La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo un encuentro con integrantes de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida por Tania Palacios Kuri, con quienes acordó trabajar con sinergia para mantener un trabajo continuo y coordinado, a través de la celebración de una reunión mensual.
Acompañada por el subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, Sebastián Ramírez Mendoza, así como por representantes de todas las fuerzas políticas, Rodríguez Zamora expuso las acciones relevantes implementadas en la presente administración en beneficio de la actividad turística, durante el primer bimestre de su gestión.
En un nutrido intercambio de ideas, las y los representantes de la Cámara de Diputados expresaron su interés por conocer las directrices del nuevo gobierno en materia turística y dieron a conocer áreas de oportunidad para consolidar el turismo en nuestro país.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso a los asistentes los trabajos en materia de promoción para consolidar el Tren Maya como un detonante de la actividad turística, con una campaña nacional e internacional en un trabajo coordinado con el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.
Al invitar a los legisladores de la Comisión de Turismo a subirse al Tren Maya, Rodríguez Zamora resaltó que en esta administración la dependencia que encabeza tendrá un papel significativo en la toma de decisiones en beneficio de esta obra de infraestructura que, como informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será inaugurado su último tramo el 15 de diciembre.
Señaló que como parte del impulso al turismo comunitario se instrumentarán acciones para apoyar a las comunidades residentes de los Pueblos Mágicos.
En este sentido, destacó que se fomentará la conectividad de las localidades con el nuevo nombramiento Pueblo Comunitario, y a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones serán comercializados en plataformas web, donde los artesanos podrán exhibir sus productos al mundo. Dichas plataformas serán promovidas en redes sociales para incrementar su impacto.
También se continuará con la iniciativa Rutas Mágicas de Color, con la que ésta Secretaría, cada estado y sus municipios van a invertir para mejorar la imagen urbana, y se reformarán los lineamientos y categorías del reconocimiento denominado Pueblo Mágico.
Lo que viene para el próximo año
Adelantó que, en enero de 2025, se pondrá en marcha un protocolo para consulados y embajadas de atención a las alertas de viaje en mercados emisores de turistas hacia México, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente.
Refirió que, como parte de la promoción turística, se reforzará la marca México y se trabajará con los estados en las ferias turísticas más importantes del mundo, con el objetivo de fortalecer la promoción de su diversidad de atractivos.
En este tenor, señaló la importancia de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde México tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su extensa riqueza cultural, gastronómica, turística, artesanal, su historia milenaria y tradiciones de sus Pueblos Originarios.
Mencionó que, junto con Gabriela Cuevas, unirá fuerzas para democratizar el futbol, y todo México sea partícipe de la celebración de este importante evento deportivo, por medio de activaciones en las 32 entidades, en alianza con instancias gubernamentales y el sector privado.
Asimismo, destacó algunas de las acciones conjuntas con los estados, entre las que resaltó las estrategias para mejorar la percepción de Sinaloa, Zacatecas y Guerrero, desde campañas positivas de promoción turística que resalten la grandeza y calidez de las y los habitantes de estos destinos.
La secretaria Rodríguez Zamora añadió que se fortalecerá el catálogo de la página Visit México, con información veraz proporciona por DataTur, así como la inclusión del atlas turístico y se añadirán catálogos y diferentes segmentos del turismo como romance, deporte, entre otros.
Por último, mencionó que el espacio de promoción Punto México ubicado en la Secretaría de Turismo ya no estará solo abierto para los estados, también estará a disposición de las y los artesanos que se organicen y requieras espacios de exhibición y comercialización de sus productos, reflejo de la identidad y cultura de nuestro país.