Corredor Tres Marías en Morelos

Impulsan renovación del corredor gastronómico Tres Marías

Ir por unas quesadillas a Tres Marías ahora será una experiencia más segura y renovada, esto debido a cambios que el Gobierno de Morelos hará en esta zona. Sigue leyendo y entérate del plan para revitalizar este tradicional lugar gastronómico.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

En una escapada a Cuernavaca o a Acapulco, ¿cuántas veces no has parado para disfrutar de unas “kekas” en Tres Marías?, un lugar ya tradicional entre los turistas que gozan de una garnacha antes de continuar su viaje.

Este popular destino ahora gozará de una remodelación, con el fin de modernizar y mejorar la experiencia no sólo de visitantes locales, sino de extranjeros que pasan por ahí para conocer y disfrutar de la gastronomía local.

Se trata de un ambicioso esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Morelos por revitalizar uno de los puntos más emblemáticos del turismo carretero; es así que anunció la puesta en marcha de un plan integral de renovación del corredor gastronómico de Tres Marías.

El proyecto busca no sólo mejorar la infraestructura y la imagen urbana de esta tradicional parada, sino también incrementar la seguridad e impulsar la economía de los pobladores.

¿En qué consiste la renovación de Tres Marías?

El proyecto incluye cambios específicos en la zona, como:

  • La rehabilitación de las laterales de la autopista México-Cuernavaca: Se acondicionarán las vialidades y aceras donde se ubican los comercios gastronómicos, facilitando el acceso peatonal y vehicular.
  • Instalación de sistema de iluminación: Para elevar la seguridad tanto de visitantes como de comerciantes, se implementará un moderno sistema de alumbrado público en todo el corredor.
  • Recuperación de fachadas: Los locales serán intervenidos estéticamente para mejorar su imagen urbana, presentando un aspecto más ordenado y atractivo, lo que contribuirá a una experiencia turística más placentera.
  • Registro y profesionalización de los establecimientos: Se establecerá un padrón formal de los comercios para profesionalizar la atención, elevar la calidad del servicio y promover la formalidad entre los prestadores.
  • Campañas de promoción y realce de la identidad local: Se realizarán acciones enfocadas en promover la historia, las tradiciones y la cocina de Tres Marías, fortaleciendo su identidad y atractivo turístico.
  • Incremento de la seguridad: Además de iluminar, se fortalecerá la vigilancia y las condiciones de seguridad para garantizar una visita tranquila.
  • Mejoramiento de la señalética y mobiliario urbano: Se renovarán y crearán nuevos elementos visuales y de uso común que permitan orientar mejor al turismo y facilitar su estancia.
Corredor Tres Marías

Un proyecto que hará “brillar” a Tres Marías

La secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo, destacó que estas acciones buscan que Tres Marías “brille como el destino gastronómico y cultural que merece ser, brindando a turistas y locales mejores condiciones de seguridad y atractivo” y que las familias de la zona gocen de mayores beneficios económicos a través del turismo y el comercio.

Con este proyecto, el lugar se posicionará como un punto de referencia no sólo por su oferta culinaria única, sino también por la calidad de sus servicios y su renovada imagen.

De hecho, el gobierno de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos, impulsará campañas para atraer nuevos visitantes, destacando la historia, gastronomía y el ambiente familiar del lugar.

Además de que los prestadores de servicio y comunidad local estarán capacitados en buenas prácticas para el turismo sostenible, mejorando la experiencia general.

La Puerta de Tres Marías, restaurante

Tres Marías: Historia y leyenda

Esta zona está ubicada en el municipio de Huitzilac. Tres Marías data del siglo XIX, cuando era conocida como Tres Cumbres, nombre que cambió tras la inauguración del tren México-Cuernavaca y en honor a tres esposas de los funcionarios durante un célebre festejo.

Existe otra versión que atribuye el nombre a las hijas del primer poblador de la zona. Hoy, Tres Marías es sinónimo de hospitalidad, clima fresco y cocina tradicional, donde recetas y costumbres se transmiten de generación en generación.

Es por eso que la revalorización de ese paraje gastronómico es un proyecto que invita a todos a redescubrir y disfrutar de este acogedor rincón de Morelos.

Así que cuéntanos, ¿tú ya lo visitaste? ¿tienes tu anécdota favorita o alguna recomendación gastronómica especial?

Comparte tus comentarios y opiniones sobre Tres Marías en las redes sociales de México Travel Channel, y súmate a la conversación para seguir promoviendo el turismo, la cultura y la tradición en nuestro país.

Compartir
Compartir
Email