Osita, la perrita que vigila Chichén Itzá

En Chichén Itzá, los auténticos guardianes del sitio no siempre son humanos. Descubre la historia de Osita, la perrita que se ha vuelto viral por su forma única de proteger y contemplar la majestuosa zona arqueológica. 

Por: Jasiel Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
Con su mirada serena y su forma de contemplar el cielo desde las piedras sagradas de Chichén Itzá, esta perrita de nombre Osita se ha convertido en un símbolo de paz, fidelidad y amor silencioso. 
 
No lleva uniforme, pero cuida como nadie. No pide nada… y lo da todo. 
 
Mientras los visitantes recorren el Templo de Kukulcán, Osita y sus compañeros caninos se han convertido en los guardianes no oficiales de Chichén Itzá. 
Estos tiernos perritos han conquistado a todos gracias a sus vigilias adorables y contemplativas sobre las antiguas piedras.

¿Quién es Osita y por qué es famosa?

Capturada por el fotógrafo José Keb Cetina, Osita se ha convertido en ícono tras ser retratada contemplando el atardecer y en ocasiones la luna desde lo alto de la pirámide de Kukulcán.
 
La imagen transmite una ternura y serenidad que han cautivado a miles en redes.
 
Publicaciones en X y Facebook describen cómo “Osita estaba disfrutando del cielo nocturno, como si también cuidara de las estrellas. 
 
Los usuarios incluso la nombran parte de los “guardianes caninos de ChichenItzá.

Guardianes de Kukulcán: una manada especial

No está sola! 
 
Junto a Osita se encuentran otros dos perros rescatados: Cachimba y Pintorín. Estos canes merodean libremente, saludan a turistas y acompañan a los trabajadores y guías del sitio arqueológico.
 
Estos lomitos eran parte de una población callejera.
 
Gracias a la Operación Rescate de Perritos de Kukulcán (2019), fueron vacunados, esterilizados y autorizados para convivir en el sitio, mientras se integran al entorno sin afectar su conservación.
 

¿Qué simboliza Osita para visitantes y custodios?

Osita representa la armonía entre patrimonio cultural y vida salvaje, un vínculo genuino entre historia y naturaleza.
 
Para muchos, su mirada tranquila desde lo alto simboliza un guardián fiel. 
 
Como dice un comentario en redes: “Los guardias verdaderos de Chichén Itzá no tienen dos patas, tienen cuatro… y un gran corazón”
 

¿Cómo encontrar a Osita en tu visita?

Durante tu recorrido, no te sorprendas al verla: suele subir los escalones del templo, pasear por las ruinas e incluso acompañar al personal durante la ceremonia nocturna. 
 
¿Quieres conocer a Osita en persona y ser testigo del lazo que une a estos guardianes caninos con una de las maravillas del mundo?
 
Planea tu visita a Chichén Itzá con tiempo. Recuerda que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y reconocido como una de las siete maravillas del mundo moderno.
 
Respeta las normas del sitio, y date un paseo acompañado de su mirada tranquila.
 
Descubre más historias increíbles y destinos llenos de vida en www.mexicotravelchannel.com.mx
 
Compartir
Compartir
Email