El astroturismo consiste en viajar para observar el cielo nocturno, las estrellas, planetas y fenómenos astronómicos.

Top 5: ¡Lugares en México para disfrutar del astroturismo!

El astroturismo en México se posiciona como una experiencia única que combina la observación del cosmos con la riqueza natural y cultural del país. Desde los cielos despejados de la Sierra de San Pedro Mártir hasta la mística del desierto de Wirikuta, estos 5 destinos ofrecen condiciones óptimas para admirar la luna, las estrellas y más… sigue leyendo y ¡atrévete a conocerlos!

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email
¿Alguna vez has escuchado el concepto de astroturismo?
 
Te contamos que se trata de una modalidad de turismo sostenible que consiste en viajar para observar el cielo nocturno, las estrellas, planetas y fenómenos astronómicos.
Este tipo de turismo promueve la conexión con la naturaleza, fomenta la educación científica y cultural, y ayuda a preservar zonas con baja contaminación lumínica.
En México, el astroturismo ha ganado popularidad por la diversidad de ecosistemas y la abundancia de cielos oscuros ideales para la observación astronómica. Por ejemplo, durante el eclipse solar de abril de 2024, Durango recibió más de 20 mil turistas internacionales, generando una derrama económica de 500 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Turismo local.
En tanto, en Mazatlán, Sinaloa, se estimó la llegada de 750 mil turistas para el mismo evento, con una derrama cercana a los mil millones de pesos.
 
Esta tendencia en viajes surge por la dificultad de ver estrellas y fenómenos celestes dentro de las grandes ciudades.
De acuerdo con estadísticas recabadas por la plataforma de Airbnb, México es el segundo país de América Latina con más alojamientos para astroturismo; mientras que Argentina es el tercer país. Mientras que el primero es Estados Unidos. 
Asimismo, Airbnb reportó que el año pasado más de 50 mil personas de 26 países viajaron a Estados Unidos para contemplar un eclipse total de sol, mientras que casi 3 mil alojamientos anunciados en la plataforma incluyen telescopios.
 

Destinos en México más populares para el astroturismo

1. Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir en Baja California

Este parque es considerado el mejor sitio de México para el astroturismo. Su altitud, ubicación remota y cielos despejados lo convierten en un paraíso para observar las estrellas. Aquí se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional, uno de los más importantes de Latinoamérica.
Este destino ofrece cielos oscuros, baja contaminación lumínica y entorno natural impresionante.
 
Puedes gozar de visitas guiadas al observatorio, senderismo, ciclismo de montaña y acampadas bajo las estrellas.
No olvides llevar ropa abrigadora, reservar visitas al observatorio con anticipación y aprovechar para explorar el Picacho del Diablo, la montaña más alta de Baja California.
Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir en Baja California

2. Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora

Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece uno de los cielos más oscuros de México con un paisaje volcánico y un vasto desierto que crean un entorno espectacular para la observación astronómica.
Su ausencia de contaminación lumínica y paisajes únicos que recuerdan a Marte son las características que lo hacen ideal para observar estrellas, realizar recorridos por cráteres volcánicos y no perderse de una excelente exploración de dunas.
Te recomendamos visitar esta reserva durante las noches despejadas, llevar agua y protección solar para el día, y consultar las fechas de eventos astronómicos locales.
Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora

3. Parque Nacional El Chico en Hidalgo

 
Este Parque está ubicado cerca de Pachuca y es ideal para quienes buscan una experiencia accesible sin alejarse demasiado de la ciudad.
 
Una de las características más importantes es que es parte de la red global de geoparques de la UNESCO y ofrece cielos limpios en un entorno boscoso.
Su escasa contaminación lumínica y fácil acceso desde la Ciudad de México, resultan dos características de ventaja para quienes buscan la experiencia de acampar, hacer senderismo, observar con telescopio y hacer recorridos por el bosque sin destinar mucho tiempo o recursos.
Te recomendamos hospedarte en las cabañas ecológicas que brinda este lugar, además de llevar binoculares o telescopio para no perderte ningún detalle en la experiencia. También puedes consultar los talleres de astronomía locales, que serán un gran aliado y plus para tu aventura astroturística.
Parque Nacional El Chico en Hidalgo

4. Desierto de Wirikuta en San Luis Potosí

No podíamos dejar fuera a este lugar considerado como sagrado por los pueblos indígenas huicholes.
 
Este desierto está considerado como uno de los mejores lugares de América Latina para observar el firmamento, la razón: su lejanía de centros urbanos que garantiza noches estrelladas y experiencias místicas.
Te garantizamos que obtendrás cielos despejados, ambiente místico y riqueza cultural para poder sentirte que viajas a otro planeta desde la tierra misma.
Aquí podrás tener actividades como la observación astronómica, recorridos guiados por comunidades indígenas y fotografía nocturna.
No olvides respetar las tradiciones locales, llevar equipo de acampada y consultar las condiciones climáticas antes de viajar, para que no te sorprendas las lluvias o temperaturas extremadamente bajas.
Desierto de Wirikuta en San Luis Potosí

5. Zona Arqueológica de Xochicalco en Morelos

Este sitio arqueológico es famoso por su antiguo observatorio, utilizado desde tiempos prehispánicos para estudiar los astros. Aquí se puede observar un fenómeno solar único y disfrutar de noches despejadas.
Aquí obtendrás mucha importancia y valor histórico, además de una buena transparencia atmosférica. Esto te permitirá tener visitas guiadas al observatorio, un camping en centros ecoturísticos cercanos y observación de fenómenos solares.
Te recomendamos visitar este destino durante el solsticio de verano, llevar linterna de luz roja y reservar alojamiento con anticipación.
Zona Arqueológica de Xochicalco en Morelos

Checa estas recomendaciones para hacer de tu viaje la mejor experiencia!

Para que disfrutes al 100% todas las actividades y destinos astroturísticos que aquí te proponemos y más, te compartimos recomendaciones básicas y generales que seguro te van a servir para estas aventuras.
  • Consultar el calendario de eventos astronómicos antes de planear el viaje.
  • Llevar ropa adecuada para el frío nocturno y equipo básico de observación (binoculares o telescopio).
  • Respetar las normas de las áreas protegidas y las tradiciones locales.
  • Evitar el uso de linternas blancas para no afectar la adaptación visual ni contaminar el entorno.
El astroturismo en México es una experiencia única que combina naturaleza, ciencia y cultura, permitiendo disfrutar de la majestuosidad del universo desde algunos de los cielos más espectaculares del país.
Si buscas una aventura que te lleve más allá de lo cotidiano, considera planear tu próxima escapada hacia alguno de estos destinos de astroturismo en México.
 
Prepara tu equipo, elige la mejor temporada y sumérgete en la magia de las estrellas. No solo vivirás momentos inolvidables, sino que también apoyarás el desarrollo sostenible y la preservación de nuestros cielos.
 

¡Descubre el universo desde México y conviértete en un verdadero explorador del cosmos!

Recuerda. Si subes contenido a tus redes sociales, etiquétanos para compartirlos también. Estamos como @mexicotravelchannel

Compartir
Compartir
Email