta Sinfónica de Guanajuato; Nathy Peluso, que fusiona rap, jazz y ritmos latinos; Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz; además, compañías teatrales de Japón, danza contemporánea de Canadá y cine experimental latinoamericano.
Así que ya sabes, en octubre vive el Festival Internacional Cervantino y sumérgete en un mosaico global de culturas, sonidos y talentos que transforman Guanajuato en el gran escenario del arte mundial.


