¡Gran Premio de México de la F1 2025 dejará una derrama económica histórica!

Por Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)


El rugir de los motores, las gradas llenas de público y el maravilloso ambiente a todo lo que da, están de regreso esta semana en la Ciudad de México con el Gran Premio de México 2025, una de las competencias más esperadas del calendario de la Fórmula 1 y un impulso económico de gran magnitud.

Se estima que el evento dejará una derrama histórica superior a los 20 mil millones de pesos, consolidando a la Ciudad de México como uno de los destinos turísticos más rentables y emocionantes del mundo.

El Gran Premio de México 2025 promete una derrama económica histórica, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el hospedaje y el entretenimiento. Descubre cómo este evento internacional convierte a la CDMX en una gran fiesta

Turismo y economía: El motor detrás del Gran Premio de México

Cada edición del Gran Premio de México atrae a más de 400 mil asistentes, entre turistas nacionales y extranjeros.

Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, el turismo deportivo representa uno de los segmentos de mayor crecimiento, y la F1 es su mayor exponente.

Hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales experimentan ocupaciones cercanas al 100%, mientras que plataformas digitales reportan incrementos de hasta 60% en reservaciones durante el fin de semana del evento.

El impacto no sólo se queda en la capital ya que otros estados del país también se benefician. Muchos visitantes extienden su viaje hacia destinos como Puebla, Querétaro o Guanajuato, combinando la emoción de la carrera con experiencias culturales y gastronómicas en las diferentes regiones.

El Gran Premio de México 2025 promete una derrama económica histórica, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el hospedaje y el entretenimiento. Descubre cómo este evento internacional convierte a la CDMX en una fiesta.

Un evento que impulsa la innovación y el turismo de lujo

La Fórmula 1 es innovación, estilo de vida y exclusividad. En cada edición del Gran Premio de México se generan más de 12 mil empleos temporales, y las marcas de lujo, tecnología y hospitalidad aprovechan el evento para presentar nuevas experiencias premium.

De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística, el visitante internacional promedio gasta entre 30% y 50% más durante este tipo de eventos que en un viaje convencional, lo que explica la magnitud de la derrama económica proyectada para 2025.

El Gran Premio de México 2025 promete una derrama económica histórica, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el hospedaje y el entretenimiento. Descubre cómo este evento internacional convierte a la CDMX en una gran fiesta

México, ¡una joya en el calendario de la Fórmula 1!

La Fórmula 1 ha calificado al Gran Premio de México como uno de los mejores organizados del mundo en múltiples ocasiones. Su combinación de pasión, organización y cultura lo distingue de otros circuitos.

Este reconocimiento refuerza la imagen internacional de nuestro país como destino seguro y atractivo, impulsando futuras inversiones y posicionándonos como epicentro de experiencias globales que mezclan deporte, turismo y entretenimiento.

Este año la Fórmula 1 cumple 10 años realizándose nuevamente en nuestro país y renovó contrato hasta el 2028 en tierra azteca. 

El Gran Premio de México 2025 promete ser una experiencia que va más allá de la velocidad. Es la mezcla perfecta entre adrenalina, cultura, gastronomía y hospitalidad mexicana. 

El Gran Premio de México 2025 promete una derrama económica histórica, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el hospedaje y el entretenimiento. Descubre cómo este evento internacional convierte a la CDMX en una gran fiesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS