Cambio climático y su impacto al turismo mundial

Impuestos turísticos contra el cambio climático: ¿qué son y cómo te afectan como turista?

El cambio climático está afectando a diversos países y en su dinamismo turístico. Ante ello, algunos países están optando por implementar impuestos que sirvan para recaudar dinero que ayude a impulsar medidas sostenibles. Conoce más del tema aquí.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

El turismo global está experimentando una transformación frente a los efectos del cambio climático. Una de las medidas más recientes y concretas que varios países están adoptando para mitigar este impacto son los impuestos turísticos enfocados en financiar la adaptación y restauración ambiental.

Estos llamados “impuestos verdes” o tarifas de resiliencia tienen como objetivo recaudar fondos destinados a proteger los destinos turísticos más vulnerables y asegurar su sostenibilidad futura, aunque esto implique un costo adicional para los viajeros.

¿Qué son los impuestos turísticos contra el cambio climático?

Son aquellos impuestos que se aplican a diferentes servicios turísticos como las estancias en hoteles, boletos de ferry o entradas a parques naturales.

A diferencia de los impuestos turísticos tradicionales que suelen financiar infraestructuras o promoción, estos impuestos están específicamente dirigidos a proyectos ambientales: restauración de arrecifes, prevención de desastres naturales, adaptación a fenómenos climáticos extremos y protección de ecosistemas clave.

Países pioneros en la implementación de estos impuestos incluyen a Hawái, Grecia, Maldivas, Bali y Nueva Zelanda.

Por ejemplo, Hawái, tras los incendios en Lahaina en 2023, estableció en 2024 la primera “tarifa verde” en Estados Unidos, que añade un 0.75% sobre los costos de alojamiento para recaudar 100 millones de dólares anuales a partir de 2026.

Estos recursos se destinan a la recuperación post-incendios, restauración marina y adaptación ambiental.

En tanto, Grecia, en enero de 2024, sustituyó su impuesto hotelero tradicional por una tarifa de resiliencia climática, y otros destinos con ecosistemas sensibles como Maldivas y Bali han adoptado mecanismos similares para conservar sus atractivos naturales.

los impuestos turísticos verdes

¿Cómo afecta al turista?

El impacto para el turista radica en un aumento en el costo del viaje, que puede traducirse en tarifas más caras por noche de hotel, tickets a transporte o entradas a parques.

Si bien estos aumentos en las tarifas son generalmente pequeños, pueden afectar la accesibilidad y decisión de viajes.

Para los destinos, esta estrategia representa una inversión crucial para hacer frente a la creciente vulnerabilidad que ocasiona el cambio climático, como incendios, subidas del nivel del mar o fenómenos meteorológicos extremos, que amenazan su atractivo y supervivencia a largo plazo.

Además, estos impuestos promueven un turismo más responsable y consciente, implicando a los visitantes en la protección del entorno.

La sostenibilidad turística es ya una prioridad para la preservación de destinos emblemáticos

Políticas ambientales en el turismo

El turismo es una actividad económica significativa pero también una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, estas tarifas buscan no solo mitigar los daños presentes sino fomentar un cambio hacia prácticas más sostenibles y resilientes.

La sostenibilidad turística es ya una prioridad para la preservación de destinos emblemáticos, su economía y las comunidades locales que dependen de ellos.

Conocer estas nuevas medidas te invita a repensar la forma en que viajas, privilegiando destinos que integran políticas ambientales y contribuyendo a proteger el planeta.

Antes de planear tu próximo viaje, infórmate sobre los impuestos turísticos verdes vigentes y cómo tu aporte puede formar parte de esta necesaria transición hacia un turismo responsable. Viajar con conciencia es también una forma de cuidar el mundo que queremos seguir explorando.

¿Ya conocías los impuestos turísticos contra el cambio climático? Comparte tu opinión y experiencia en las redes de México Travel Channel.

 

Compartir
Compartir
Email