Atiende secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, los principales temas para mejorar el flujo de visitantes en Tulum


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


Rodríguez Zamora instala mesa interinstitucional en Tulum: acciones inmediatas y plan sostenible para mejorar el flujo turístico e impulsar turismo comunitario.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de trabajo a Tulum, Quintana Roo, donde sostuvo encuentros con hoteleros, prestadores de servicios y representantes de los sectores económico y turístico del estado.

La titular de Sectur explicó que el objetivo, previo a la temporada alta de fin de año, es analizar integralmente la situación y definir acciones inmediatas, además de estrategias de corto y largo plazo para fortalecer el flujo de turistas nacionales y extranjeros, consolidar la sostenibilidad del destino y responder a las necesidades del sector.

Tenemos una instrucción de nuestra Presidenta: el turismo es una prioridad. Hoy lo dijo en ‘La mañanera’. Estamos atendiendo múltiples factores y generando buenas noticias para Tulum.

“Durante este recorrido se instaló una mesa interinstitucional, y lo más importante es que trabajaremos directamente con cada sector. Escuchamos sus necesidades, que no son recientes; en próximas semanas… estaremos informando sobre los resultados de esta visita”, detalló.

Cenote Dos Ojos (Tulum)
Cenote Dos Ojos (Tulum)

Mesa interinstitucional: Recuperación, sostenibilidad y seguridad

Estas iniciativas integrales refuerzan la colaboración entre autoridades y sector privado para mantener a Tulum como un destino de clase mundial, abierto a todos, respetuoso de su patrimonio natural y cultural, y comprometido con la inclusión, la seguridad y la sostenibilidad.

Rodríguez Zamora subrayó que la mesa interinstitucional avanza en una política integral de recuperación y sostenibilidad para fortalecer la promoción, la seguridad y la accesibilidad del destino, con el fin de que los visitantes disfruten plenamente de sus playas, su patrimonio cultural y su riqueza natural.

Asimismo, precisó que la encomienda presidencial responde al compromiso del Gobierno de México de impulsar un turismo incluyente y garantizar que Tulum se mantenga como referente de riqueza natural, cultural y hospitalidad.

Queremos que todas y todos disfruten de la riqueza natural y cultural de este destino, al tiempo que promovemos un turismo sostenible, inclusivo y responsable que genere bienestar para la comunidad”, expresó.

Riviera Maya. Tulum
Riviera Maya. Tulum. Foto: Envato.

Foro Participativo de Turismo Comunitario: Diálogo y soluciones

Durante la visita, la secretaria de Turismo participó, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el senador Eugenio Segura Vázquez, en el Foro Participativo Turismo Comunitario, realizado en el marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional.

El propósito: promover el diálogo entre comunidades, organizaciones, academia y actores turísticos para fortalecer el turismo comunitario como un modelo sostenible, inclusivo y justo, que respete los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

“Nuestro país, como potencia turística, ofrece una infinidad de oportunidades culturales, naturales, deportivas y de aventura. Contamos con 111 áreas protegidas con vocación turística, 33 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que coloca a México como el quinto país con más sitios a nivel mundial y el primero en América Latina, y más de 12 mil comunidades indígenas administradas por autoridades tradicionales o asambleas”, subrayó Rodríguez Zamora.

Explicó que estas cifras confirman la gran posibilidad de desarrollar turismo gestionado por comunidades, integrando identidad cultural, gastronomía, costumbres, patrimonio y modos de vida, lo que fortalece el tejido turístico y social de sus territorios.

Además, destacó que, a través del Programa Nacional de Turismo Comunitario, la Secretaría de Turismo ha impulsado más de 350 experiencias comunitarias en coordinación con los estados y organismos internacionales.

“Este encuentro es una invitación al diálogo y a la suma de ideas para que el turismo comunitario se consolide como un modelo de desarrollo que distribuya de manera equitativa sus beneficios, preserve la riqueza cultural y natural de México, y garantice oportunidades reales para quienes forman parte de este sector.

“Este foro es una piedra angular para fortalecer el turismo comunitario como generador de bienestar y Prosperidad Compartida”, concluyó.

Confiamos que después de los altibajos que ha tenido la llegada de visitantes a Tulum, la situación mejore.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para que disfrutes de más contenido que tenemos para ti ( @mexicotravelchannel ), así como continuar aquí, en nuestro sitio: www.mexicotravelchannel.com.mx/

Cenote Calavera (Tulum)
Cenote Calavera (Tulum)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS HISTORIAS