El periodo vacacional en México es sinónimo de alegría y entusiasmo, pero también representa una oportunidad para los estafadores, quienes se aprovechan de las emociones y la urgencia de los viajeros para perpetrar fraudes a través de agencias de viajes falsas o “fantasma”.
Las autoridades alertaron sobre un aumento histórico en los fraudes turísticos, especialmente en temporadas altas como Semana Santa y verano, lo que exige máxima precaución por parte de los consumidores.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), los fraudes relacionados con agencias de viajes registraron más de 4,000 casos en 2024 sólo por denuncias a posibles agencias falsas, mientras que en verano de 2024 se reportaron más de 16,000 reportes de fraudes por compras y promociones falsas en servicios turísticos.
Las pérdidas económicas por estos fraudes oscilan entre los 5,000 y 30,000 pesos por víctima, y en casos como el de la agencia “Go Travel”, el monto defraudado superó los 30 millones de pesos, afectando a personas de todo el país.
Para evitar estos fraudes por medio de las agencias de viajes, no olvides verificar la legalidad de la agencia, consultando en el Registro Nacional de Turismo (rnt.sectur.gob.mx) y el Buró Comercial de Profeco para revisar quejas previas y la autenticidad del proveedor.
Además, desconfía de precios demasiado bajos, recuerda que si una oferta suena demasiado buena para ser real, probablemente lo sea.
No olvides exigir comprobantes fiscales y revisa a detalle los contratos y políticas de cancelación.
Nunca compartas datos bancarios por canales no oficiales ni realices pagos a cuentas personales. Contacta directamente a los números y sitios oficiales de agencias reconocidas.