El Chile en Nogada es más que una receta: es una tradición que une pasado y presente.

Puebla y Viajes Palacio celebran la tradición del Chile en Nogada

Si eres amante de los Chiles en Nogada, te tenemos una súper noticia. Los restaurantes Palacio de Hierro ofrecerán este manjar uniéndose al Gobierno de Puebla para la difusión de este platillo emblemático. Conoce más detalles para que puedas disfrutar de esta temporada.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

Uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana es el Chile en Nogada, su sabor y receta original conquista a paladares exigentes y atrae tanto nacionales como a extranjeros.

La temporada del Chile en Nogada arrancó desde julio siendo Puebla el destino bandera de esta festividad, además de que este Estado es considerado la cuna de la gastronomía mexicana, gracias a sus recetas tradicionales como el mole poblano y precisamente los chiles en nogada.

Tradición que une pasado y presente

Debido al éxito de los Chiles en Nogada, Viajes Palacio se unió al Gobierno de Puebla para rendir homenaje a este emblemático platillo que representa la esencia misma de nuestra historia y cultura.

Es así que, del 15 de agosto al 30 de septiembre de 2025, diez tiendas de Palacio de Hierro en Ciudad de México, Querétaro y Puebla abrirán sus puertas para que los visitantes puedan saborear esta joya gastronómica que, con sus colores verde, blanco y rojo, es un símbolo vivo de la Independencia Nacional y un tributo a nuestras raíces mexicanas.

El Chile en Nogada es más que una receta: es una tradición que une pasado y presente. Su historia nace con las monjas agustinas de Puebla quienes, con una mirada creativa y profunda conexión con su tierra, seleccionaron cuidadosamente ingredientes de temporada y locales para homenajear la visita de Agustín de Iturbide.

El chile poblano verde, la salsa blanca de nuez de Castilla y los granos rojos de la granada no solo conforman los colores patrios en cada plato, sino que también reflejan el alma artesanal y el amor por la gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.

Viajes Palacio se unió al Gobierno de Puebla para rendir homenaje a este emblemático platillo

Un reconocimiento a la cocina tradicional

Este platillo representa mucho más que un sabor; es el fruto de una cadena de valor que inicia en manos de agricultores poblanos que cultivan con esmero productos como manzana, pera lechera, durazno criollo y nuez de Castilla.

Además, la dedicación de las cocineras tradicionales y la experiencia de restaurantes y touroperadores enriquecen esta experiencia culinaria que hoy tú puedes disfrutar en Palacio de Hierro, no solo con Chile en Nogada, sino también con otros platillos icónicos de Puebla como las chalupas, la crema poblana, el mole de res y los tacos árabes.

En cada bocado, sentirás la historia y cultura vibrando intensamente, desde las cocinas tradicionales de Puebla hasta las mesas en los rincones más elegantes de Palacio de Hierro en Polanco, Coyoacán, Santa Fe, y otros puntos estratégicos.

Los restaurantes enriquecerán tu visita con un video sobre el festival y desplegarán la nueva marca turística de Puebla, invitándote a sumergirte a fondo en la magia de este estado que se honra a través de su gastronomía.

En México Travel Channel queremos saber ¿qué emociones despierta en ti el Chile en Nogada? ¿Qué significa para ti esta alianza entre Viajes Palacio y el Palacio de Hierro? Comparte tu vivencia en nuestras redes @mexicotravelchannel y déjanos ser parte de tus recuerdos que mantienen viva la cultura mexicana.

¡Vivamos juntos el sabor mexicano, el sabor de Puebla!

Compartir
Compartir
Email