Las vacaciones de verano 2025 impulsan la llegada de turistas en Guerrero

Sectur y Profeco se alían con hoteleros para proteger a turistas y elevar la calidad del servicio

La Sectur y Profeco acuerdan con el sector hotelero acciones para garantizar derechos de turistas, prevenir abusos y fortalecer la calidad del turismo en México.

Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

En un esfuerzo por garantizar que viajar en México sea sinónimo de confianza, legalidad y excelencia, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunciaron acciones conjuntas con el sector hotelero para fortalecer la calidad de los servicios y proteger los derechos de los visitantes.

Durante una reunión encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, y Iván Escalante Ruiz, procurador de Profeco, se presentaron estrategias para asegurar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y fomentar la competitividad turística.

“La satisfacción del visitante no es solo un objetivo comercial, es también una obligación legal y un compromiso ético. El turismo es confianza, es calidad y es para todas y todos”, afirmó Rodríguez Zamora.

Sectur y Profeco: Acciones estratégicas y prevención de sanciones

La secretaria destacó que estos encuentros buscan evitar sanciones y suspensiones que afecten la operación y reputación de los destinos, así como impulsar la profesionalización del sector.

Entre las medidas presentadas, sobresale la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, un mecanismo digital y voluntario para que los prestadores evalúen y demuestren su cumplimiento normativo.

Para facilitar la participación, el plazo de registro se amplió hasta el 30 de agosto, permitiendo a los hoteleros sumarse a este ejercicio y obtener reconocimiento por su compromiso con la calidad.

Además, la Sectur habilitó un buzón de quejas interinstitucional, destinado a identificar áreas de mejora y aplicar acciones correctivas.

“Este encuentro es una oportunidad para consolidar la confianza entre autoridades, empresarios y consumidores, y proyectar a México como una potencia turística global”, subrayó Rodríguez Zamora.

Sectur y Profeco. Turismo. Josefina Rodríguez Zamora

Profeco: vigilancia y conciliación efectiva

Por su parte, Escalante Ruiz recordó que el objetivo de Profeco es proteger y defender los derechos de los consumidores, incluyendo a quienes contratan servicios turísticos. La institución realiza inspecciones constantes a hoteles, agencias de viajes y aerolíneas, además de procesos de conciliación ante quejas y denuncias.

El procurador destacó que el sector hotelero mantiene un 75% de nivel de conciliación, uno de los más altos del país.

“Lo que queremos es ayudar y contribuir al crecimiento del sector turístico y, juntos, proteger a las personas consumidoras”, señaló Escalante Ruiz.

La reunión contó con la presencia de líderes de asociaciones hoteleras, directivos de grupos turísticos y representantes de cámaras empresariales, tanto de forma presencial como virtual, sumando más de 130 participantes.

El compromiso conjunto de autoridades, iniciativa privada y organismos de defensa del consumidor apunta a elevar los estándares de calidad y reforzar la competitividad del turismo en nuestro país, consolidando la imagen de México como destino de excelencia a nivel global.

México recibió aproximadamente 15.6 millones de turistas internacionales entre enero y abril
Compartir
Compartir
Email