Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Morelos le está apostando a su gastronomía tradicional para atraer a más visitantes tanto nacionales como extranjeros. El secretario de Turismo de este Estado, Daniel Altafi, nos contó en qué consiste esta estrategia de promoción turística que ya está rindiendo frutos con eventos de talla internacional.
¿Sabías que Morelos se está consolidando como uno de los destinos gastronómicos más importantes de nuestro país?, esto se debe a que este Estado decidió poner en primer plano sus sabores y tradiciones culinarias como carta de presentación ante los turistas nacionales e internacionales, impulsando así la economía local y el orgullo de su gente.
La estrategia turística de Morelos apostó por la gastronomía en 2025, destacando la voz de su secretario de turismo, Daniel Altafi Valladares, quien ve en los sabores locales una vía clave para consolidar la identidad y el atractivo del estado como destino de excelencia.
El plan de promoción que Morelos emprendió este año incluye alianzas entre el sector público y privado y eventos como el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, para que se celebre la riqueza y tradición culinaria, posicionándolo como referencia nacional e internacional.
“Tuvimos el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, esto nos va a dar la posibilidad de trabajar en una política pública de fomento a la gastronomía tradicional morelense y también reconocer a la gastronomía contemporánea. La verdad es que en Morelos se vive bien, se disfruta, se descansa rico y se come delicioso, así que los esperamos en Morelos, la primavera de México”, comentó Altafi en entrevista con México Travel Channel.

El Plan culinario de Morelos
En el marco de la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el funcionario explicó que el plan que tiene Morelos para los próximos años es potenciar su gastronomía tradicional como eje central de la oferta turística, generando campañas y experiencias de alto valor.
Esto incluye cenas temáticas, festivales culinarios, talleres, recorridos gastronómicos y degustaciones en restaurantes y mercados locales.
La promoción también apuesta por la visibilidad de marcas regionales y el fomento de productos autóctonos, apoyando a cocineras tradicionales y chefs reconocidos que enarbolan el estandarte del sabor morelense.
Además, la colaboración entre el gobierno y los prestadores de servicios turísticos promete una derrama económica significativa no solo en el sector restaurantero, sino en todo el tejido productivo estatal.
Actualmente, el turismo contribuye con el 18% del PIB de Morelos, mostrando cómo la cocina local atrae a viajeros curiosos y amantes de la buena mesa.

Platillos típicos y populares
Entre los platillos que más destacan están el taco acorazado, considerado el emblema culinario de Morelos, el cual se prepara con una tortilla llena de arroz, un huevo duro y otra tortilla arriba para proteger el interior, como una coraza.
También está el pozole, el pipián verde, tamales de pescado, chapulines, huauzontles, mole verde de pepita y cecina con crema y queso fresco.
La oferta se complementa con antojitos como quesadillas rellenas de sesos y cuitlacoche, tinga de pollo y pambazos de chorizo con papa, sin dejar de mencionar el conejo en chileajo y las huilotas en escabeche.
Esta diversidad de sabores satisface tanto a locales como a visitantes, quienes encuentran en cada platillo una historia y una tradición que vale la pena descubrir y compartir.
“Morelos tiene lugares maravillosos, como nuestros cuatro pueblos mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, éstos están llenos de turismo comunitario, de usos y costumbres, de tradiciones, de aromas, sabores, y por eso buscamos reconocer a las y los artesanos, a las y los cocineros, y aquí en espacios como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos tenemos nuestro espacio gastronómico para que todos puedan deleitar los platillos delicioso que ofrece nuestro Estado”, comentó.
Resultados del X Foro Mundial de la Gastronomía
El funcionario aprovechó para destacar los resultados que tuvo el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el cual reunió a chefs, cocineras tradicionales, productores y académicos de México, España, Italia, Estados Unidos y Asia.
La asistencia superó las 30 mil personas, posicionando temporalmente a Cuernavaca como capital gastronómica del país y generando un importante impacto mediático y económico.
¿Ya probaste alguno de estos manjares en Morelos? ¡Cuéntanos tu experiencia en las redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel) y únete a la conversación!
Visita www.mexicotravelchannel.com.mx para descubrir más historias, destinos y recomendaciones sobre turismo gastronómico y cultural.


