Viajar saldría más caro en 2026 si el Senado aprueba Ley Federal de Derechos

Por Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)

La Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal de Derechos para 2026 con aumentos en impuestos. Ahora toca el turno del Senado. Te explicamos cómo afectaría a los viajeros y cómo prepararte para esta nueva era del turismo…

Imagínate esta situación: Vas a visitar tu museo favorito o decides recorrer México como turista, pero qué crees… ¡Ahora te podría costar el doble!

¿Lo imaginaste? ¿Qué pensaste?…

Pues eso podría suceder si el Senado de la República ratifica la aprobación realizada por la Cámara de Diputados a la reforma a la Ley Federal de Derechos (LFD) 2026 como parte del Paquete Fiscal/Económico 2026.

¿Pero qué es la LFD y por qué importa?

Es la ley que fija cuotas por servicios que presta el Estado (migración, cultura, medio ambiente, aeronáutica, etc.).

La versión 2026 actualiza y crea cuotas en varias áreas, alineada con el paquete de ingresos del gobierno federal.

Y mientras son peras o manzanas, en México Travel Channel te decimos todo lo que necesitas saber por si se da el momento de ajustarse a ese cambio que definitivamente nos impactará.

¿Qué contiene la reforma a la Ley Federal de Derechos?

La Cámara de Diputados aprobó, con 352 votos a favor y 133 en contra, modificaciones a la Ley Federal de Derechos, que incrementan diversas cuotas estatales y federales.

Se buscará recaudar un total de 157,082 millones de pesos mediante estos ajustes.

Entre los rubros afectados están museos y zonas arqueológicas, trámites migratorios, permisos marítimos, acceso a cruceros y salidas del país.

Impacto en el turismo cultural: Museos y zonas arqueológicas

El turismo cultural también resentirá los efectos de mencionada ley. Estos cambios buscarían fortalecer la preservación del patrimonio, pero también podrían influir en la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

Aumentos drásticos en entradas. ¡Checa esto!

  • En museos y sitios de Categoría I (como Teotihuacán, Tulum o el Museo Nacional de Antropología), la tarifa sube de 95.58 a 209.09 pesos.
  • En Categoría II (como la Zona Arqueológica de Becán y Tlatelolco) de 78.71 a 156.75 pesos.
  • En Categoría III (como  la zona arqueológica La Venta) de 73.09 a 143.69 pesos.
  • Se crea una Categoría IV con tarifa fija de 104.50 pesos para sitios como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún.

Efectos esperados

  • Los aficionados al arte o la historia verán un aumento significativo en sus salidas culturales.
  • Las tarifas elevadas podrían afectar el acceso de familias mexicanas con presupuestos modestos.
  • Los museos menos populares podrían ver una baja en visitantes si el costo se vuelve un obstáculo.

Modificaciones en cuotas migratorias y servicios conexos

Los ajustes también incluyen incrementos en trámites migratorios y servicios relacionados, impactando directamente al sector turístico internacional.

  • Para visitantes extranjeros sin permiso de trabajo, el costo sube de 860 a 983 pesos.
  • Para residentes temporales, los costos por año se elevan de 5,328 a 11,740 pesos, y para residentes permanentes de 6,494 a 13,578 pesos.

Nuevos derechos turísticos

  • 297.89 pesos por autorización para visitar embarcaciones en navegación de altura (cruceros).
  • 294.01 pesos por formato de autorización de salida del país para menores y personas bajo tutela.
  • También aumentan los permisos migratorios extraordinarios y vuelos no regulares.

Cómo afectará tu viaje a México en 2026

Estos cambios podrían influir en el costo total de tu viaje y en los servicios turísticos que elijas al visitar México durante 2026 y para vas a tener que:

  • Pesupuestar más para entradas culturales y trámites migratorios.
  • Si tu plan incluye cruceros, asegúrate de calcular el costo extra del permiso marítimo.
  • Verifica si hay descuentos disponibles para residentes mexicanos o personas que acrediten su residencia, ya que se prevén reducciones del 50 % en ciertos casos.

La Ley Federal de Derechos 2026 redefine el costo de viajar por México tanto para quienes llegan del extranjero como para los viajeros nacionales. 

Infórmate antes de planear tus próximas vacaciones y ajusta tu presupuesto para seguir explorando la riqueza cultural de nuestro país.

Visita www.mexicotravelchannel.com.mx para descubrir los destinos más atractivos, consejos para ahorrar en tus viajes y las últimas actualizaciones sobre turismo en México.

Síguenos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) y prepárate para seguir viajando, disfrutando y conociendo más del país que lo tiene todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS