La gimnasia acuática como actividad recreativa de los hoteles

Por: Gustavo Silva

Compartir
Compartir
Email

El aquagym combina ejercicios aeróbicos y localizados con la resistencia natural del agua, sirve para fortalecer y tonificar el cuerpo sin riesgo de lesiones

La animación turística es un servicio que ofrecen algunos de los hoteles para dar experiencias únicas y memorables a sus huéspedes. Es a través de actividades recreativas y de entretenimiento que este servicio contribuye a la diversión, el bienestar y la sociabilización de los clientes, generando un impacto positivo en su percepción del destino elegido.
Entre las actividades destacadas de los programas de animación turística, la gimnasia acuática, conocida comúnmente como aquagym, se posiciona como una de las favoritas.
Esta actividad dentro de la piscina es ideal para ejercitarse durante las vacaciones, ya que no discrimina por edad, condición física, sexo o idioma, convirtiéndose en una opción inclusiva y accesible para todos los huéspedes.

¿Qué es el aquagym?

Se trata de una actividad que combina ejercicios aeróbicos y localizados con la resistencia natural del agua. Este enfoque permite trabajar todos los grupos musculares, fortaleciendo y tonificando el cuerpo de manera efectiva.
Además, gracias a la flotabilidad del agua, se reduce significativamente la carga sobre las articulaciones, minimizando el riesgo de lesiones; hecho que incluso, se convierte en una recomendación de fisioterapeutas para personas con alguna condición limitante en su movilidad o adultos mayores. 
El aquagym utiliza accesorios como mancuernas, guantes, tobilleras y pelotas para incrementar el esfuerzo y la resistencia en el agua. Esto convierte cada sesión en una experiencia divertida y gratificante para los participantes.
 
 

Sus beneficios:

La práctica de esta actividad otorga múltiples beneficios tanto físicos como emocionales, entre los que se encuentran:
  • Fortalecimiento muscular: La resistencia del agua ayuda a tonificar el cuerpo y quemar calorías.
  • Mejora cardiovascular: Incrementa la capacidad pulmonar y favorece la salud del corazón.
  • Bajo impacto: Reduce el estrés sobre las articulaciones y músculos, disminuyendo el riesgo de lesiones.
  • Relajación: Alivia el estrés gracias al efecto placentero del movimiento en el agua.
  • Circulación sanguínea: Los movimientos generan turbulencias que actúan como masaje natural, mejorando la oxigenación muscular.

Instructores calificados, la clave para su implementación

Para que el aquagym se lleve a cabo de manera efectiva y sus resultados sean visibles, los animadores deben de estar capacitados en implementar cada uno de los ejercicios con la atención personalizada necesaria y adecuada.
Cada ejercicio debe de estar diseñado bajo la consideración de las de edades y condiciones físicas de quienes lo practiquen.
Idealmente debe haber un animador por cada 20 personas; si hay más participantes, se justifica añadir otro profesional capacitado. Asimismo, el nivel del agua debe cubrir desde las caderas hasta casi el pecho para maximizar la resistencia del agua.
Hay que evitar temperaturas extremas en el agua que puedan afectar negativamente al sistema cardiovascular.
Un programa de animación turística exitoso no solo entretiene; también fideliza a los huéspedes al ofrecerles momentos inolvidables durante su estadía.
Con estas indicaciones metodológicas, las clases de aquagym pueden transformarse en experiencias memorables que refuercen la conexión entre los huéspedes y su destino vacacional.
Compartir
Compartir
Email

Síguenos en

©México Travel Channel 2025.