Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Si aún no sabes dónde celebrar la ceremonia del Grito de Independencia este 15 de septiembre, aquí te contamos las actividades gratuitas que tendrán las 16 alcaldías de la CDMX para que no te quedes sin plan y te lances a festejar el orgullo de ser mexicano.
Se acerca una de las noches más esperadas del año: el 15 de septiembre, ¡fecha en la que juntos celebramos la Independencia de México con alegría, música y mucha tradición!
Lo mejor es que en cada alcaldía de la Ciudad de México habrá algo especial para todos los gustos, desde conciertos al aire libre hasta eventos culturales que harán que la fiesta se sienta en cada rincón.
Si aún no sabes dónde pasar esta noche tan mexicana, aquí te damos una guía de los mejores espectáculos que habrá para que no te pierdas de nada y disfrutes al máximo con familia y amigos.
Fiestas patrias en la Ciudad de México
1. Zócalo de la Ciudad de México
Comenzando con el emblemático Zócalo capitalino, el epicentro de la fiesta, te contamos que se presentará La Arrolladora Banda El Limón en un concierto masivo acompañado del tradicional Grito de Independencia.
El evento comenzará a las 20:00 horas, también se presentará la cantautora Alejandra Ávalos y el grupo Colectivo Legado de Grandeza, ofreciendo un espectáculo que promete ser un verdadero “bailongo” con sus éxitos y un ambiente lleno de patriotismo.
Toma en cuenta los cierres a la circulación, pues desde temprano se prevén estas acciones en varias calles alrededor del Zócalo, como parte de las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar la movilidad peatonal.
Es recomendable llegar con anticipación, preferentemente antes de las 18:00 horas, para poder asegurar un buen lugar y evitar largas esperas o congestionamientos.

2. Miguel Hidalgo
En la explanada de esta alcaldía se prevé un programa diverso con música, gastronomía y actividades para toda la familia para conmemorar el Grito de Independencia.
La cita será a partir de las 16:30 horas en la explanada ubicada en Av. Parque Lira 94, Observatorio. La fiesta incluirá presentaciones musicales gratuitas con artistas destacados como Yahir y María León, quienes subirán al escenario alrededor de las 23:00 horas para interpretar sus éxitos más populares.
También se presentarán el Grupo Contraste y La Nueva Sonora Dinamita con Heidy Infante, garantizando una noche llena de ritmo y alegría para toda la familia.
El uso de transporte público es altamente aconsejado para facilitar la movilidad y evitar problemas de estacionamiento. Además, se recomienda llevar ropa cómoda, mantenerse hidratado y cuidar a los niños durante el evento.

3. Azcapotzalco
La Alcaldía Azcapotzalco celebrará el Grito de Independencia con un programa muy especial que inicia desde temprano con actos cívicos y por la noche contará con un concierto gratuito de la popular agrupación Pequeños Musical.
La ceremonia cívica comenzará a las 8:00 a.m. con honores y una Guardia de Honor en el Jardín Hidalgo. El desfile cívico deportivo se realizará a las 10:00 a.m., reuniendo a escuelas y grupos comunitarios de la demarcación.
Por la noche, el evento principal será la ceremonia del Grito de Independencia a las 22:00 horas desde el balcón de la alcaldía, seguida por el Himno Nacional y un espectáculo de fuegos pirotécnicos.
Inmediatamente después, Pequeños Musical ofrecerá su concierto a partir de las 20:00 horas en la explanada de la alcaldía, amenizando la velada con su música para toda la familia.

4. Magdalena Contreras
La Alcaldía de Magdalena Contreras promete una fiesta llena de cumbia, folclor y más. El evento comenzará con el acto cívico encabezado por las autoridades, quienes realizarán el tradicional Grito desde el balcón principal a las 23:00 horas, seguido por el Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el cielo.
Además del acto oficial, desde temprano habrá presentaciones de mariachis, grupos de música tradicional mexicana y bailes folclóricos para honrar las raíces culturales.
Como parte del entretenimiento musical, Los Socios del Ritmo ofrecerán un concierto gratuito en la explanada, amenizando la celebración con su ritmo de cumbia que invita a bailar a toda la familia.

5. Benito Juárez
Esta alcaldía celebrará el Grito de Independencia con un evento lleno de música y tradición en su explanada principal.
La celebración tendrá inicio desde las 18:00 horas con una amplia oferta cultural y musical para todas las edades, incluyendo la presentación estelar de María José, que pondrá el ambiente con su música y energía.
Durante la noche se realizará la ceremonia oficial del Grito de Independencia, con la participación de autoridades de la alcaldía, seguido de un espectáculo con mariachi, grupos regionales mexicanos y danza folclórica.
También habrá un corredor gastronómico con antojitos típicos mexicanos como pozole, pambazos, sopes, enchiladas y tamales, además de juegos mecánicos y actividades para niños, haciendo una fiesta familiar y segura.
Esta celebración es una oportunidad perfecta para disfrutar en comunidad, honrar la historia de México y vivir la fiesta patria con mucha música, tradición y sabor.

