La temporada de chiles en nogada ya comenzó en Puebla

Puebla da la bienvenida a la temporada de Chiles en Nogada 2025

¡La temporada de chiles en nogada ya comenzó en Puebla! ¿Estás listo para disfrutar este icónico platillo? Te contamos cómo fue la ceremonia de banderazo que dio inicio a esta temporada. ¡Vive esta experiencia única!

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
El emblemático San Pedro Museo del Arte, ubicado en el centro histórico de Puebla, fue el escenario que reunió a los amantes de la gastronomía, representantes de los medios de comunicación y personalidades del sector turístico, para dar inicio a una de las temporadas más esperadas del año: la de los chiles en nogada.
El evento fue encabezado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la secretaria de Turismo local, Carla López-Malo y la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, quienes destacaron la importancia del chile en nogada como símbolo de la identidad, la creatividad y el sabor que distinguen a Puebla ante México y el mundo.
emblemático San Pedro Museo del Arte, ubicado en el centro histórico de Puebla

Chiles en Nogada: ¡Un platillo patrimonio y orgullo poblano!

Alrededor de las tres de la tarde comenzó la ceremonia en medio de un ambiente festivo, decorado con música de violines, aguas frescas, vino y la presencia de decenas de cocineros tradicionales que minutos más tarde servirían el plato principal: el tradicional chile en nogada, ese que llena de profundo orgullo las raíces de los poblanos frente al mundo.
En su mensaje de bienvenida, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta destacó que el chile en nogada, con más de dos siglos de historia, no solo es un platillo representativo, sino que también es un emblema de la cultura y la hospitalidad poblana.
“Queremos compartir con México y el mundo el sabor a Puebla”, expresó el mandatario, invitando a turistas nacionales e internacionales a redescubrir este manjar barroco que conserva los métodos artesanales y los ingredientes endémicos de la región.
Después siguieron las palabras de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien tuvo que irse rápidamente del evento, no sin antes degustar su chile en nogada.
 
La funcionaria federal resaltó que el chile en nogada es mucho más que un alimento delicioso, pues representa una fusión de historia, creatividad culinaria y amor por la tierra poblana.
“El chile en nogada es símbolo de identidad y creatividad culinaria”, resaltó, asegurando que la temporada 2025 permitirá posicionar a Puebla como destino nacional e internacional, gracias a su rica herencia gastronómica y a la calidez de su gente.
El chile en nogada tiene más de dos siglos de historia

Temporada de Chiles en Nogada 2025 con derrama económica e identidad regional

Durante la temporada de chiles en nogada en este hermoso estado, que se extiende desde mediados de julio hasta septiembre, está previsto que se comercialicen más de 4.5 millones de chiles en nogada, estimándose una derrama económica superior a los dos mil millones de pesos para productores, cocineras tradicionales y restauranteros poblanos.
Las autoridades enfatizaron que los ingredientes principales (la manzana, la pera, la nogada y el chile poblano) son cultivados en la región, y su cosecha involucra a más de 28 mil productores locales, fortaleciendo así la economía familiar y preservando tradiciones ancestrales.
el chile en nogada es mucho más que un alimento delicioso

Tradición, seguridad y turismo con sabor a Puebla

La celebración en el San Pedro Museo del Arte reunió a cocineras tradicionales, artesanos y productores, quienes ofrecieron degustaciones a los asistentes. 
 
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y hospitalidad, invitando a turistas a recorrer la capital y los pueblos mágicos de la entidad, disfrutando de un viaje lleno de historia, cultura y, por supuesto, sabores excepcionales.
Con la bienvenida a la temporada de chiles en nogada, Puebla se confirma como capital gastronómica de México, abriendo sus puertas a quienes buscan vivir una experiencia que deleita todos los sentidos y que, año con año, pone a Puebla en boca de todos.
¿Y tú, ya te animaste a probar el chile en nogada de este año?
 
Cuéntanos en los comentarios cuál fue tu lugar favorito para disfrutar este platillo emblemático o si tienes alguna receta especial que quieras compartir. 

¡Queremos saber tu opinión y recomendaciones para seguir celebrando juntos el sabor único de Puebla!

Compartir
Compartir
Email