Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Hidalgo se integra a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo con cuatro eventos ancla —Rally Bola de Goma, Campeonato Nacional de Baloncesto, Circuito Nacional de Gravel y Reto Huasteco— que proyectan más de 20 millones de pesos en derrama económica
Hidalgo pisa fuerte en el mapa del turismo deportivo. La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno de Hidalgo (a través de su Secretaría de Turismo) y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo confirmaron la incorporación del estado a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo.
Ésta busca combatir la estacionalidad, atraer visitantes y generar más de 20 millones de pesos en derrama económica mediante cuatro eventos de alto impacto.
“Estamos seguros de que esta estrategia será exitosa, porque no se trata sólo de un espectáculo aislado, sino de una puerta hacia el desarrollo sostenible de los destinos y el bienestar social de las comunidades”, afirmó Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del Producto Turístico, en representación de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora.
¿Por qué Hidalgo?
La hoja de ruta coloca a la entidad como un destino donde deporte, cultura y naturaleza se encuentran. Además de su papel histórico (cuna del fútbol mexicano), su geografía favorece disciplinas como ciclismo, motociclismo y senderismo..
“En Hidalgo hemos constatado que el turismo deportivo transforma, genera derrama económica y activa una verdadera cadena de valor que beneficia a hoteles, restaurantes y a las familias hidalguenses”, subrayó Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo del estado.
Los 4 eventos ancla de 2025
1) Rally Bola de Goma
Fechas: 3 y 4 de octubre de 2025
Sedes y ruta: Tulancingo de Bravo, Singuilucan, Acatlán, Acaxochitlán y Cuautepec de Hinojosa (recorrido en moto de 350 km)
Impacto estimado: $1.2 millones de derrama
Valor diferencial: Turismo de aventura entre paisajes montañosos, carreteras panorámicas, historia y gastronomía local.

2) Campeonato Nacional de Baloncesto 2025
Fechas: 7 al 9 de noviembre de 2025
Sede: Tulancingo de Bravo
Impacto estimado: +1,300 visitantes | $11.2 millones de derrama
Objetivo: Elevar el desarrollo técnico del básquet en la región y posicionar a Hidalgo como anfitrión de competencias nacionales.
3) Circuito Nacional de Gravel “Villa de Tezontepec”
Fechas: 28 y 29 de noviembre de 2025
Sede: Villa de Tezontepec
Impacto estimado: +600 ciclistas y visitantes | $3.7 millones de derrama
Experiencia: Ciclismo gravel por caminos y senderos que ponen en vitrina paisajes, cultura, gastronomía y patrimonio natural.
4) Reto Huasteco 2025
Fechas: Diciembre de 2025
Ruta: Atlapexco – Huejutla de Reyes
Impacto estimado: +450 visitantes | $4 millones de derrama
Atractivo: Travesía ciclista entre ríos cristalinos, montañas y la selva de la Huasteca hidalguense.
“El Rally Bola de Goma, el Campeonato Nacional de Baloncesto, el Circuito Nacional de Gravel y el Reto Huasteco son apenas el inicio de un esfuerzo que pondrá a Hidalgo en el mapa del turismo deportivo nacional e internacional”, sostuvo José Luis Sosa Limón, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo.

Colaboración que suma
La estrategia descansa en la coordinación federación–estado–municipios y en la participación del sector privado y la ciudadanía.
Durante el anuncio, acompañaron presidentas y presidentes municipales de Tulancingo, Villa de Tezontepec, Acaxochitlán, Acatlán y Cuautepec de Hinojosa, refrendando el carácter regional del proyecto.
“El turismo deportivo debe planearse, impulsarse y evaluarse con visión estratégica”, puntualizó Elizabeth Quintanar al convocar a municipios y comunidades a recibir a competidores y familias que multiplican los beneficios económicos y culturales.
Los cuatro eventos han sido planeados de forma escalonada para fortalecer distintas regiones del estado y crear rutas disfrutables todo el año, más allá de las competencias. Con ello, Hidalgo diversifica su oferta, reduce la estacionalidad y distribuye mejor los beneficios del turismo en su cadena de valor: transporte, hospedaje, alimentos, operadores y artesanías.
Recuerda consultar fechas y sedes, armar tu itinerario y sumarte a la experiencia.
Comparte tus planes y dudas en nuestras redes sociales @mexicotravelchannel y descubre más guías y rutas en mexicotravelchannel.com.mx


