Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )
La Secretaría de Turismo de México entregó 1,381 distintivos, sellos y constancias (H, Punto Limpio, Moderniza, Clasificación Hotelera, Calidad Turística, Tesoros) a prestadores de servicios. Además, presentó el nuevo Distintivo de Turismo Comunitario y metas al 2030…
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, reconoció a prestadores de servicios de todo el país con la entrega de 1,381 distintivos, sellos y constancias de calidad turística.
La funcionaria subrayó que estas certificaciones no son un mero trámite, sino una auténtica ventaja competitiva:
“Nuestras certificaciones como el Distintivo H, Moderniza, Punto Limpio, así como sellos especializados: Tesoros de México, Nacional de Calidad Turística y de Clasificación Hotelera, no son un diploma más, sino una garantía para quienes nos visitan y una palanca de competitividad para quienes invierten en ellos”.
¿Qué certificaciones se entregaron?
Durante la ceremonia se otorgaron las siguientes certificaciones:
- 743 Distintivos H
- 454 Sellos Punto Limpio
- 90 Distintivos Moderniza
- 75 Constancias de Clasificación Hotelera
- 12 Distintivos de Calidad Turística
- 6 de segmentos especializados
- 1 Distintivo Tesoros de México

¿Qué significa cada una de las certificaciones que se entregaron?
Aquí el detalle de cada una de ellas:
- Distintivo H
Certificación otorgada por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud que reconoce a los establecimientos de alimentos y bebidas (restaurantes, hoteles, etc.) que cumplen con las normas mexicanas de higiene en la preparación y manejo sanitario de alimentos. Su objetivo es prevenir riesgos de contaminación alimentaria y proteger la salud de los turistas y consumidores.
- Sello Punto Limpio
Reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo a empresas del sector turístico que implementan buenas prácticas higiénico-sanitarias en sus operaciones, como hoteles, restaurantes o agencias de viajes. Evalúa el manejo limpio y seguro de instalaciones y procesos para proteger a clientes, empleados y comunidades.
- Distintivo Moderniza
Programa de calidad turística enfocado en la gestión administrativa y operativa de las PYMES turísticas. Premia a aquellas empresas que implementan las mejores prácticas en administración, atención al cliente y mejora continua, elevando así su competitividad y rentabilidad.
- Constancia de Clasificación Hotelera
Documento emitido por la Secretaría de Turismo que determina la calidad de servicios e instalaciones de un hotel mediante una autoevaluación regulada. Clasifica los hoteles en categorías representadas por estrellas (1 a 5), brindando certeza a los turistas sobre los estándares del alojamiento.
- Distintivo de Calidad Turística
Certificación federal que reconoce a prestadores de servicios turísticos o destinos que cumplen con altos estándares en aspectos de gobernanza, derechos humanos, medio ambiente, procesos de mejora continua y responsabilidad social. Es una evaluación integral para garantizar calidad y sostenibilidad en el turismo.
- Distintivo de segmentos especializados
Sello que distingue a empresas turísticas que se especializan en nichos como turismo de salud, turismo de bienestar, turismo inclusivo, turismo musulmán (sello halal) y otros, promoviendo la calidad y protocolos adaptados a estos mercados especiales.
- Distintivo Tesoros de México
Programa premium de calidad turística para hoteles y restaurantes con altos estándares de excelencia en servicio, instalaciones y experiencia al cliente. Incluye un proceso de evaluación, seguimiento y mejora continua para garantizar una experiencia de primer nivel y promover el turismo nacional con productos de calidad.

Metas al 2030… ¡Más y mejores certificaciones!
De octubre de 2024 a la fecha se han emitido 8,680 certificaciones. Sectur anunció que el Plan México plantea incrementar 40% el número de certificaciones hacia 2030, mediante la actualización de lineamientos y la creación de nuevos distintivos enfocados en mercados emergentes, como el chino.
Por primera vez desde 2017, Sectur creó un nuevo reconocimiento: el Distintivo de Turismo Comunitario, que integra a cocineras tradicionales, guías, artesanos y prestadores locales en la cadena de valor para impulsar la prosperidad compartida en comunidades rurales.
Rodríguez Zamora enfatizó el factor humano como sello de México:
“¿Por qué somos líderes mundiales? Por nuestros recursos naturales, nuestra cultura, pero más importante… nuestra gente… sólo México es anfitrión… porque México es grandioso y nosotros tenemos que creerlo”.
También agradeció al ecosistema turístico por sumar calidad y corazón:
“…por ponerle corazón al sector más bonito, que es el turismo… genera prosperidad en comunidades, jóvenes y mujeres”.
Desde la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero resaltó la hospitalidad sin discriminación: la capital y el país reciben a todas las nacionalidades, culturas y creencias con corazón abierto.
El presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, destacó que el servicio con calidad y calidez es un factor decisivo para posicionar a México como potencia turística, más allá de sus atractivos naturales y culturales.
Desde hotelería, Javier Puente García recordó la evolución del turismo hacia la experiencia y la calidez humana, donde el verdadero valor está en generar felicidad y conexión con el viajero.
El evento reunió a secretarías estatales (Edomex, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Chihuahua, Zacatecas) y a representantes empresariales como GMA y la Asociación Mexicana de Restaurantes, además de autoridades y delegaciones de Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Nuevo León y Campeche.
Sectur invita a que si eres prestador de servicios, des el siguiente paso, que es, profesionalizar tus procesos, buscar tu distintivo y sumarte al nuevo estándar de hospitalidad mexicana.


