Descubre Zacapoaxtla, conocido como “la Suiza Poblana”. Naturaleza, historia y tradiciones en un pueblo mágico rodeado de montañas y niebla.
Cuando se habla de paisajes suizos, solemos pensar en los Alpes, lagos de agua cristalina y casitas con techos inclinados. Pero en el corazón de México, específicamente en la Sierra Nororiental de Puebla, existe un rincón que despierta una sensación similar: Zacapoaxtla, también conocido como “la Suiza Poblana”.
Este apodo no es casualidad. El clima templado y húmedo, la vegetación abundante y las montañas siempre cubiertas por niebla hacen que este municipio se sienta como una postal alpina, pero con el sabor auténtico de la cultura poblana.
Zacapoaxtla se ubica a más de 1,800 metros sobre el nivel del mar, rodeado de una geografía montañosa que la convierte en uno de los destinos más verdes y frescos de Puebla.
El constante manto de niebla le da un aire misterioso y romántico, ideal para desconectarse del ruido urbano y reconectar con la naturaleza.
Principales atractivos naturales:
Zacapoaxtla no solo es hermoso; también es un pueblo lleno de historia. Durante la Batalla del 5 de mayo de 1862, un grupo de indígenas zacapoaxtecos marchó voluntariamente para unirse al ejército mexicano y combatir a los franceses en Puebla, una muestra de valentía y patriotismo que aún se honra hoy en día.
Este espíritu sigue vivo en sus tradiciones, música de banda, sus danzas y celebraciones patronales, que ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica y profundamente cultural.
A diferencia del cliché turístico, Zacapoaxtla ofrece una experiencia auténticamente serrana, donde se puede convivir con comunidades que aún conservan el náhuatl como lengua viva, y donde el fogón es el corazón de la casa.
¿Qué probar?
En tiempos donde el turismo de masas busca lo “instagrameable”, Zacapoaxtla ofrece una experiencia slow, consciente y emocional. Es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia, gastronomía local y conexión con la comunidad.
Además, su creciente infraestructura turística —cabañas ecológicas, recorridos guiados y mercados artesanales— permite visitarla sin alterar su esencia.
Zacapoaxtla se encuentra a aproximadamente 3 horas de la ciudad de Puebla en auto. La carretera es panorámica, aunque con curvas, por lo que se recomienda manejar con precaución y aprovechar las vistas.
Zacapoaxtla no necesita nieve ni chalets para recordar a Suiza. Su encanto radica en la armonía entre naturaleza, cultura e historia.
Es un destino perfecto para escapadas de fin de semana, turismo rural o para quienes buscan descubrir un México diferente, verde y profundo.
¿Te animas a conocer la Suiza Poblana?
Comparte este artículo y planea tu próxima aventura con amigos o en familia.