Por Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Descubre el nuevo jardín inmersivo de alebrijes en la Ciudad de México. Tú podrás explorar cientos de figuras monumentales de cartonería, conocer su historia, ubicación y por qué lo tienes que visitar.
Imagina adentrarte en un universo de colores brillantes, formas imposibles y gigantescas criaturas de cartonería que parecen cobrar vida a tu lado.
En pleno corazón de la Ciudad de México, tú puedes vivir esta experiencia con el jardín inmersivo de los alebrijes.
Se ha convertido en un destino obligatorio para quienes aman el arte, la fotografía y el viaje.
Te llevará de paseo por la tradición, la creatividad y un espacio ideal para capturar momentos únicos.

¿Qué es el jardín inmersivo de los alebrijes en CDMX?
El concepto del jardín inmersivo surge como una evolución del tradicional desfile de alebrijes monumentales que cada año recorre la capital mexicana.
Como te lo mencioné los alebrijes son los personajes principales. Y para quienes no sepan que son, te lo cuento.
Los alebrijes son criaturas místicas y fascinantes que forman parte de la cosmovisión del inframundo y en esta presentación conocerás más sobre lo que representan.
En este nuevo formato, tú como visitante puedes recorrer un espacio dedicado, rodeado por decenas o cientos de figuras, cada una con su historia y diseño propio.
Este tipo de atracción combina arte popular, turismo cultural y experiencias interactivas, lo que la convierte en una pieza clave para los viajes a CDMX.
Los encargados de éstos alebrijes son los talleristas del FARO Indios Verdes quienes harán una fusión entre narración, música en vivo y danzas que te envolverán en el mundo de los alebrijes.

Ubicación, horario y qué esperar
Prepárate para esta experiencia llena de fantasía el próximo miércoles 29 de octubre, a las 18:00 horas.
Considera que el cupo es limitado a 60 personas, no hay registro previo, por lo que te recomendamos anticipar tu llegada.
El Faro Indios Verdes se ubica en Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero.
Te recordamos que esta actividad NO TIENE ALGÚN COSTO.
Cuántos alebrijes hay y cómo evolucionó esta experiencia
Aunque no se ha publicado una cifra exacta para el jardín inmersivo específico, la evolución del arte de los alebrijes monumentales demuestra un crecimiento sostenido, lo que se traduce en mayor escala, mejor producción y significativas oportunidades fotográficas.

Retos y cómo puede afectar esta experiencia
Aunque esta experiencia ofrece maravillas visuales y culturales, también enfrenta desafíos:
- Presión logística y de producción: La elaboración de figuras monumentales de cartonería requiere tiempo, materiales y espacio.
Los retrasos o recortes presupuestarios pueden reducir la cantidad o calidad de la exposición.
- Vulnerabilidad al clima y al espacio público: Al estar muchas figuras en espacios abiertos, lluvias, viento o vandalismo pueden afectar la instalación o el mantenimiento.
- Capacidad turística y saturación: Si muchos visitantes acuden al mismo tiempo, la experiencia podría volverse menos cómoda, con largas filas, poca fluidez en la visita o menor disponibilidad para fotografiar sin obstáculos. Recuerda que el evento es de cupo limitado (los primeros 60)
Para ti como viajero, estos retos implican que planifiques con anticipación, verifiques horarios, evita horas pico y considera visitar temprano o entre semana para disfrutar plenamente.

Por qué esta experiencia se convierte en un destino clave para viajar
El jardín inmersivo de los alebrijes es un motivo para viajar, explorar y descubrir.
Para ti que buscas destinos instagram-friendly, turismo cultural con alma y experiencias memorables, este espacio encaja perfecto. Aquí:
- Te conectas con una tradición mexicana auténtica (los alebrijes).
- Obtienes imágenes únicas, desde figuras monumentales hasta luces nocturnas y montajes interactivos.
- Puedes extender tu viaje hacia otros barrios de la capital, explorando cultura, comida y vida urbana.
El jardín inmersivo de los alebrijes en la Ciudad de México te ofrece una experiencia que va más allá de lo visual, es arte, historia y un destino para tu lista de viajes.
No importa si eres amante de la fotografía, de la cultura mexicana o simplemente de descubrir lugares únicos, este espacio tiene algo para ti.
¿Listo para tu próxima parada en CDMX? Sigue nuestras redes sociales en @MexicoTravelChannel para recibir más guías de destinos, tips de viaje y experiencias únicas.
Visita también nuestro sitio web: www.mexicotravelchannel.com.mx y descubre más artículos como este, planes para tu próxima aventura y todo lo que necesitas saber para viajar con estilo.
¡Explora, descubre y vive México!