6. Coyoacán
A partir de las 20:00 horas en la explanada principal de esta alcaldía, arrancará la celebración tradicional con la ceremonia del Grito encabezada por el alcalde José Giovani Gutiérrez Aguilar, seguida de un espectacular show de fuegos artificiales que iluminará el cielo con los colores patrios.
El concierto estelar estará a cargo de Alberto Barros, reconocido trombonista y cantante colombiano, que deleitará al público con música tropical y salsa, garantizando una noche de ritmo y alegría para toda la familia.
Esta fiesta en Coyoacán promete ser una experiencia cultural y musical inolvidable, llena de patriotismo y alegría.

7. Álvaro Obregón
Esta alcaldía celebrará el Grito de Independencia con un evento desde las 18:00 horas en la explanada SUM. La alcaldesa Lía Limón anunció que el Grupo Askis será el encargado de amenizar la fiesta con su música, ofreciendo un concierto gratuito para toda la familia.
La celebración incluirá también momentos tradicionales para conmemorar la independencia de México en un ambiente festivo y seguro.
Se recomienda llegar con anticipación y utilizar transporte público debido a estas limitaciones y la posible gran afluencia de público.
Esta festividad es una oportunidad para vivir la tradición mexicana con música, cultura y diversión para todas las edades.

8. Cuajimalpa
La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos celebrará el Grito de Independencia con una fiesta desde las 16:30 horas en la explanada principal de la alcaldía.
La celebración incluirá presentaciones de música regional mexicana, mariachi, bandas en vivo y espectáculos de danza folclórica, así como actividades y shows para toda la familia, creando un ambiente festivo y comunitario.
Uno de los momentos más destacados será la ceremonia oficial del Grito desde el balcón principal, con campanadas y fuegos artificiales que iluminarán el cielo.
También habrá un corredor gastronómico donde los asistentes podrán degustar antojitos típicos mexicanos como pozole, tacos y tamales, además de artesanías y juegos mecánicos para diversión de niños y adultos.
Esta celebración será un espacio para reafirmar el orgullo mexicano y vivir una noche inolvidable llena de tradición, música y convivencia familiar.

9. Cuauhtémoc
Esta alcaldía celebrará el Grito de Independencia con un concierto gratuito en su explanada principal, ubicada en Aldama y Mina, colonia Buenavista.
El evento comenzará a las 17:00 horas con actividades culturales, música en vivo y antojitos mexicanos para disfrutar en familia.
El concierto estelar estará a cargo del reconocido cantante Julio Preciado, uno de los grandes exponentes de la música regional mexicana, que deleitará a los asistentes con sus clásicos y canciones emblemáticas.
Durante la noche se realizará la ceremonia oficial del Grito encabezada por el alcalde de Cuauhtémoc, seguida de fuegos artificiales y más presentaciones musicales que se anunciarán próximamente. La entrada será completamente libre, y se espera la asistencia de miles de vecinos y visitantes de toda la ciudad.

10. Gustavo A. Madero
La gran fiesta que conmemorará el Día de la Independencia de México se llevará a cabo en la explanada principal de esta alcaldía, ubicada en avenida Instituto Politécnico Nacional.
El evento comenzará desde las 19:00 horas y contará con un programa lleno de música, gastronomía y actividades culturales. Aunque no se ha confirmado un artista específico, se prevé la participación de grupos y bandas de música regional mexicana y cumbia para mantener el ambiente festivo.
Durante la noche, se llevará a cabo la tradicional ceremonia del Grito, seguida de un espectáculo de fuegos artificiales que resaltará los colores patrios. Se espera una alta afluencia de público, por lo que se implementarán cierres viales en las calles cercanas a la explanada para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.

11. Iztacalco
La Alcaldía Iztacalco celebrará el Grito de Independencia con una jornada festiva que iniciará desde muy temprano y culminará con un gran evento nocturno en la Explanada de la Alcaldía, ubicada en Av. Río Churubusco esquina Av. Té, Colonia Gabriel Ramos Millán.
Los festejos comenzarán a las 8:00 horas con la ceremonia de izamiento de bandera y la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias, actos solemnes que resaltan el respeto por los símbolos nacionales y las tradiciones locales.
Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, darán inicio los conciertos con la participación de Manía del Swing, Pastora Reyes, Alan Pineda, entre otros artistas que animarán la velada con música para todos los gustos.
La noche incluirá la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, donde la comunidad se unirá para entonar los vítores por México, seguido por un espectáculo de fuegos artificiales y más música en vivo.
Se aconseja llevar ropa cómoda, mantenerse hidratado y cuidar especialmente a los niños.

