Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Descubre los rincones poco conocidos y pueblos mágicos cerca de Guanajuato capital. Guía completa con opciones de aventura, naturaleza, historia y cultura a menos de una hora del centro.
En cada rincón de Guanajuato hay historias que susurran al viento y rincones que parecen detener el tiempo, esperando ser descubiertos por aquellos viajeros que buscan más que una simple vista.
Lejos del bullicio de las rutas turísticas más concurridas, allí donde la naturaleza y la historia se entrelazan con el alma, existen lugares que conservan su encanto auténtico y su espíritu puro.
A menos de una hora de la capital, se esconden pequeñas joyas que invitan a caminar lentamente, a escuchar sus historias y a dejarse envolver por su magia silenciosa.
En México Travel Channel preparamos para ti este recorrido por lugares poco conocidos, los cuales, te llevarán a explorar un Guanajuato más profundo, aquel que pocos tienen la suerte de experimentar, pero que todos deberían conocer al menos una vez.
Mina de Guadalupe, legado minero y vistas sorprendentes
Al este de Guanajuato capital, la Mina de Guadalupe (también conocida como la Mina del Elefante por su peculiar forma) narra el esplendor minero de la región.
Actualmente es sede de un campo de golf y recinto para eventos sociales, pero conserva restos de antiguas estructuras mineras.
Al recorrer sus instalaciones, puedes apreciar el contraste entre el México colonial y la naturaleza montañosa que rodea el lugar.
La perspectiva privilegiada que ofrece sobre el valle y la ciudad la convierten en un sitio perfecto para caminar tranquilo e imaginar el pasado de bonanza minera.

Pueblo minero de Mellado: Historia en las alturas de Guanajuato
A solo media hora de la capital, Mellado es un viejo pueblo minero donde el tiempo parece haberse detenido.
La joya arquitectónica es el Templo de la Merced, construido en el siglo XVII, y los restos del convento que dan testimonio de la riqueza espiritual y laboral de la zona.
Desde Mellado se disfruta una vista panorámica excepcional de Guanajuato y sus montañas, ideal para fotografías y reflexiones.
Este rincón invita a sentir la autenticidad de las comunidades locales y descubrir leyendas de la minería y la independencia mexicana.

Presa de San Renovato: Naturaleza, descanso y esparcimiento
Construida en 1852 para abastecer de agua a la capital, la Presa de San Renovato es hoy un refugio de esparcimiento familiar a menos de 45 minutos del centro.
Rodeada de vegetación y caminos para senderismo suave, la presa es perfecta para un picnic, caminata o tarde tranquila admirando el entorno. Además, es punto de partida de rutas hacia otros parajes menos transitados y parques de la región.

Parque Florencio Antillón, ¡un oasis verde junto a la Presa de la Olla!
Este parque, levantado en honor al gobernador que terminó la obra de la Presa de la Olla, ofrece jardines, áreas de descanso y una atmósfera local ideal para convivir y relajarse.
A tan solo unos minutos del centro, es un espacio frecuentado por habitantes y turistas que buscan un respiro con paisajes arbolados y actividades recreativas.
Quienes han visitado este maravilloso lugar, destacan una mención especial merece la cercanía con barrios históricos y la posibilidad de recorrer senderos paralelos a la presa.

Mineral de Pozos, un “pueblo fantasma” de arte, minas y paz
A poco menos de una hora del centro (60 km aprox.), Mineral de Pozos es famoso por sus minas centenarias, haciendas históricas y paisajes semidesérticos que parecen salidos de una película.
Este Pueblo Mágico acoge galerías de arte, hoteles boutique y rutas de exploración hacia minas como Santa Brígida y San Rafael. El ambiente de relajación y su Jardín Juárez, así como la Ex Hacienda de 5 Señores, ofrecen una experiencia única al visitante interesado en historia y naturaleza.

Jalpa de Cánovas: haciendas, viñedos y tranquilidad rural
Situado a unos 55 minutos al noroeste de la capital, Jalpa de Cánovas es uno de los pueblos mágicos menos visitados del estado.
Fundado a partir de viejas haciendas, hoy destaca por Bodega El Lobo y la Hacienda Cañada de Negros, con opción de hospedaje entre viñedos.
Sus calles rurales y casonas de siglo XIX conservan el espíritu de la provincia guanajuatense, ideal si buscas un escape apacible y degustar vinos locales.

Yuriria: ex convento y laguna para amantes del arte y naturaleza
A aproximadamente 60 minutos, Yuriria se distingue por su Templo y Ex Convento Agustino de San Pablo y por la Laguna de Yuririapúndaro, un punto local para la pesca y navegación.
El convento ha sido considerado uno de los más impresionantes, y el pueblo forma parte de la Ruta de los Conventos.
Sus paisajes lacustres y arquitectura monumental hacen de Yuriria una parada excelente para quienes buscan conocer arte sacro, historia y espacios naturales.

Salvatierra: historia virreinal y parques ecoturísticos
Ubicado a alrededor de una hora al sur de Guanajuato capital, Salvatierra deslumbra por sus tesoros arquitectónicos: el Templo de las Capuchinas, la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz y el Puente de Batanes sobre el río Lerma, testigo de los movimientos independentistas.
Sus haciendas y parques ofrecen opciones para el ecoturismo y relajación en plena provincia mexicana.

Consejos para recorrer estos rincones poco conocidos de Guanajuato
Antes de emprender tu ruta a estos destinos:
- Consulta horarios y condiciones locales, algunas minas y parques requieren reserva o guía.
- Lleva ropa cómoda y equipo básico para senderismo, protección solar y agua.
- Respeta la autenticidad de los pueblos y apoya a emprendedores locales, desde hospedajes hasta restaurantes y artesanos.
- Planea tu visita considerando el tiempo de traslado y temporada ideal para disfrutar mejor cada rincón.
En Guanajuato hay un universo de experiencias esperando a ser explorado en pueblos mineros, plazas coloniales y parajes naturales a menos de una hora de distancia.
Sal de la ruta tradicional, descubre historias ocultas y vive el encanto auténtico de la región.
¿Listo para tu próxima aventura?
Recuerda seguir disfrutando de todo el contenido que tenemos para ti en nuestro sitio web: https://mexicotravelchannel.com.mx/


