Pueblos cerca de Morelia: Viajes imperdibles de ida y vuelta (a menos de 40 minutos)


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


¿Estás en Morelia y deseas conocer más lugares sorprendentes? Aquí te damos algunas opciones que te encantarán. Se trata de viajes de ida y vuelta que te harán vivir momentos imborrables.

Si de pronto te preguntas qué más puedes hacer estando en Morelia, aquí tenemos para ti unas maravillosas opciones. Se trata de comunidades donde el tiempo camina despacio, la cocina se sirve humeante y la artesanía cuenta historias con las manos.

Son pueblos vecinos que trascienden lo turístico para volverse personales y memorable. Son perfectos para disfrutar un día o fin de semana entre lagos, templos coloniales, mercados y talleres.

¡Y lo mejor de todo es que están a menos de 40 minutos del Centro Histórico de Morelia!

¿Estás listo? ¡Conócelos!

Capula: Barro vivo y catrinas que enamoran

Distancia: 22 km al poniente de Morelia.

Capula es sinónimo de alfarería y de las célebres catrinas de barro inspiradas en la Calavera Garbancera.

Aquí, el maestro Juan Torres elevó el oficio a arte con su técnica de capulineado—puntillismo minucioso que vuelve únicas cada figura y vajilla.

Date una vuelta por el tianguis. Entre enchiladas, tatemado y quesadillas, te llevas sabores y piezas que huelen a taller y tradición.

Capula: Pueblos cerca de Morelia: Viajes imperdibles de ida y vuelta (a menos de 40 minutos)
Capula.

Quiroga: El sabor de Michoacán en un solo plato

Distancia: 41 km de Morelia.

Si algo identifica a Quiroga son sus carnitas. El aroma te guía de puesto en puesto mientras artesanos ofrecen madera tallada junto a la Parroquia de San Diego de Alcalá.

Es un alto gastronómico imprescindible para quien viaja con antojo y busca un recuerdo hecho a mano.

Quiroga: El sabor de Michoacán en un solo plato
Dicen que aquí las carnitas son únicas. ¿Las has probado?

Pátzcuaro: Historia, lago y tradición que perduran

Distancia: 58 km de la capital.

Pueblo Mágico icónico, Pátzcuaro guarda postales que no fallan, como la Casa de los Once Patios, el Lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio.

Pero qué tal esos mercados de artesanía y nieves tradicionales que refrescan la caminata.

Además, su calendario cultural late fuerte con eventos como el Festival del Globo de Cantoya.

Atardecer en Pátzcuaro (Michoacán)
Atardecer en Pátzcuaro (Michoacán)

Cuitzeo del Porvenir: Cultura a la orilla del lago

Distancia: 35 km de Morelia.

Éste es otro Pueblo Mágico que combina espiritualidad y paisaje.

Imagínate recorriendo el Antiguo Convento de Santa María Magdalena, su zona arqueológica y el Museo de la Estampa.

Después, termina relajándote en las aguas termales de Huandacareo

En definitiva, un itinerario redondo que combina cultura, historia y descanso.

Cuitzeo del Porvenir
Un lugar que lo tiene todo. ¡Conócelo!

Estas localidades son el rostro rural y cultural de la capital michoacana. Mercados con color, talleres abiertos, recetas heredadas y templos de cantera rosa hacen que cada visita se sienta cercana.

Recuerda que Morelia es Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO), fundada el 18 de mayo de 1541, cuna ideológica del Movimiento de Independencia y sede de reconocidos festivales de música y cine.

Además, cuenta con 253 propiedades hoteleras (más de 6 mil habitaciones) y un Centro Histórico con 1,300 edificaciones de cantera rosa: la catedral, ex conventos y edificios emblemáticos que abrazan cualquier viaje.

Si buscas rutas cortas con esencia auténtica, Capula, Quiroga, Pátzcuaro y Cuitzeo te esperan a pocos kilómetros de la catedral.

Planea tu salida, llega con hambre de probar y de aprender, y llévate en la mochila algo más que recuerdos: historias, sabores y artesanías que hablan de Michoacán.

¿Listo para tu próxima escapada? Guarda esta guía, compártela y cuéntanos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) cuál será tu primera parada. Y claro. No dejes de leer los tips de viaje, destinos imperdibles, guías y más… que tenemos para ti AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS