Pacto Legislativo por el Turismo Nacional: Sectur apuesta por el viaje doméstico y la prosperidad compartida

Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Sectur se suma al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional: Foros regionales, cambios a la Ley de Turismo y enfoque en viaje doméstico con impacto social.

Viajar dentro de México mueve economías locales pero también reduce brechas regionales y fortalece nuestras identidades. Por eso, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció en el Senado que se adhiere al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, una agenda que busca potenciar el turismo doméstico y traducirlo en bienestar para comunidades rurales e indígenas.

Viajar por México nos permite redescubrir quiénes somos y nos conecta con nuestras raíces, historia, diversidad cultural y natural”, subrayó Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo del Gobierno de México, al presentar la postura de la dependencia.

¿Qué es el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional?

Es una iniciativa impulsada desde el Senado que reúne a autoridades, empresariado, academia y sociedad civil para fortalecer el turismo interno como instrumento de desarrollo regional.

Sectur confirmó su participación formal a través de la subsecretaria Nathalie Desplas Puel, en representación de la titular Josefina Rodríguez Zamora.

El turismo nacional tiene un papel estratégico; en momentos de crisis, como la pandemia por COVID-19, fue el turismo interno el que sostuvo desde a los guías de turistas hasta los hoteles de gran turismo”, puntualizó Desplas.

Por qué el turismo interno importa (¡y mucho!)

Aunque el turismo internacional es clave para la visibilidad global (México fue el sexto país más visitado en 2024 con 45 millones de turistas internacionales), Sectur enfatizó que el motor estructural del sector es el mercado nacional.

Aquí estas cifras:

  • Gasto interno: Más de 3.5 billones de pesos.
  • Efecto multiplicador: Por cada peso que gasta un visitante extranjero, las y los mexicanos gastaron más de cinco dentro del país (2023).

Más allá de las cifras, esto es una muestra del amor que le tenemos a nuestra tierra, a nuestras playas, montañas, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y ciudades patrimonio”, dijo Desplas.

México recibió aproximadamente 15.6 millones de turistas internacionales entre enero y abril
México recibió aproximadamente 15.6 millones de turistas internacionales entre enero y abril

Foros regionales y ruta legislativa

El Pacto prevé tres foros regionales entre septiembre y diciembre con la participación de empresarios, especialistas y academia.

Sus hallazgos alimentarán propuestas de mejora a la Ley General de Turismo, con foco en turismo doméstico, competitividad, sostenibilidad e inclusión.

Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo del Senado, aclaró:

El Pacto no busca privilegiar lo local sobre lo internacional, sino aprovechar el enorme potencial del sector y mantenerlo estable durante todo el año”.

A la presentación asistieron líderes del sector, entre ellos:

  • Octavio de la Torre Stéffano, presidente de Concanaco Servytur México.
  • Héctor Flores Santana, presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex.
  • Alejandro Murat Hinojosa, senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con Sectur, la convergencia público-privada apunta a mejor conectividad, profesionalización, cadenas de valor locales y promoción inteligente para que los beneficios lleguen a donde más se necesitan.

“Sigamos apostando por México, sigamos recorriéndolo, conociéndolo, viviéndolo y cuidándolo; disfrutemos con responsabilidad y orgullo nuestra riqueza cultural y natural. ¡Porque al viajar por México, México se transforma!”, concluyó Desplas.

Con Sectur a bordo, el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional da un paso firme para convertir el viaje doméstico en motor de Prosperidad Compartida.

Se informó que en los próximos meses, los foros regionales definirán ajustes normativos y prioridades de política pública para que más familias, destinos y comunidades ganen con el turismo.

Para más información sobre todo lo que un viajero como tú necesita, da CLIC AQUÍ.

Las vacaciones de verano 2025 impulsan la llegada de turistas en Guerrero
Las vacaciones de verano 2025 impulsan la llegada de turistas en Guerrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS