Taxco

Taxco, Guerrero: ¡Guía imprescindible para viajeros por la capital de la plata!

Recorre Taxco, Guerrero, lugar de calles empedradas, joyería en plata, leyendas e historia en este pueblo mágico que encantan a todos los viajeros.

Por: Gustavo Silva González.

Compartir
Compartir
Email

¿Listo para descubrir un rincón pintoresco que combina historia, artesanía y encanto colonial? Taxco, Guerrero, conocido como la capital de la plata, te cautivará con sus empinadas calles adoquinadas, iglesias barrocas y talleres centenarios.

En esta guía que en México Travel Channel preparamos para ti, encontrarás lo esencial para planear tu viaje: qué ver, qué hacer, leyendas que enamoran y tips prácticos para explorar este Pueblo Mágico con todos tus sentidos.

¿Estás listo?

¿Qué hace único a Taxco, Guerrero?

Taxco destaca por su legado minero colonial, su arquitectura barroca y su pujante escena artesanal en plata que hoy define su belleza singular.

Aquí un poco de historia:

  • Fundado por españoles, el nombre Taxco proviene del náhuatl Tlachco (“lugar donde juegan pelota”) y su desarrollo se impulsó por la minería de plata desde el siglo XVI.
  • José de la Borda financió la construcción de la icónica Parroquia de Santa Prisca (1751–1758), principal joya arquitectónica del pueblo.
  • En el siglo XX, el orfebre estadounidense William Spratling revitalizó la plata local, posicionando a Taxco internacionalmente como capital artesanal.
  • Hoy, más de 3,000 artesanos realizan joyería y objetos de plata en un entorno declarado patrimonio nacional por el INAH.
Taxco, Guerrero: ¡Guía imprescindible para viajeros por la capital de la plata!

¿Qué ver y hacer en Taxco?

Te esperan panoramas, cultura viva y aventuras cerca del centro: descubre el arte, el paisaje y el sabor de esta ciudad colonial.

¡Organízate bien para que alcances a disfrutar todo!

  • Parroquia de Santa Prisca: Es una maravillosa obra barroca en cantera rosa, custodia preciosos retablos dorados.
  • Plaza Borda y Casa Borda: Está ubicada en el corazón del centro histórico, rodeado por tiendas de plata y animación callejera. La Casa Borda, hoy centro cultural, fue mansión de José de la Borda.
  • Museo Guillermo Spratling y Museo de Arte Virreinal (Casa Humboldt): Albergan piezas arqueológicas y legado de la orfebrería local.
  • Teleférico y Miradores / Cristo Monumental: ¡Vaya vistas panorámicas sobre el valle y la ciudad! Ideales al amanecer o atardecer.
  • Paseos históricos y callejoneadas musicales: Sin duda, éstas son experiencias típicas con tradición y sabor local.
  • Tours a grutas y cascadas cercanas: ¡Te encantará! Aventura en la naturaleza, como pozas azules y Mil Cascadas, perfectas para escapadas de un día.
Taxco, pueblo mágico. Teleférico

Leyendas, festividades y cultura local

Las historias y tradiciones en Taxco despiertan la imaginación: penumbra, fiestas religiosas y sabores poco comunes te esperan.

  • Semana Santa:

Es uno de los eventos religiosos más impresionantes de México, con procesiones solemnes que llenan de misticismo sus calles coloniales.

Otra de las festividades es, por ejemplo, la Feria Nacional de la Plata en noviembre y eventos culturales como las Jornadas Alarcónianas.

  • Leyendas y misterios: narraciones sobre la antigua minería, orígenes prehispánicos y el fantasma de la Casa Figueroa o historias locales narradas por guías.
  • Gastronomía local: platos distintivos como pozole, jumiles, mole con insectos y cecina, y bebidas como la berta (margarita de miel).
Mole rosa de Taxco.

Consejos para planear tu viaje

Con unos cuantos aciertos logísticos y precauciones, tu viaje puede ser auténtico, seguro y sin sobresaltos.

  • Cuándo ir: En fines de semana, Semana Santa o en noviembre para la Feria de la Plata. Además, el clima suele ser templado todo el año.
  • Cómo llegar: Desde Ciudad de México (3 h en auto o tour), Cuernavaca o Acapulco. Transporte local: taxis y “combis”.
  • Tips de exploración: Usa ropa y calzado cómodos, lleva efectivo, evita calles poco transitadas de noche, pregunta a locales sobre seguridad.
  • Tours útiles: Recuerda que hay excursiones de un día a cascadas, minas o grutas; recorridos culturales artísticos o nocturnos descendiendo por callejones con música.

Por qué visitar Taxco es una experiencia viajera única

Taxco no es solo destino turístico. Es lugar con alma, historia, creatividad y belleza en cada rincón empedrado.

Combina arquitectura colonial, belleza escénica y legado minero con creatividad contemporánea. Además, es una capital artesanal viva, donde se reinventó la platería tradicional a través de siglos.

Su cultura religiosa y fiestas tradicionales hacen de cada visita un viaje emocional. Y a corto traslado, la naturaleza ofrece cascadas y pozas que contrastan con el paisaje urbano.

Taxco, Guerrero: ¡Guía imprescindible para viajeros por la capital de la plata!

Taxco te espera con puertas abiertas, plata, historia y color. ¡No dejes pasar la oportunidad de conocerlo!

Taxco, Guerrero va más allá de su platería brillante. Es historia viva, tradiciones profundas y un escenario fotogénico para los espíritus viajeros.

Si deseas un destino cultural y auténtico, considera pasar al menos 2–3 días entre sus calles y montañas.


Recuerda seguir disfrutando de las Guías completas que tenemos para ti, ¡y muchos más! en www.mexicotravelchannel.com.mx

Compartir
Compartir
Email