Nayarit (Reserva de La Tovara, en San Blas)

Paseos en lancha por manglares mexicanos. ¡Aquí te decimos dónde vivir la experiencia!

Explora manglares en lancha, descubre dónde hacer tours seguros y sostenibles cerca del mar en México, con biodiversidad y guías locales.

Por: Gustavo Silva González. ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

¿Te gustaría navegar entre manglares y ver aves, flora diversa y paisajes costeros sin alejarte mucho del mar? 

Y como estamos seguros de que tu respuesta es “Sí”, en México Travel Channel preparamos para ti esta lista de destinos en México donde podrás vivir esta experiencia.

¡Aventúrate con nosotros!

¿Por qué los manglares son destinos ideales en lancha?

La importancia ecológica de los manglares en México ha sido documentada. Aunque entre 1970 y 2020 la cobertura global disminuyó, estudios muestran que desde 2016 comienzó un lento rebote, gracias a esfuerzos de conservación.

Estos ecosistemas costeros protegen la biodiversidad, se valoran en cerca de 625,000 dólares estadounidenses por hectárea y son hábitat de aves migratorias, reptiles y peces.

Navegar en lancha por manglares te permite adentrarte en este santuario natural, con oportunidades de ver garzas, cormoranes u otras aves acuáticas en zonas como Tecolutla, Mandinga o la biosfera de Sian Ka’an.

Mejores destinos para hacer paseos en lancha por manglares

Veracruz (Laguna de Mandinga)

En Mandinga, Veracruz, lancheros ofrecen recorridos de 30 a 40 minutos entre manglares por tarifas de 200 a 250 pesos aproximadamente, con avistamiento de aves y contacto local.

Laguna de Mandinga

Tecolutla (Costa Esmeralda)

La región cuenta con más de 800 hectáreas de manglares. Los paseos en lancha (30 min aprox.) permiten visitar la Cueva del Pirata, el Estero de la Mojarra y zonas de aves migratorias, con precios entre 60 y 80 pesos por persona.

Tecolutla

Riviera Maya (Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo)

Los tours por manglares y lagunas en Sian Ka’an, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen experiencias en bote donde se pueden observar delfines, tortugas y aves acuáticas.

Punta Pájaros, Quintana Roo (Sian Ka’an)

San Crisanto (Yucatán)

En este pequeño pueblo costero, el recorrido en góndola por canales de manglar (1 200 m de largo, 25 cm profundidad) permite avistar reptiles, aves, peces e incluso cocodrilos en un agua cristalina.

San Crisanto (Yucatán)

Nayarit (Reserva de La Tovara, en San Blas)

La Tovara ofrece recorridos por aguas claras entre canales naturales rodeados de manglar, donde habitan decenas de especies de aves, reptiles y mamíferos. El sitio es reconocido como humedal de importancia internacional (RAMSAR).

Nayarit (Reserva de La Tovara, en San Blas)

Qué buscar al elegir un paseo responsable y seguro

Presta atención a estos tips, pues de ellos podría depender el tipo de experiencia que vivirás:

  • Cumplimiento de regulaciones ambientales: Opta por contratar servicios de operadores certificados y respetuosos del entorno.
  • Impacto local: Favorece tours gestionados por comunidades que utilizan ingresos para conservación, como en San Crisanto o La Tovara.
  • Duración y tarifas claras: Recorridos estándar duran entre 30 y 90 min, con precios entre 60 y 250 pesos según zona.
  • Seguridad y guías locales: Confirmar que incluyen chalecos salvavidas, embarcaciones en buen estado y guías capacitados.

Explorar manglares en lancha es una alternativa de ecoturismo fascinante y cercana al mar. Sin duda, ideal si buscas naturaleza, aprendizaje y tranquilidad. Si quieres vivir esta experiencia, recuerda:

Elegir un tour con operadores acreditados y respetuosos del ecosistema.

Priorizar destinos que involucren a la comunidad local y mejoren la conservación.

Planificar con anticipación tu recorrido, confirma precios y duración.

Si deseas saber más sobre destinos imperdibles o tips de viaje… sigue navegando nuestro sitio www.mexicotravelchannel.com.mx

Compartir
Compartir
Email