Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx
La Laguna Santa María del Oro en Nayarit es un destino rodeado de naturaleza, historia y leyendas. Descubre por qué es considerada una joya volcánica única en México.
Nayarit es uno de los estados más fascinantes de México, un destino donde conviven playas vírgenes, pueblos mágicos y paisajes que parecen salidos de una postal.
Entre sus tesoros naturales destaca la Laguna Santa María del Oro, una joya volcánica que se ha convertido en parada obligada para quienes buscan naturaleza, aventura y un toque de misticismo en su viaje.
Esta laguna en Nayarit, formada en el cráter de un antiguo volcán, sorprende con el cambio de tonalidades de sus aguas a lo largo del día y con las montañas que la rodean, creando un ambiente perfecto para desconectarte.
Además de su belleza natural, este sitio guarda leyendas ancestrales que lo convierten en un lugar único donde la tradición y la naturaleza se entrelazan.
Así que si estás planeando tu próximo viaje, ¡aquí descubrirás por qué esta laguna es uno de los destinos imperdibles de México!
Laguna Santa María del Oro: Su origen volcánico
La Laguna Santa María del Oro se formó hace miles de años en el cráter de un antiguo volcán.
Tiene una profundidad aproximada de 60 metros y se extiende a lo largo de 2.5 kilómetros de diámetro.
Una de sus curiosidades es el color de sus aguas, que cambia según la hora del día y la luz del sol, pasando de un azul profundo a un verde esmeralda.
Este fenómeno natural la convierte en un lugar ideal para quienes buscan paisajes únicos y experiencias fuera de lo común.

La leyenda de la que todos hablan sobre la laguna
La Laguna Santa María del Oro no solo deslumbra con sus paisajes, sino que también guarda la magia de antiguas leyendas mexicanas y un amor tan profundo como el cráter que acoge sus aguas.
Hace siglos, en la imponente ciudad de Michiztlán, vivían un rey poderoso y su hija, la hermosa Tepozilama.
Un día, mientras el sol iluminaba el bosque, la princesa salió a caminar y encontró un venado herido. Al intentar acercarse para ayudarlo, una voz la detuvo.
– ¿Quién eres y qué haces aquí? preguntó un joven guerrero con firmeza.
– Soy Pintontli”, respondió él.
Desde ese instante, sus corazones se unieron en un amor imposible: aunque sus pueblos estaban enfrentados, nada podía separar a Tepozilama y Pintontli. Sin embargo, cuando el rey descubrió su relación, prohibió a su hija volver a ver al joven.
-Padre mío, estoy enamorada, déjame estar con él, suplicó Tepozilama.
– ¡Jamás permitiré que mi hija se enamore de un enemigo! respondió el rey, furioso.
El castigo fue cruel: ambos fueron atados uno frente al otro, obligados a permanecer cerca pero imposibilitados de abrazarse.
Sus lágrimas caían noche tras noche, hasta que finalmente dieron origen a la hermosa laguna que hoy conocemos como Santa María del Oro, un reflejo de un amor eterno que ni el tiempo ni las diferencias pudieron apagar.

¿Qué hacer en la Laguna Santa María del Oro?
¿Ya agregaste este lugar a tu lista de destinos por visitar?
Checa esta info. Visitar esta joya natural te permite disfrutar de múltiples actividades:
- Nadar y practicar deportes acuáticos como kayak, paddle board y paseos en lancha.
- Senderismo: Los alrededores cuentan con rutas que te llevan a miradores con vistas impresionantes.
- Camping y cabañas: Si buscas una experiencia más cercana con la naturaleza, puedes pasar la noche frente a la laguna.
- Gastronomía local: Los restaurantes alrededor de la laguna son famosos por su pescado zarandeado y la trucha fresca.
Cada actividad convierte tu visita en una experiencia completa que combina naturaleza, aventura y sabor.

Cómo llegar a la Laguna Santa María del Oro
La laguna está ubicada a unos 50 kilómetros de Tepic, la capital de Nayarit.
Desde allí, el trayecto en automóvil toma aproximadamente una hora.
Si viajas desde Guadalajara, el recorrido es de poco más de tres horas, lo que la convierte en un destino perfecto para un fin de semana.

¡Consejos para visitarla y disfrutar de la mejor experiencia!
Antes de tu viaje, toma en cuenta estos tips:
- La mejor temporada para visitarla es durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido.
- Lleva ropa cómoda y protector solar, ya que las actividades suelen ser al aire libre.
- Si buscas tranquilidad, evita los fines de semana largos y días festivos, ya que suele haber más visitantes.
- No olvides tu cámara fotográfica, ya que los paisajes son dignos de recordar.
La Laguna Santa María del Oro es un destino natural impresionante, pero también un lugar donde la historia, las leyendas y la belleza volcánica se encuentran.