durante las vacaciones los accidentes infantiles pueden incrementar

Top 5: ¡Tips para prevenir accidentes infantiles durante estas vacaciones de verano 2025!

Llegaron las vacaciones de verano 2025 y los niños suelen estar más tiempo en casa o jugando fuera de ella, lo que puede elevar los riesgos de accidentes. ¡No te preocupes, aquí te damos algunos tips para prevenir estas eventualidades y disfrutar los días de descanso de forma segura!

 

Por: Margarita Jasso Belmont ( m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx )

Compartir
Compartir
Email

Durante el periodo de vacaciones de verano 2025 los accidentes infantiles están a la orden del día, pues los niños y niñas pasan más tiempo en casa o en actividades recreativas que los exponen a situaciones en muchos casos de riesgo.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante las vacaciones los accidentes infantiles pueden incrementar entre 20% y 30%, siendo más frecuentes quemaduras, caídas, intoxicaciones y ahogamientos.

En México Travel Channel sabemos que es fundamental extremar precauciones y mantener la vigilancia en todo momento, con el objetivo de que estas vacaciones que terminan el viernes 29 de agosto, sean placenteras y no haya una alerta por un accidente en casa.

Es por eso que aquí te compartimos cinco consejos para mantener a tu familia segura en estas vacaciones.

¡Tips para reforzar la seguridad en estas vacaciones de verano 2025!

1.- Supervisión constante, la clave de la prevención

Estar siempre atentos a los niños es la principal recomendación para evitar accidentes en vacaciones. Muchos percances ocurren en segundos y bajo la falsa seguridad de que “nunca pasa nada en casa”.

Por ejemplo, un descuido en la cocina puede provocar que el niño sufra una quemadura grave al jalar una olla con agua hirviendo. Reportes del Instituto Nacional de Salud Pública, señalan que 44% de los accidentes en casa son quemaduras y 40% caídas, ambas prevenibles con supervisión.

En caso de accidente por quemadura, se recomienda enfriar la zona con agua a temperatura ambiente, evitar remedios caseros y acudir inmediatamente al servicio médico en caso de lesiones extensas.

En tanto, si hay una caída y se sospecha fractura, se debe de inmovilizar el área afectada y no intentar acomodar el hueso, dejando la atención a los especialistas.

evitar accidentes en vacaciones

2.- Seguridad en el hogar: adapta tu entorno

Es crucial asegurar ventanas y balcones, mantener productos tóxicos fuera de su alcance y tapar enchufes eléctricos. Un incidente frecuente es la ingestión accidental de limpiadores, que puede provocar intoxicaciones graves.

Si ocurre una intoxicación, es importante que no se provoque el vómito ni se administren remedios caseros; hay que acudir de inmediato a emergencias y llevar el envase de la sustancia ingerida, lo que permitirá a los especialistas médicos identificar las sustancias tóxicas que pudieron causar el problema.

Además, hay que revisar las instalaciones eléctricas y desinfectar pisos, ya que el 11% de los percances domésticos en vacaciones se relacionan con ahogamientos o asfixias provocados por objetos o líquidos en el entorno.

Seguridad en el hogar

3.- Precauciones en el agua: nunca pierdas de vista a los niños

Las vacaciones son ideales para practicar actividades acuáticas, por lo que los ahogamientos y accidentes en albercas, lagos o playas son riesgos frecuentes en esta época. Por ello, nunca dejes a los menores sin supervisión cerca del agua y enséñales normas básicas de natación y seguridad.

Un ejemplo común es que los niños se resbalen en la alberca y sufran un golpe en la cabeza, con riesgo de pérdida de consciencia.

En tanto, si se sospecha de un accidente grave, sácalo del agua de inmediato, revisa su respiración y acude a los servicios de emergencia. Si ha inhalado agua y presenta tos persistente, busca valoración médica inmediata, ya que puede desarrollarse una complicación respiratoria horas después.

 

Niños jugando en la alberca

4.- Transporte seguro

El auto es escenario común de accidentes infantiles: durante vacaciones, aumenta el tráfico carretero hacia destinos turísticos, incrementando el riesgo de choques y lesiones. El uso correcto del sistema del cinturón de seguridad o los dispositivos de agarre infantil, como sillas o asientos para niños, es prioritario.

Un accidente frecuente es que el niño salga lanzado del vehículo por no usar asiento infantil. En caso de percance, mantén la calma, revisa signos vitales y llama a emergencias lo más pronto posible. Un botiquín de primeros auxilios y un extintor deben viajar siempre contigo.

Transporte seguro para niños

5.- Actividades seguras fuera de casa

Cuando los niños juegan en parques o participan en deportes, las caídas y los traumatismos encabezan los accidentes infantiles. Por eso, revisa que los juegos sean adecuados para su edad, estén instalados en buen estado y que los pequeños usen equipo protector apropiado cuando realicen deportes o paseos en bicicleta.

Si ocurre una caída con golpe fuerte en la cabeza, observa por signos de alerta como somnolencia excesiva o vómito, y acude de inmediato al médico. En caso de fractura evidente, inmoviliza el área y traslada al menor a un hospital.

los niños juegan en parques

No olvides que, durante estas vacaciones de verano 2025, la prevención es responsabilidad de toda la familia. ¡Infórmate, comparte estos consejos y actúa con rapidez ante cualquier accidente!.

Recuerda que una vigilancia atenta y pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una emergencia.

Si deseas más tips o conocer todo aquello que nos interesa a los “travelers”, visita nuestro sitio www.mexicotravelchannel.com.mx

Compartir
Compartir
Email