Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com,mx
Los Pilares de Yécora son una joya natural poco conocida y sorprende a todo visitante. Descubre qué los hace únicos y por qué deberías incluirlos en tu próxima aventura de viaje.
A lo mejor estás cansado de los lugares turísticos donde la gente es la protagonista. Sin embargo, existen destinos impresionantes que parecen de otro mundo y que muy pocos lo conocen.
Así son los Pilares de Yécora, un tesoro escondido en la Sierra Sonorense que sorprende con sus gigantescas formaciones rocosas, su aire puro y la calma de la naturaleza.
Aquí no encontrarás el bullicio de destinos turísticos masivos, sino un espacio íntimo donde cada paso te invita a desconectarte de la rutina y a reencontrarte contigo mismo.
Si lo que buscas es aventura, paisajes que cortan la respiración por su notable belleza y, la emoción de explorar algo diferente, los Pilares de Yécora están esperando por ti.
¿Dónde están los Pilares de Yécora?
Ubicados en el municipio de Yécora, Sonora, los Pilares se encuentran en la Sierra Madre Occidental, a unos 300 kilómetros de Hermosillo.
Este destino serrano sorprende con un entorno de bosques, cañadas y montañas que hacen del viaje una experiencia única.

El origen y la belleza de sus formaciones
Los Pilares de Yécora son formaciones de roca volcánica que alcanzan hasta 150 metros de altura, modeladas por miles de años de erosión natural.
Su aspecto imponente ha convertido al lugar en un ícono de la región, comparable con paisajes que podrían encontrarse en parques nacionales de talla mundial.

Un paraíso para el ecoturismo
Aquí no solo encontrarás paisajes impresionantes, también podrás realizar actividades como:
- Senderismo y caminatas por los cañones.
- Observación de flora y fauna silvestre.
- Fotografía de paisajes naturales.
- Exploración de cuevas y miradores.
¿Cómo llegar a los Pilares de Yécora?
La forma más común de llegar es desde Hermosillo, siguiendo la carretera estatal rumbo a Yécora.
El trayecto dura aproximadamente 5 horas en auto, pero cada kilómetro ofrece vistas panorámicas de la sierra.
Se recomienda transportarse en un vehículo en buen estado y tomar precauciones, ya que los caminos pueden ser sinuosos.
Consejos para tu visita
Visitar los Pilares de Yécora es una experiencia inolvidable, pero conviene tomar en cuenta algunos tips que tenemos para ti:
- Llevar ropa y calzado cómodo para caminatas.
- Empacar agua y alimentos ligeros.
- Considerar que no hay servicios turísticos desarrollados en la zona.
- Respetar la naturaleza y seguir la regla de “no dejar rastro”.
La primavera y el otoño son las épocas ideales para visitar este hermoso lugar, pues el clima es templado y permite disfrutar plenamente de las caminatas.
En invierno, las temperaturas pueden descender notablemente. Así es que cuidado si no eres fan del frío.

Cultura y hospitalidad serrana
Además de la maravilla natural, visitar Yécora significa convivir con la hospitalidad de sus comunidades serranas.
Aquí puedes probar gastronomía típica como la carne seca, los tamales y las tortillas de harina recién hechas, que complementan la experiencia de viaje.
Los Pilares de Yécora son un destino que merece estar en tu lista de viajes si lo que buscas es aventura, naturaleza y paisajes únicos en un país tan maravilloso como nuestro México.
Lejos de las multitudes turísticas, este rincón de la Sierra Sonorense ofrece la posibilidad de reconectar contigo mismo y con la tierra.
¿Listo para descubrir la magia de Sonora?
Planea tu viaje a los Pilares de Yécora y vive la experiencia de una de las maravillas naturales más sorprendentes de México.
Recuerda visitarnos en nuestras redes sociales@mexicotravelchannel para que conozcas más sobre destinos, guías, gastronomía, etc.
