Este verano, adéntrate en el lado más oscuro del turismo. Nuestro México guarda relatos que trascienden el tiempo y que aún susurran entre pasillos antiguos. Aquí te compartimos tres leyendas escalofriantes cargados de historia, ideales para quienes disfrutan de una dosis de intriga viajera.
¿Eres de los viajeros que buscan algo más que paisajes bonitos y comida deliciosa? ¿Acaso te atraen los lugares donde el pasado sigue hablando, donde el viento susurra secretos escalofriantes y los muros guardan memorias que ponen la piel de gallina?…¡Entonces esta información es para ti!
México no solo es un país de colores, sabores y calor. También, como seguramente lo has escuchado, es un territorio repleto de leyendas, como aquellas sobre hoteles antiguos que encierran historias que no han sido del todo contadas… ¡o que no quieren ser olvidadas!
Durante el verano, muchos de estos sitios cobran un nuevo significado para quienes se atreven a hospedarse entre sus sombras. ¿Tú te atreverías?
Aquí te presentamos tres destinos fascinantes donde el turismo se mezcla con lo paranormal. Ya sea risas de niños que nadie ve, muebles que son azotados contra el piso, o hasta habitaciones donde las luces se encienden solas, estos hoteles te regalarán una experiencia única. ¡Claro! Solo si aceptas el reto y si es que puedes dormir. -¡ñaca, ñaca…!-
¡Prepárate para conocer el lado más misterioso del turismo mexicano!
(Un guardián eterno en la habitación 107)
En pleno centro de Zacatecas, el Mesón de Jobito opera dentro de un edificio del siglo XVIII, hoy convertido en hotel.
Su habitación 107 es célebre: quienes han pernoctado ahí hablan de puertas que se abren solas, luces parpadeantes, ecos de risas infantiles y una presencia inquietante que parece observar sin descanso.
Muchos creen que el espíritu de un antiguo vigilante —conocido como Don Jobito— sigue custodiando sus pasillos.
Esta historia ha sido narrada por huéspedes y empleados, consolidando al hotel como uno de los más representativos en turismo paranormal.
¿Qué onda? ¿Te animarías a hospedarte aquí?
(El destino abandonado que atrapa espíritus y curiosos)
En la colonia Doctores, Ciudad de México, la Posada del Sol fue inaugurada en 1945 con estilo art déco. Aunque fue un ícono en su época, hoy permanece abandonada y envuelta en misterio.
Las leyendas narran que espíritus errantes aún deambulan entre sus muros vacíos.
Curiosos y exploradores urbanos aseguran que basta escuchar un crujido o sentir una brisa helada para experimentar lo inexplicable
De hecho, su silencio, más que vacío, resulta inquietante y fascinante al mismo tiempo.
¡Qué miedooo!
(La niña vestida de blanco que busca a su madre)
En esta antigua posada del siglo XVI, ubicada en Tlaxcala, se cuenta la leyenda de una niña que aparece vestida de blanco por los jardines.
Quienes la han visto, dicen que camina despacio, con aire melancólico y una pregunta constante: “¿Mamá?”.
Se comenta que aún no ha encontrado el consuelo ni la compañía que busca, y su presencia se percibe especialmente durante noches solitarias o bajo la luz de la luna.
Grabaciones de voces, ruidos infantiles y sombras fugaces han alimentado la reputación de este sitio como uno de los preferidos para quienes exploran lo sobrenatural.
A ver. ¿Si te quedarías aquí al menos unas horas durante la noche?
Más allá del miedo, estas leyendas invitan a sentir el latido del pasado y explorar destinos con otra mirada, más profunda y poética. ¡Aunque muchos no se atreven a vivir la experiencia!
Si eres alguien que ama viajar y descubrir capas ocultas en los destinos, estas historias son tu nueva brújula. Zacatecas, Ciudad de México y Tlaxcala ofrecen más que hospedaje; te ofrecen una ventana hacia lo inexplicable.