¿Qué es el caldo de piedra? ¡Ritual gastronómico ancestral que debes probar en Oaxaca!

Descubre el caldo de piedra, una experiencia única de la cocina chinanteca en Oaxaca. Conoce su origen, preparación tradicional con piedras al rojo vivo y dónde probarlo de forma auténtica.

Por: Jasiel Angeles Marin ( j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
En México, cada platillo tiene alma, historia y tierra. Y hay recetas que van más allá de lo gastronómico: son ritos vivos que hablan de identidad. Así es el caldo de piedra, una preparación originaria del pueblo chinanteco en Oaxaca que, más que comida, es una ceremonia.
 
¿Te imaginas cocinar con piedras ardientes dentro de un jícara natural, junto a la orilla del río? 
 
Así nace esta delicia que se ha preservado por generaciones.
 
Hoy, puedes vivirla y saborearla tú mismo en la región de San Felipe Usila o Tuxtepec.

Origen del caldo de piedra: Una tradición chinanteca

 
El caldo de piedra se prepara tradicionalmente a la orilla del río, donde los hombres de la comunidad chinanteca reúnen pescados, mariscos, jitomate, cebolla, chile y hierbas, y los colocan en una jícara natural. 
 
Luego, introducen piedras de río al rojo vivo que cuecen el caldo en segundos.
 
Es una técnica ancestral y colectiva, que solo los hombres realizan como símbolo de respeto y fraternidad.
 
Este platillo representa la comunión entre naturaleza, comunidad y fuego. 
 
Para los chinantecos, es un acto de unión, hospitalidad y agradecimiento, especialmente en celebraciones importantes.

¿Cómo se prepara el caldo de piedra?

Aunque la técnica puede variar ligeramente por región, los ingredientes base del caldo de piedra son:
 
  • Pescado fresco (generalmente robalo o bagre)
  • Camarones
  • Jitomate, cebolla, chile y epazote
  • Agua de río
  • Piedras volcánicas calentadas al fuego directo
Una vez que todos los ingredientes están listos dentro del recipiente, se introducen las piedras calientes para cocerlo en cuestión de segundos, liberando un aroma único y un sabor intenso a la tierra y al fuego.

¿Dónde probar caldo de piedra auténtico?

Para vivir esta experiencia tal como se hace desde hace siglos, el mejor lugar es:
 
  • San Felipe Usila, en la región chinanteca de Oaxaca
  • Tuxtepec, Oaxaca, donde familias chinantecas ofrecen esta experiencia a turistas
  • En eventos gastronómicos o festivales de comida indígena de Oaxaca
También se puede encontrar en algunos restaurantes tradicionales de la región, aunque la experiencia junto al río es insuperable.

¿Por qué deberías probar el caldo de piedra?

¡No es solo una receta!
 
Es probar la historia viva de un pueblo, sentir cómo el fuego y el agua se combinan para crear un platillo que alimenta cuerpo y alma.
 
Es entender, a través del sabor, cómo México conserva sus raíces desde la cocina.
 
Si amas los viajes con identidad, las experiencias únicas y los sabores que cuentan historias, el caldo de piedra en Oaxaca debe estar en tu lista.
Haz turismo con sentido, saborea con respeto y conecta con las tradiciones que nos definen.
 
Descubre más joyas gastronómicas de nuestro maravilloso país en www.mexicotravelchannel.com.mx
Compartir
Compartir
Email