Guía rápida: Qué hacer si pierdes tu vuelo durante tus vacaciones y cómo reclamar tus derechos

Guía rápida: Qué hacer si pierdes tu vuelo durante tus vacaciones y cómo reclamar tus derechos

Perder un vuelo en vacaciones, o en cualquier otra circunstancia, no tiene por qué arruinar el viaje. Esta guía rápida que preparamos para ti explica paso a paso qué hacer, cómo reubicarte, reclamar compensaciones e indemnizaciones según regulaciones vigentes.

Por: Gustavo Silva González.

Compartir
Compartir
Email

Cuando un viajero pierde su vuelo en vacaciones, el estrés puede ser abrumador: vuelos perdidos, reservas arruinadas, y temor de perder dinero. ¿Pero sabes qué? ¡No todo está perdido!

Conocer tus derechos y los pasos que tienes que dar después de ese momento es una oportunidad para reubicarte sin cargo o reclamar compensaciones.

Checa esta guía rápida que explica qué hacer si pierdes tu vuelo y cómo protegerte legalmente.

1. ¿Qué hacer inmediatamente si pierdes tu vuelo?

Si un pasajero pierde su vuelo por causas propias (como llegar tarde al aeropuerto o pasar mal el control de seguridad), lo primero que debe hacer es contactar a la aerolínea lo antes posible. 

Algunas compañías permiten reubicar al viajero en el siguiente vuelo disponible, aunque a veces aplican una tarifa o diferencia de tarifa.

Además, puede recuperar lo pagado por impuestos y tasas no utilizados, como el TUA.

¿Qué hacer inmediatamente si pierdes tu vuelo?

2. ¿Y si la aerolínea canceló o retrasó el vuelo?

Cuando la aerolínea es responsable de la cancelación o retraso significativo, el viajero tiene derecho a exigir un nuevo vuelo sin costo o el reembolso total del billete.

También, según en país, se puede reclamar compensación si la demora supera las 3 horas o se trata de una cancelación sin causa justificada.

Además, la aerolínea debe ofrecer alimentos, bebidas, llamadas o e-mails gratuitos, y alojamiento si es necesario pasar la noche.

3. ¿Y si se trata de sobreventa (overbooking)?

En casos de denegación de embarque involuntario por sobreventa, el pasajero también tiene derecho a reubicación, compensación económica y atención inmediata.

La compensación varía según la normativa local, pero puede incluir pagos en efectivo, paquetes o millas de viajero frecuente, si el pasajero es negado involuntariamente.

¿Y si se trata de sobreventa (overbooking)?

4. Reclamaciones y herramientas útiles

Si la aerolínea no ofrece solución o compensación adecuada, es recomendable utilizar herramientas como AirHelp, que ayuda a gestionar reclamaciones internacionales según regulaciones.

AirHelp incluso tiene una app gratuita que detecta automáticamente si el pasajero tiene derecho a compensación y guía el proceso paso a paso.

Investigaciones recientes muestran que hasta un 79 % de los pasajeros desconocen sus derechos y no reclaman compensaciones que les corresponden.

Por ello, estar informado puede marcar la diferencia entre pagar más o recuperar incluso más de lo esperado.

Si la aerolínea no ofrece solución o compensación adecuada, es recomendable utilizar herramientas como AirHelp

Perder un vuelo en vacaciones (o en cualquier otra circunstancia) puede ser una experiencia angustiante, pero conocer las acciones disponibles y los derechos que el pasajero tiene ante aerolíneas transforma esa situación en una oportunidad de control y respaldo legal.

Esto, tanto si fue por causas personales como por responsabilidad de la aerolínea, es fundamental actuar rápido: contactar a la aerolínea, registrar reclamaciones y, si es necesario, usar herramientas como AirHelp para reclamar compensaciones.

¡No olvides visitar otras guías que tenemos para ti así como otras experiencias de viaje, en www.mexicotravelchannel.com.mx !

Compartir
Compartir
Email