Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
Conoce el Festival de las Ánimas 2025 en Mérida, Yucatán: programa, tradición, eventos gratuitos y consejos para vivir una celebración única del Día de Muertos maya.
En Mérida, la temporada más esperada del año para honrar a los seres queridos que han partido se vive con una energía especial gracias al Festival de las Ánimas.
Este evento cultural, que se realizará del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025, es un homenaje lleno de tradición maya, arte, música y gastronomía local que atrae a miles de visitantes cada año.
¿Te gustaría ir?
Prepárate para sumergirte en una experiencia que combina lo ancestral y contemporáneo a través de un programa vibrante y accesible para toda la familia.
¿Estás listo?… ¡Checa esto!
La esencia del Festival de las Ánimas, legado y tradición en Mérida
El Festival de las Ánimas representa la viva continuidad de la celebración ancestral del Hanal Pixán, la tradicional “comida de las ánimas”, con raíces profundas en la cultura maya. Este evento busca preservar, transmitir y compartir con el mundo el patrimonio cultural de Yucatán, combinando elementos místicos y emotivos que reflejan el respeto y la memoria colectiva.
El festival abre con el encendido de figuras monumentales en el Parque de San Juan, transformando la ciudad en un altar viviente donde la iluminación, velas y decoración cautivan a quien la visita.
La experiencia invita a caminar entre luces y altares, logrando una conexión espiritual y visual única.

Programa y actividades para no perderse en el Festival 2025
Durante estas fechas, Mérida ofrece un calendario cultural que incluye actividades gratuitas y para todos los públicos, distribuidas en espacios clave como el Paseo de Montejo y el Cementerio General.
Entre las actividades destacadas están:
- Encendido del Parque San Juan y la Noche Mexicana del Día de Muertos.
- Inauguración del Altar Monumental del Hanal Pixán en la Plaza Grande, acompañado por la Feria del Mucbipollo en el Barrio de San Sebastián.
- La Vaquería de las Ánimas, un baile tradicional lleno de música y color.
- El mágico Paseo de las Ánimas, que recorre desde el Cementerio General hasta el Parque de San Juan, iluminando calles y llenándolas de altares.
- El Desfile de Catrinas que inicia en la Plaza Grande y concluye en el Paseo de Montejo.
- Espectáculos de video mapping en la Catedral de Mérida, además de exposiciones, teatro y cine regional.
Esta variedad de eventos abarca diferentes expresiones artísticas y culturales, convirtiendo a Mérida en un punto de encuentro nacional e internacional para esta celebración.

Consejos para vivir el Festival de las Ánimas en Mérida con respeto y disfrute
Para aprovechar la experiencia al máximo, se recomienda:
- Llegar con anticipación a eventos como el Paseo de las Ánimas para asegurar lugar y disfrutar desde el inicio.
- Vestir ropa cómoda y ligera, considerando que la temperatura en Mérida puede ser cálida a estas fechas.
- Explorar los altares y escuchar las historias que representan, para una conexión auténtica con la cultura local.
- Participar activamente en las actividades y apoyar a los artesanos y vendedores locales.
- Ser respetuoso con las tradiciones y los espacios sagrados, contribuyendo a preservar la espiritualidad del evento.
Además de ser un evento festivo, el Festival de las Ánimas 2025 en Mérida es un encuentro con la identidad y el legado maya que inspira respeto y celebración. Éste ofrece la oportunidad de conocer una tradición auténtica, disfrutar arte y música, y crear recuerdos imborrables en un entorno único.
Comparte esta guía con familiares y amigos, y vive el Festival de las Ánimas en Mérida como parte de la auténtica riqueza mexicana.
Recuerda disfrutar de toda la información que tenemos para ti (en www.mexicotravelchannel.com.mx), como Tips de viaje, destinos inolvidables, Pueblos Mágicos que debes de visitar, Guías, etc.



