Inauguran Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 en Hidalgo: ¡Una celebración histórica llena de cultura y prosperidad!

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, junto al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025.

Acompañados por la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, celebraron un evento histórico que, por primera vez, se realiza dentro de un Pueblo Mágico y abre sus puertas al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias.

Josefina Rodríguez Zamora resaltó que esta edición simboliza la unión de comunidades y la diversidad nacional, además de destacar el papel vital del turismo como motor de prosperidad para miles de familias mexicanas.

“Este tianguis tiene una magia especial. No sólo genera ventas a touroperadores y hoteles, también genera una palabra clave que nuestra presidenta, (Claudia Sheinbaum), ha impulsado: Prosperidad Compartida”, expresó la secretaria.

El evento permite que los asistentes recorran pabellones artesanales, gastronómicos y culturales, además de espacios dedicados a los productos “Hechos en México”, fomentando así el consumo local y el fortalecimiento de la identidad nacional.

En sus palabras: “Abramos nuestros pueblos, abramos nuestras almas, pero sobre todo llenémosles a nuestros turistas el corazón, porque un Pueblo Mágico llena el alma. ¡México está de moda! Vivamos este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (que concluye el 16 de noviembre)”.

Pueblos Mágicos: Conoce todo sobre Bacalar, ¡la joya mágica de Quintana Roo!
Bacalar, el Pueblo Mágico de Quintana Roo famoso por su Laguna de los Siete Colores. Foto: KAYAK.

Diversidad y riqueza nacional en belleza

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó la fortaleza y capacidad de recuperación de México y de Hidalgo, enfatizando que Real del Monte, sede del evento, representa la diversidad y riqueza nacional en belleza, historia y gastronomía.

Además, refrendó su compromiso para que esta edición sea la mejor hasta ahora, generando empleo, movimiento económico y bienestar, y consolidando al turismo como motor clave para el desarrollo del país.

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, invitó a descubrir la grandeza de los Pueblos Mágicos y a enamorarse de Real del Monte, que abre sus puertas diariamente con los brazos abiertos.

Esta edición reúne la representación de los 177 Pueblos Mágicos y pone énfasis en la inclusión, promoción de artesanías, gastronomía con 45 platillos nacionales, y propuestas de seis municipios hidalguenses.

Entre los atractivos destacan la medicina tradicional, productores locales de café, miel, pulcal, nopal, quesos y aceite de olivo.

Pueblo Mágico Real del Monte, Hidalgo.
Real del Monte, Hidalgo.

La agenda cultural contará con más de 400 artistas de 13 estados y Jornadas Académicas con especialistas de empresas como BBVA, Meta, Airbnb y Turibus, que compartirán herramientas de digitalización y promoción turística.

Por primera vez, Nicaragua participa como País Invitado de Honor, mostrando su gastronomía, artesanías y expresiones culturales, con la presencia de autoridades como la ministra de Turismo de Nicaragua, Mara Vanessa Stotti, y el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal.

La inauguración reunió a funcionarios, empresarios, autoridades municipales y representantes del sector turístico, todos comprometidos a fortalecer este evento que celebra la magia y diversidad cultural de México.

Recuerda seguir explorando con México Travel Channel AQUÍ y prepárate para tu próxima aventura. ¡Empaca y sal de viaje hoy mismo!

San Miguel de Allende
Pueblo Mágico San Miguel de Allende. Foto: Forbes

2 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS