Turismo comunitario en el Mundo Maya: 42 experiencias únicas que unen a cinco estados de México. ¡Vívelas!


Por: Gustavo Silva González ( g.silva@mexicotravelchannel.com.mx )


Descubre el nuevo Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”, una iniciativa de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán que impulsa el turismo comunitario con 42 experiencias auténticas, sostenibles y llenas de cultura viva.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezaron en la comunidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, la presentación del Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya”.

Este proyecto marca un antes y un después en la forma de promover el turismo comunitario en México, al integrar 42 experiencias auténticas que conectan a los cinco estados que conforman la Alianza Mundo Maya México: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Rodríguez Zamora destacó que este catálogo no es solo una guía turística, sino “una ventana al corazón de nuestras comunidades”. Por primera vez, se consolida un modelo de turismo comunitario que elimina intermediarios y permite que las redes de cooperativas locales sean las protagonistas, generando beneficios directos para las familias.

Los viajeros podrán consultar el catálogo a través de la plataforma VisitMexico y en el portal de Mundo Maya México, donde se presentan rutas y actividades que conectan con la cultura viva de la región.

Turismo comunitario: Experiencias únicas en el Mundo Maya
Turismo comunitario: Experiencias únicas en el Mundo Maya. Foto: Mundo Maya México.

Turismo comunitario: Experiencias únicas en el Mundo Maya

Las 42 Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC) se distribuyen de la siguiente manera:

  • Campeche: 11 experiencias
  • Chiapas: 4 experiencias
  • Quintana Roo: 6 experiencias
  • Tabasco: 10 experiencias
  • Yucatán: 11 experiencias

Estas se organizan en cuatro rutas temáticas que muestran la diversidad del Mundo Maya:

  1. Ruta de la Guerra de Castas
  2. Ruta Arqueológica del Sur
  3. Ruta Puuc
  4. Ruta Sierra Maya

Además, las experiencias abarcan categorías como patrimonio cultural, gastronomía, agricultura, artesanía, naturaleza y turismo comunitario, haciendo de cada visita una inmersión en la vida y tradiciones locales.

Chiapas, el principal destino de turismo rural, comunitario.
Chiapas, el principal destino de turismo rural, comunitario. Foto: Mundo Maya México.

Impacto social y cultural

El turismo comunitario en la región de Maya Ka’an ya ha beneficiado a más de 105 mil habitantes, que en los primeros cinco meses de 2025 recibieron a más de 33 mil turistas.

De acuerdo con la Sectur (Secretaria de Turismo del Gobierno de México), con la colaboración de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el programa de Potencialización de Esfuerzos a través del Cooperativismo, se ha brindado capacitación y equipamiento a 11 cooperativas, beneficiando directamente a más de 220 personas y fortaleciendo la economía local.

Rodríguez Zamora subrayó que este modelo “son oportunidades reales para las familias: empleo, preservación cultural y desarrollo social”.

México rumbo al liderazgo regional

Durante la 38ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México, se anunció que en 2026 México asumirá la Presidencia Pro Témpore de la Organización Mundo Maya, en coordinación con Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.

El objetivo es extender los beneficios del turismo comunitario a toda la región, posicionando a México como un líder en turismo sostenible y cultural.

Turismo comunitario en el Mundo Maya
Turismo comunitario en el Mundo Maya. Foto: Mundo Maya México.

Voces del evento

En la presentación participaron figuras clave del sector turístico, entre ellas:

  • Sebastián Ramírez Mendoza, director general de Fonatur
  • Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo
  • Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche
  • María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo de Chiapas
  • Katia Ornelas Gil Rodríguez, secretaria de Turismo de Tabasco
  • Darío Flota Ocampo, secretario de Turismo de Yucatán

Rodríguez Zamora concluyó con un mensaje contundente:

“Con estas experiencias le estamos dando oro molido al mundo, porque eso son: diamantes, 42 experiencias únicas que solo México y el Mundo Maya pueden ofrecer”.

El nuevo Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya” no solo es una invitación a viajar, sino también a reconectar con la esencia de México a través de sus comunidades, su historia y su cultura viva.

Cada ruta, cada pueblo y cada experiencia son testimonio de un legado que trasciende fronteras y que hoy se comparte con orgullo al mundo.

Así que si buscas un viaje auténtico, sostenible y profundamente humano, el Mundo Maya te espera con los brazos abiertos.

Comienza ya a planear tu próxima aventura. ¡Vive el turismo comunitario y sé parte de esta transformación!

Gastronomía en el mundo maya, en México.
Gastronomía en el mundo maya, en México. Foto: Mundo Maya México.

MÁS HISTORIAS