Marcha Zombie CDMX 2025: Fecha, ruta y horarios (18 oct) ¡Toda la info!

Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Marcha Zombie CDMX 2025: Guía completa del 18 de octubre. Horarios, ruta, coreografía de “Thriller”, donativos y tips para disfrutar.

¿Listo para transformar un sábado cualquiera en una historia de terror… con final feliz? La Marcha Zombie 2025 regresa a la Ciudad de México para celebrar su 18º aniversario el sábado 18 de octubre.

Es gratuita, es masiva y es muchísimo más que un desfile. Es creatividad desbordada, risas, baile, música y un gesto enorme de solidaridad.

Así que si amas amas las experiencias únicas, ¡ésta es para ti!

¿De qué va la Marcha Zombie?

Cada año, miles de personas se maquillan como muertos vivientes y recorren las calles del Centro Histórico.

Verás caracterizaciones caseras hasta obras de arte ambulantes. En 2025, la fiesta incluye una coreografía masiva de “Thriller” (sí, la de Michael Jackson), dirigida por Joe Jackson para encender motores antes del recorrido.

Fechas, horarios y punto de encuentro

¡Toma nota!

  • Sábado 18 de octubre de 2025
  • Punto de reunión: Av. de la República, frente al Monumento a la Revolución
  • Desde las 10:00 a.m.: Concentración y maquillaje en sitio (servicios profesionales disponibles)
  • 3:40 p.m.: Baile colectivo “Thriller”
  • 4:00 p.m.: Arranque del recorrido
Póster oficial de la Marcha Zombie CDMX 2025
Póster oficial de la Marcha Zombie CDMX 2025

La ruta (emocionante y muy fotogénica)

El contingente avanza desde el Monumento a la Revolución por arterias del corazón capitalino hasta el Zócalo.

Si no planeas disfrazarte, no pasa nada. También es un espectáculo para espectadores. Encontrarás rincones perfectos para fotos, música en vivo y un ambiente buenazo.

Aunque la marcha es gratuita, se recomienda llevar alimentos no perecederos (arroz, frijol, latas, etc.). Todo lo recolectado se donará al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos I.A.P., en apoyo a comunidades vulnerables de la CDMX.


Además, con tu donativo puedes participar por el “Premio Zombie Walk” a la mejor caracterización.

¡Creatividad que ayuda! ¿A poco no?

Coreografía “Thriller”: ¿Cómo unirte?

Si quieres entrarle al bailongo recuerda que los ensayos iniciaron el 20 de septiembre. Pero todavía puedes unirte.

Los ensayos son de mediodía a 2 pm a un costado del Monumento a la Revolución.

El objetivo es que cualquiera pueda aprender los pasos y vivir el momento.

Llegar con la coreo ensayada hace la diferencia (y te vas a divertir el triple).

Consejos prácticos para tu experiencia zombie
¡Estamos seguros que la pasarás terroríficamente bien! Foto: Envato.

Consejos prácticos para tu experiencia zombie

  • Llega temprano: Si vas por maquillaje profesional, considera filas.
  • Arma tu outfit con comodidad: Calzado para caminar y disfraz ventilado.
  • Lleva básicos: Agua, bloqueador, toallitas húmedas, efectivo y bolsita para tus desechos.
  • Respeta el entorno: No invadas carriles fuera del contingente ni dañes mobiliario.
  • En familia o con amigos: Es un plan ideal para grupos; acuerden punto de encuentro por si se separan.
  • Si solo vas a ver: Ubica esquinas amplias y mantén libre el paso del contingente.

La Marcha Zombie CDMX 2025 es la excusa perfecta para jugar, crear y ayudar. Disfrázate, baila “Thriller”, comparte tus latidos con una donación y sé parte de esta historia que cumple 18 años uniendo a la ciudad en clave de humor y empatía.


¿Te sumas a la invasión?

Cuéntanos tu plan y comparte tus mejores fotos con @mexicotravelchannel. Y si buscas más guías y planes de temporada, date una vuelta por nuestro sitio: ¡Tenemos todo para tu próxima aventura!

Marcha Zombie CDMX 2025
¡Que no se diga que en México no vivimos estas experiencias al máximo! Foto: Cuartoscuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS