Prepárate para la lluvia de estrellas Perseidas 2025: ¿cuándo y dónde verla en México?

La lluvia de estrellas Perseidas 2025 será uno de los espectáculos más impresionantes del año. Descubre cuándo y dónde verla en México, cómo prepararte y qué destinos ofrecen la mejor experiencia bajo el cielo nocturno.

Por: Jasiel E. Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
Cada agosto, el cielo nocturno se convierte en un espectáculo astronómico gracias a las Perseidas, una lluvia de meteoros que ilumina el firmamento con decenas de destellos por hora. 
 
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa la estela del cometa Swift-Tuttle, provocando que partículas de polvo cósmico entren a nuestra atmósfera y se quemen, generando esos brillantes destellos que puedes ver a simple vista.
 
Se trata de una de las lluvias de estrellas más intensas y esperadas del año. Además, es ideal para la observación debido a su frecuencia y su visibilidad en gran parte del hemisferio norte, incluyendo México.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas Perseidas 2025?

La lluvia de estrellas Perseidas 2025 alcanzará su máximo esplendor durante la madrugada del 12 y 13 de agosto. En esta fecha, podrás observar hasta 100 meteoros por hora, siempre que las condiciones del cielo lo permitan.
 
Este año, el evento se verá especialmente bien porque la fase lunar no interferirá con la visibilidad. 
 
Así que si el clima coopera y estás en un sitio con poca contaminación lumínica, prepárate para una noche inolvidable.

¿Dónde ver la lluvia de estrellas en México?

Para disfrutar al máximo este fenómeno astronómico, necesitas alejarte de las ciudades y su contaminación lumínica. 
 
Aquí te dejamos algunos de los mejores destinos en México para ver la lluvia de estrellas Perseidas:
 
  • Desierto de los Leones (CDMX): A solo unos kilómetros de la capital, pero con un cielo mucho más limpio.
  • Parque Nacional El Chico (Hidalgo): Ideal para acampar y disfrutar del espectáculo en plena naturaleza.
  • Sierra Gorda (Querétaro): Uno de los mejores lugares para la observación astronómica en el país.
  • Reserva de la Biósfera El Cielo (Tamaulipas): Cielo oscuro garantizado y una experiencia eco-turística única.
  • Valle de Guadalupe (Baja California): Combina vinos, gastronomía y cielo estrellado.

Tips para disfrutar la lluvia de estrellas

Para que tu experiencia sea inolvidable, aquí van algunos tips prácticos:
 
  • Llega temprano para encontrar un buen lugar y dejar que tus ojos se adapten a la oscuridad.
  • Lleva ropa abrigadora, incluso si es verano, porque las noches en zonas rurales pueden ser frías.
  • Evita usar el celular o cualquier luz brillante, ya que puede afectar tu visión nocturna.
  • Lleva una manta, colchoneta o silla reclinable para que puedas mirar al cielo cómodamente.
  • Consulta el pronóstico del clima, ya que un cielo nublado arruinaría toda la experiencia.

¿Por qué no puedes perderte este evento?

La lluvia de estrellas Perseidas 2025 será especialmente visible en México, gracias a que la Luna estará en fase menguante, lo que garantiza cielos más oscuros y una mejor visibilidad.
 
Además, es un evento gratuito y natural que puedes disfrutar en familia, con amigos o en solitario. 
 
Es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza, relajarte y asombrarte con el universo.

¿Qué más hacer durante la lluvia de estrellas?

Aprovecha este evento astronómico como una excusa perfecta para hacer una escapada de fin de semana. 
 
Muchos destinos ofrecen experiencias complementarias como:
  • Caminatas nocturnas guiadas
  • Círculos de observación astronómica con telescopios
  • Campamentos temáticos
  • Sesiones de fotografía nocturna
 
Ver una lluvia de estrellas es una de esas experiencias que te conecta con lo esencial: el cielo, el silencio y el asombro. Y este agosto, nuestro maravilloso país será testigo de uno de los espectáculos más impresionantes del año.
 
No necesitas boletos ni reservaciones costosas, solo un lugar oscuro, un poco de paciencia y muchas ganas de mirar hacia arriba.
 
¿Ya sabes dónde vas a verla? ¡Comparte tu experiencia en redes sociales y etiqueta a @MexicoTravelChannel !
 
Y si buscas más destinos mágicos para viajar este año, explora nuestro sitio www.mexicotravelchannel.com.mx y descubre todo lo que México y el mundo tienen para ofrecerte.
Compartir
Compartir
Email