Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

Reconocen al Centro de Convenciones de Puerto Vallarta como uno de los mejores en México

México cuenta con diversos Centros de Convenciones, pero este año el de Puerto Vallarta es el ganador, debido a medidas sustentables y espacios que hacen que la industria de reuniones y convenciones siga creciendo en nuestro país. Conoce más sobre este Centro de Convenciones y su reconocimiento.

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV) fue reconocido como uno de los mejores centros de convenciones en México, reforzando la posición de Puerto Vallarta como un destino líder en turismo de negocios y eventos.

Este reconocimiento fue otorgado por parte de los MDC – The Event Planner’s Magazine Readers’ Choice Awards 2025, tras un riguroso proceso de evaluación realizado por un panel de expertos y la votación de más de 18,000 suscriptores.

Los votantes incluyen CEOs, directores de marketing, planners de eventos, agencias especializadas, representantes de gobierno y organizadores profesionales de ferias y exposiciones.

La evaluación consideró criterios clave como la calidad y estado de las instalaciones, capacidad, tecnología, accesibilidad, mantenimiento, servicios y el número de eventos organizados en el año.

También se valoraron aspectos relacionados con alimentos y bebidas, calidad del servicio y atención al cliente, así como la capacidad de respuesta del personal ante emergencias y montajes.

Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

Líder en turismo de reuniones y convenciones

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, comentó que el nombramiento basado “en un riguroso proceso de evaluación”, reconoce la calidad de instalaciones, servicios, atención al cliente y capacidad para albergar eventos de gran envergadura.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto de nuestro gobierno, la iniciativa privada y toda la comunidad para posicionar a Puerto Vallarta como un destino líder no solo en turismo tradicional, sino también en turismo de reuniones y convenciones. Seguiremos trabajando para que nuestro centro de convenciones continúe siendo un referente nacional e internacional de calidad y profesionalismo”, dijo.

Ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, el Centro Internacional de Convenciones (CICPV) cuenta con una construcción de 15 mil metros cuadrados sobre un terreno de 17 hectáreas, capaz de recibir más de seis mil personas en áreas internas y hasta 21 mil en espacios al aire libre.

Su Gran Salón Vallarta destaca con una superficie de cinco mil metros cuadrados sin columnas, divisible en hasta ocho salones alfombrados, además de contar con un mezzanine, salas ejecutivas, cocina industrial equipada, zona comercial, estacionamiento para 645 automóviles y 50 autobuses, y diversas amenidades de vanguardia. Posee sistemas avanzados de seguridad, control ambiental, traducción simultánea y una infraestructura tecnológica renovada que incluye redes y mobiliario moderno, todo ello bajo estándares internacionales de calidad.

Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

Su diferencial frente a otros Centros de Convenciones

En comparación con otros centros de convenciones en México, como los ubicados en Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, el CICPV destaca no solo por su amplitud y tecnología, sino también por su entorno único, ya que es el único recinto en el mundo que colinda con un Área Natural Protegida, el Estero El Salado, mostrando un compromiso ecológico que no es común en otros espacios similares.

Además, está estratégicamente situado a tan solo minutos del aeropuerto internacional, centros hoteleros y atractivos turísticos, facilitando la logística y movilidad para asistentes y organizadores.

Cuéntanos si tú ya conoces el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. Tu opinión es muy valiosa para nosotros en nuestras redes (@mexicotravelchannel) y así conocer las perspectivas y recomendaciones de quienes valoran este tipo de espacios que son necesarios para que la industria del turismo de reuniones siga creciendo a nivel nacional.

Compartir
Compartir
Email