A dos horas de camino desde la Ciudad de México se encuentra Tepotzotlán, Pueblo Mágico del Estado de México, un acogedor destino que invita a descubrir el universo que encierra entre monumentos y naturaleza, un encuentro cultural y lleno de actividades de aventura, que se pueden disfrutar en compañía de tu pareja o de toda la familia.
Una propuesta ideal que deberás explorar en cuanto el semáforo epidemiológico permita arrancar de nuevo las rodadas viajeras por el país, mientras tanto te contamos lo que pueden descubrir en este destino, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Te puede interesar: Parque Ecológico Xochitla – Diversión para toda la familia
El Museo Nacional del Virreinato les desea una #FelizNocheVieja
— Virreinato INAH (@Virreinato) December 31, 2020
¡Que 2021 sea un mejor año para todos! pic.twitter.com/5tE8av8jVY
Ideal para pasar un extraordinario fin de semana, entre recorridos por las calles empedradas que te conducen hasta Templo de San Francisco Javier -una de las paradas más que obligadas-, edificio que inmediatamente te envolverá por su arquitectura barroca novohispana y su altar labrado en oro.
Justo de su lado izquierdo, a unos cuantos metros de distancia, vas a encontrar la entrada al Museo Nacional del Virreinato, que ofrece a la vista interesantes colecciones de pintura y escultura sacra. Su exposición permanente lleva por título México Virreinal.
Estimado público, el Museo Nacional del Virreinato continúa cerrado hasta nuevo aviso. ¡Seguimos trabajando desde casa!
— Virreinato INAH (@Virreinato) January 7, 2021
Cualquier duda sobre los servicios del museo, pueden contactar a través de nuestras redes sociales: Facebook/virreinato, Twitter/@virreinato. pic.twitter.com/DlVb7XGZie
Instagrameable Tepotzotlán
Para capturar las mejores imágenes de este Pueblo Mágico, te recomendamos hacer una parada por Arcos del Sitio, donde encontrarás los vestigios del acueducto más alto de todo México, construido en el siglo XVIII, el cual mide 438 metros de longitud y 61 metros de altura.
También es conocido como el Acueducto de Xalpa, justo a su lado se instalaron cuatro tirolesas, la más larga mide 260 metros, ideal para capturar los mejores ángulos del paisaje que ofrece esta obra de la ingeniería humana. Aprovecha para realizar un picnic o disfrutar de sus palapas que cuentan con asador.
Xochitla Parque Ecológico es una reserva con grandes áreas verdes y de recreación, ideal para la convivencia familiar, se ubica en el #PuebloMágico de #Tepotzotlán y es perfecto para acampar, hacer deporte o pasar el día al aire libre. #IdentidadMexiquense pic.twitter.com/wrgpRz7KxU
— Eriko Flores (@eriko_florespz) January 10, 2019
Continúa tu aventura en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, un área natural protegida, con una superficie de más de 9 mil hectáreas. En este lugar padrás acampar con amigos o con la familia, hacer ciclismo de montaña, practicar senderismo o dar un paseo en caballo.
Siguiendo los senderos naturales que ofrece Tepotzotlán, hay uno en especial que se ha convertido en el favorito de muchas personas, hablamos de Xochitla Parque Ecológico, con zonas especiales para acampar, andar en bicicleta, patinar, entre otras actividades recreativas y educativas para valorar el medio ambiente.