Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Guadalajara, “la sede más mexicana”, vivirá 39 días de fiesta: conciertos gratuitos de Maná, Carlos Santana y “El Potrillo”, rutas y experiencias por todo Jalisco.. ¡Checa las nuevas rutas…!
Guadalajara se prepara para vivir no solo cuatro partidos del Mundial 2026, sino 39 días completos de celebración, identidad y hospitalidad. Y prueba de ello es que el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció a Maná, Carlos Santana y “El Potrillo” Alejandro Fernández como talento musical que pondrá el ambiente con conciertos gratuitos.
Así lo informó Lemus durante la presentación oficial de Jalisco como una de las sedes del Mundial 2026, así como sus embajadores, los ex mundialistas Ramón Morales, Carlos Salcido y Fernando Quirarte, al igual que la clavadista y medallista olímpica Alejandra Orozco, quienes tendrán la misión de difundir la riqueza del estado.
“Vamos a tener una gran cantidad de espectáculos gratuitos; del mejor nivel del mundo. Y se los quiero adelantar de una vez. Tenemos ya cerrada la fecha que estamos por anunciar, para que Maná, nuestra gran banda jaliscience emblemática, toque unos días antes y unos días después. Estamos ajustando la fecha del partido de la Selección Mexicana. Tocarán en la Glorieta Minerva, para que sea un espectáculo público.
“Estamos invitando también a otro gran emblema de Jalisco en la música, que es Carlos Santana, originario de Autlán (de Navarro). Carlos vendrá también par el mundial. Estamos viendo si se presentará por separado. Ya nos lo dirá él. Incluso estamos viendo la posibilidad de que se arme un palomazo con Maná”, comentó Lemus en el evento realizado en un hotel ubicado en avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México.
“También estamos contemplando otro gran concierto masivo, por cierto ya aceptó la invitación. Se trata de unos de nuestros emblemas, también de la música, que es ‘El Potrillo’ (Alejandro Fernández). Ya cerró la invitación para ser la presentación pública en el marco del Mundial. Estamos afinando los detalles… Queremos también que nuestro Mariachi Vargas de Tecalitlán (se presente)”, agregó el funcionario en compañía de mencionados embajadores, así como de Michelle Fridman, secretaria de Turismo del Estado de jalisco; y, Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan.

Después de mencionar que orgullosamente los símbolos más mexicanos son de Jalisco, entre ellos, “el mariachi, el tequila, la charrería. Con tan solo ver una fotografía dela catedral de Guadalajara, se sabe que es Mexico -de ahí el lema para el Mundial: ‘Somos la sede más mexicana’-, Lemus indicó que el estimado de visitantes que se esperan para la justa futbolera es de entre 2.5 y 3 millones.
“Y no solamente queremos que lleguen a la zona metropolitana de Guadalajara. Los estamos invitando para que antes o después de los partidos, visiten Puerto Vallarta y vayan a la playa más mundialista, que visiten los 12 Pueblos Mágicos… A ver. ¿Quién no quiere conocer cómo se produce nuestra tradicional bebida mexicana, el tequila? ¿Quién no quiere degustarla con la gastronomía que tenemos en Jalisco”, cuestionó ante más de una centena de medios de información que se dieron cita en el evento.

¡Más allá de los 90 minutos de un partido!
Por su parte, Fridman comentó lo siguiente: “A mí cuando me preguntan si Jalisco está listo para recibir un Mundial, les digo que es la tercera vez que tenemos un Mundial. En Jalisco podemos darnos el lujo de recibir a todos los visitantes por la infraestructura que tenemos.
“Somos el primer lugar nacional en número de habitaciones; el segundo lugar en número de hoteles… Tenemos 2 de los aeropuertos mejor conectados; tenemos el recinto de exposiciones más grande de Latinoamérica. Tenemos además una gran infraestructura , y como les dijo el gobernador, se está trabajando para mejorar esa infraestructura”, comentó.
Pero esto no es todo, la secretaria de Turismo indicó que además de preparado, el estado presentará toda una oferta de actividades para que los visitantes se sientan atraídos por el lugar y disfruten cada momento de su estadía.
“Estamos haciendo un sinfín de rutas turísticas. Apenas presentamos las dos sobre el tequila. A la que ya existía, la de la Ruta del tequila, aquella con el tren del tequila que surca los campos de agave que son Patrimonio de la Humanidad, la convertimos en un Valle de Tequila ya involucrando a 8 municipios, zonas arqueológicas, haciendas, en un sinfín de actividades turísticas.
“También presentamos la Ruta del Tequila de los Altos que abarca otros 8 municipios en los Altos de Jalisco… De igual manera, estamos llevando mejoras a la Ruta de la Raicilla, a la del Peregrino. Estamos desarrollando dos rutas vinícolas, y esto porque, por si fuera poco, en Jalisco no solo se produce tequila y un sinfín de alimentos. También producimos vino”, dijo Fridman, al tiempo que agregó:
“Estamos diversificando nuestra oferta turística para generar rutas, pasaportes, instalar módulos de información turística en aeropuertos, en centrales de autobuses…”
Y como mencionamos al comienzo, en Guadalajara se vivirá la fiesta, la diversión, los viajes… ¡todo!

Transmisiones públicas de los partidos
Fridman adelantó que las transmisiones públicas de diferentes partidos del mundial serán una realidad “en nuestros Pueblos Mágicos, en Puerto Vallarta, o simplemente en Costa Alegre y en algunos otros espacios que son turísticos…
“Vamos a tener música, gastronomía, actividades culturales, deportivas , intervenciones de fachadas o foto opportunities para que la gente pueda disfrutar… Las personas podrán disfrutar de la esencia y espíritu del mundial estando en diferentes rincones”, dijo.
Así que ya lo sabes. Si te lanzas a Guadalajara, y en sí, a varios lugares de jalisco, no olvides disfrutar de la fiesta mundiales que las autoridades locales están preparando para ti.
Recuerda disfrutar y convivir sanamente, y claro también, seguir disfrutando de todo el contenido que tenemos para ti en México Travel Channel, AQUÍ.


