Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
México representa el segundo lugar de importancia para el turismo médico, pues ofrece servicios médicos de calidad a un menor costo que otros países. Es por ello, que el Senado de la República lanzó una iniciativa para promover la llegada de más visitantes para este sector. ¿Quieres saber más detalles? Sigue leyendo y entérate.
México es más que un país rico en cultura y paisajes, también se está consolidando como un destino que cuida la salud de sus visitantes, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para quienes buscan sanar y cuidarse gracias a especialistas médicos de alto nivel y costos más accesibles.
Es así que, en momentos en que la salud es una prioridad para todas las personas, surge un impulso por parte del Senado de la República que combina bienestar y salud con el turismo.
Se trata de una iniciativa que busca facilitar que más personas puedan acceder a tratamientos médicos de calidad, cerca de casa y a precios accesibles, transformando la experiencia médica en algo que también puede ser renovador y esperanzador.

¿Qué ofrece la iniciativa del Senado?
Esta iniciativa propone la creación de clústeres médicos en regiones clave donde se combine infraestructura hospitalaria de primer nivel, conectividad con Estados Unidos y Canadá, y atractivos turísticos que complementen la experiencia integral del paciente.
Se destaca que este proyecto aprovecharía el mercado cautivo de más de 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que a menudo enfrentan altos costos en tratamientos quirúrgicos, dentales y estéticos en ese país, por lo que acudirían a México para recibir atención médica de calidad a precios más accesibles.
El turismo médico se entiende como el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual con el fin de recibir tratamientos médicos, quirúrgicos o estéticos especializados.
México se ha consolidado como uno de los destinos más importantes en esta industria a nivel mundial, posicionándose como el segundo país con mayor recepción de pacientes internacionales, con alrededor de 1.2 millones de visitantes anuales que buscan atención médica de alta calidad a costos competitivos.
Entre los tratamientos más demandados se encuentran odontología, oftalmología, cirugía estética y otros procedimientos especializados que combinan tecnología avanzada y personal médico altamente capacitado.

Ventajas que ofrece el turismo médico
Las ventajas del turismo médico en México son múltiples: permite un ahorro significativo de hasta el 70% en comparación con los costos de Estados Unidos; ofrece servicios con estándares internacionales y tecnología de punta; brinda a los pacientes la posibilidad de recuperarse en entornos turísticos y tranquilos.
Además, contribuye a la economía local mediante la generación de empleos especializados, inversión privada y extranjera, y una mayor coordinación entre niveles de gobierno.
En este sentido, el turismo médico representa un beneficio económico, además se convierte en un motor para elevar la calidad de los servicios de salud y proyectar la imagen de México como un referente en innovación y atención médica internacional.
Es por ello que este proyecto del Senado representa una oportunidad para consolidar la industria del turismo médico en México, integrando salud y desarrollo económico.
Los clústeres que se crearán en lugares como El Bajío, Tijuana o Puerto Vallarta serán un ejemplo de cómo la infraestructura médica, el turismo y la conectividad internacional pueden coexistir armoniosamente para beneficio de pacientes nacionales e internacionales.