12. Iztapalapa
Esta alcaldía celebrará el Grito de Independencia con una serie de actividades culturales y recreativas durante todo el día, culminando con la ceremonia del Grito y un gran concierto en la explanada principal de la alcaldía.
Las festividades comenzarán desde la mañana con presentaciones de danzas folclóricas, exposiciones de arte y muestras de artesanía que reflejan la riqueza cultural de México.
La ceremonia del Grito de Independencia tendrá lugar por la noche en el balcón principal de la explanada, encabezada por la alcaldesa.
Tras el tradicional Grito y el Himno Nacional, se presentarán diversos artistas de música popular mexicana, incluyendo bandas de música de banda y norteña, así como ballets folclóricos que animarán la celebración con bailes regionales y música en vivo.
Se contará con una feria popular con puestos de comida típica, juegos mecánicos y actividades infantiles para toda la familia. El acceso es gratuito y se prevé una gran afluencia de público.

13. Milpa Alta
La celebración en esta alcaldía iniciará a partir de las 16:00 horas en su explanada principal. Las festividades incluirán presentaciones de música regional mexicana, mariachi, grupos locales y danzas folclóricas, además de espectáculos tradicionales que resaltan la cultura y tradiciones de esta demarcación.
Habrá también una feria popular con puestos de comida típica, artesanías y actividades para toda la familia, que permitirán disfrutar de un ambiente festivo y familiar.
La ceremonia del Grito de Independencia será el momento central de la noche, acompañada de juego de fuegos artificiales y música para seguir la fiesta.
Esta celebración en Milpa Alta será una oportunidad para reafirmar el orgullo mexicano en un espacio lleno de tradición, cultura y convivencia comunitaria.

14. Tláhuac
La fiesta del Grito de Independencia se llevará a cabo en la explanada principal, a partir de las 17:00 horas.
El programa incluirá presentaciones del tenor Roberto Olvera, considerado el tenor de México, seguido por Edgar Jiménez “El Gavilancillo”, embajador de la música ranchera, y Angélica Vargas, de la dinastía del mariachi Vargas de Tecatitlán.
Más tarde, el grupo “Los K DTE’S de Linares” animará la noche con su música, para cerrar con la ceremonia oficial del Grito, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández, alrededor de las 22:45 horas. Después, comenzará un concierto de salsa con la banda Adolescents, desde las 23:30 horas.
La celebración en Tláhuac promete ser una noche inolvidable para disfrutar las tradiciones mexicanas en un ambiente familiar y que promete ser seguro.

15. Tlalpan
La gran fiesta comenzará a las 16:00 horas en la explanada principal. El evento contará con un concierto estelar del grupo emblemático de música duranguense K-Paz de la Sierra, quienes interpretarán clásicos como “Volveré” y “Mi credo”.
Además, participarán Victor García y Los Cojolites, ofreciendo un espectáculo lleno de ritmo y tradición para toda la familia.
La ceremonia oficial del Grito será encabezada por las autoridades de la alcaldía desde el balcón principal, seguida de un show de fuegos artificiales que iluminará el cielo de la demarcación.
Habrá también un corredor gastronómico con platillos típicos mexicanos y actividades para niños, lo que hará de esta una celebración familiar y cultural.

16. Venustiano Carranza
La Alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México celebrará el Grito de Independencia con un evento especial en su explanada principal.
Aunque no se tiene confirmado un artista principal por separado, la celebración formará parte de la gran fiesta que se realizará en toda la ciudad, complementando las actividades del Zócalo con presentaciones musicales y actividades culturales gratuitas para la comunidad.
El programa iniciará a partir de las 18:00 horas con eventos culturales y la tradicional ceremonia del Grito, seguida por música en vivo y espectáculos para toda la familia.
Se implementarán cierres viales en las calles aledañas a la explanada para garantizar la seguridad, por lo que se recomienda llegar temprano y utilizar transporte público.
También es importante llevar ropa cómoda, hidratación y cuidado especial para niños.

17. Xochimilco
Esta alcaldía celebrará el Grito de Independencia con un gran evento en la explanada principal ubicada en El Rosario.
La fiesta comenzará a las 21:00 horas con conciertos gratuitos de Mariana Seoane, conocida por su ritmo tropical, y Jorge Carmona, quien llevará la salsa romántica al escenario.
Después del tradicional Grito encabezado por la alcaldesa y el espectáculo de fuegos artificiales, continuará la música para que todos disfruten de una noche llena de ritmo y tradición mexicana.

Así, el 15 de septiembre será una noche para disfrutar la diversidad cultural y musical de la capital mexicana, con eventos gratuitos, familiares y para todos los gustos en cada rincón de la ciudad.