Los murciélagos son animales que pueden causar admiración, fascinación y hasta pavor, es por ello que te contamos, algunas curiosidades de este animalito tan especial.
Dioses antiguos
A los murciélagos siempre se les han atribuido algunas connotaciones sobrenaturales y en la época prehispánica no fue la excepción. Los antiguos zapotecas tenían una deidad la cual tenía cuerpo de hombre y la cabeza de murciélago, el cual era llamado Camazotz y simbolizaba la muerte, la noche y el sacrificio.
Podría interesarte: 5 datos que no sabías de los zopilotes
Podría interesarte: los dioses prehispánicos más aterradores
Murciélagos en la CDMX
Buena parte del país está poblada de murciélagos y la Ciudad de México no es la excepción; de las cientos de especies de murciélagos hay 4 que eligieron la capital para vivir, las cuales son el murciélago 4 orejas, murciélago trompudo, murcielaguito pardo y el murciélago magueyero. Estas especies son inofensivas para el ser humano, así que si llegas a topártelos, sigue tu camino.
Los verdaderos vampiros
Es cierto que hay especies de murciélagos que se alimentan de sangre pero tranquilo, ya que únicamente se alimentan de sangre de animales como vacas, toros y demás ganado, en México existen 3 especies de estos murciélagos y pueden encontrarse en regiones tropicales.
El murciélago vampiro: sólo se alimenta de sangre y sobrevive gracias a los microorganismos de su intestino, adaptados a esta dieta tan peculiar https://t.co/XrYPOPznU2 #México pic.twitter.com/0k6j0d4FVe
— DiCYT (@agenciaDiCYT) February 20, 2018
Responsables del maguey
Debemos agradecer a los murciélagos el que existan los magueyes y por sus deliciosos derivados como el mezcal, tequila, pulque y mas. El murciélago magueyero se alimenta del néctar de flores de cactus y el maguey, por lo que después de alimentarse transportan el polen en su pelo y este se va regando por los campos, haciendo que nuevos magueyes germinen.
Cada día más empresas de #tequila y #mezcal buscan integrar la #biodiversidad en sus procesos, para cuidar al #murciélago magueyero. #COP13 pic.twitter.com/kTBHLCUTfW
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) December 8, 2016
Atacados
Debido a la desinformación e histeria colectiva los murciélagos han sido víctimas de ataques e incluso su búsqueda para cazarlos. Recientemente se creía que eran transmisores del virus de Covid-19, lo cual se ha demostrado que no es verdad.