Seguramente habrás oído de las 12 cabañuelas, ya sea porque las abuelas lo mencionaban o porque es un tema de sobremesa durante la cena de año nuevo. Te contamos más acerca de esta creencia.
Podría interesarte: Rituales para atraer los viajes en 2021
La creencia en las 12 cabañuelas no es muy popular entre los citadinos, pero en la gente de campo está muy arraigada, pues con esto pueden darse una idea de como será el clima en los próximos meses y con ello calcular el éxito de las cosechas.
Mis mayores agricultores hablaban de las cabañuelas de enero, así que nuestro primer mes será de renivadora lluvia que limpia y baña.
— Josefa Zambrano E. (@magiadeparamo) January 1, 2021
La creencia en las 12 cabañuelas se originó en la antigua Babilonia, aunque en Mesoamerica se comenzó a a extender debido a la cultura maya, la que igual que los babilonios, su calendario constaba de 18 meses y 20 días.
28 de Diciembre según el calendario maya. pic.twitter.com/5GOm0RsV7t
— Bronislaw (@ometecuhtliCE) December 28, 2020
Actualmente, las 12 cabañuelas se pueden definir durante los primeros doce días del año, por ejemplo : 1 enero, 2 febrero, 3 marzo y así sucesivamente. Se cree que durante esos días el clima tendrá cambios bastante radícales ; un día será soleado al otro lluvioso pues representará el cambio de las estaciones en los diversos meses del año.
La creencia de las 12 cabañuelas no tiene evidencia científica, pero personas como agricultores y ganaderos aseguran que estas pueden ser muy útiles para poder tomar decisiones en cuanto a programar siembras y demás actividades.