Isla del Coral en Nayarit: Un paraíso escondido que debes visitar

Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx

La Isla del Coral en Nayarit es un paraíso poco conocido, pero lleno de belleza natural. Descubre sus playas, actividades y consejos para visitarla en tu próximo viaje a la Riviera Nayarit.


¿Sabías que en la Riviera Nayarit existe una isla poco conocida que guarda playas vírgenes, aguas cristalinas y una biodiversidad única? 

Se trata de la Isla del Coral, Nayarit, un destino escondido que sorprende a quienes buscan un viaje diferente, lejos de las multitudes y en contacto con la naturaleza. 

Si te gusta explorar lugares auténticos y descubrir joyas ocultas de México, este rincón es perfecto para ti.

¿Dónde está la Isla del Coral, Nayarit?

La Isla del Coral se encuentra en el Pacífico Mexicano, justo frente a las playas de Rincón de Guayabitos, en el municipio de Compostela, Nayarit. 

Está dentro de un área natural protegida que busca conservar su riqueza marina y terrestre.

La isla está a solo 3 kilómetros de la costa y el trayecto en lancha dura aproximadamente 15 minutos, lo que la convierte en una escapada accesible y perfecta para un día de aventura.

La leyenda de la Virgen sumergida en Isla del Coral

Quienes navegan en la bahía cuentan que la Virgen sumergida protege a pescadores y visitantes. 

La imagen identificada por fuentes locales como la Purísima Concepción fue colocada primero junto a las rocas de la isla; tras ser robada, “apareció” días después en la playa de Los Ayala y, desde 2012, cooperativistas la reubicaron bajo el mar entre Guayabitos e Isla del Coral. 

Cada año la suben para limpiarla y vuelve al fondo; puedes verla desde lanchas con fondo de cristal o haciendo snorkel cerca de la isla. 

Cómo ver la escultura sin dañar el ecosistema

Reserva un tour certificado desde Rincón de Guayabitos

Lleva bloqueador biodegradable, no toques corales ni fauna y sigue las indicaciones del guía: la isla es un área de alto valor ecológico con arrecifes y gran biodiversidad.

Qué hacer en la Isla del Coral

Disfrutar de playas vírgenes

La isla cuenta con arenas suaves y aguas tranquilas donde puedes nadar o simplemente relajarse bajo el sol. 

Su playa principal es ideal para quienes buscan tranquilidad y un paisaje fuera de lo común.

Snorkel y avistamiento de fauna marina

La Isla del Coral es hogar de una gran biodiversidad: peces multicolores, mantarrayas, tortugas y hasta delfines en temporada. 

Si te gusta el snorkel, aquí encontrarás arrecifes de coral llenos de vida.

Senderismo y contacto con la naturaleza

Además de sus playas, puedes recorrer senderos que atraviesan la isla y descubrir aves endémicas y flora tropical. 

Es un plan perfecto si disfrutas del ecoturismo.

Consejos para visitar la Isla del Coral

Si ya estás planeando tu escapada a este paraíso nayarita, hay algunos detalles que conviene tener en mente para que disfrutes al máximo la experiencia: 

  • Lleva efectivo, ya que en la isla no hay cajeros ni terminales bancarias.
  • Contrata un tour certificado desde Guayabitos para asegurar un viaje seguro y sustentable.
  • Respeta el ecosistema. No dejes basura, no toques el coral y evita llevarte conchas o piedras.
  • Protector solar biodegradable para no dañar la vida marina.
  • Lo ideal es visitar en temporada seca (noviembre a mayo) para disfrutar de un clima perfecto.

Cómo llegar a la Isla del Coral, Nayarit

La mejor forma de llegar es desde la playa de Rincón de Guayabitos, donde encontrarás lanchas y cooperativas turísticas que ofrecen recorridos a la isla. 

El trayecto es corto, y muchas veces los tours incluyen paradas para hacer snorkel o avistar fauna marina en el camino.

Desde la Ciudad de México puedes llegar en avión al aeropuerto de Puerto Vallarta (aproximadamente 1 hora de vuelo) y después trasladarte por carretera a Rincón de Guayabitos (1 hora y 15 minutos).

La Isla del Coral en Nayarit es un destino que combina aventura, ecoturismo y tranquilidad en un mismo lugar. 

Aunque menos conocida que otros puntos de la Riviera Nayarit, su belleza natural la convierte en una joya imperdible para los viajeros que buscan experiencias auténticas.

Así que la próxima vez que planees tu viaje al Pacífico Mexicano, no olvides incluir esta isla en tu itinerario. ¿Listo para descubrir este paraíso escondido?

Conoce más guías de viaje, tips, destinos imperdibles… en nuestro sitio www.mexicotravelchannel.com.mx

MÁS HISTORIAS