Aquismón, San Luis Potosí

Por: Gustavo Silva Glez.

Turismo rural en México: ¡6 pueblos mágicos poco conocidos para reconectar con la naturaleza!

Compartir
Compartir
Email

Vive experiencias auténticas en pueblos mágicos rurales, alejados de las multitudes, con paisajes únicos y riqueza cultural.

La tendencia de viajar con propósito y buscar experiencias más íntimas ha hecho del turismo rural una gran opción.

Y como sabemos que estás muy interesado en saber más al respecto, en México Travel Channel decidimos compartirte los 6 pueblos mágicos poco conocidos para recolectar con la naturaleza.

¡Naturaleza, cultura y descanso para ti!

1. Nombre de Dios, Durango

Este encantador pueblo es conocido por sus paisajes ribereños, canales coloniales y una atmósfera de tranquilidad.

Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Cascada El Saltito: Una impresionante caída de agua de aproximadamente 20 metros sobre el río Tunal, accesible en vehículo y con un mirador para disfrutar del paisaje.
  • Templos históricos: Como la Parroquia de San Pedro Apóstol y el Templo de San Francisco, que datan de los siglos XVIII y XIX, respectivamente.
  • Balnearios naturales: Como el Ojo de Agua de San Juan y el paraje Los Salones, ideales para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Nombre de Dios, Durango

2. Tetela de Ocampo, Puebla

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Tetela de Ocampo ofrece una combinación de historia, cultura y naturaleza:

  • Plaza de la Constitución: Centro histórico que rememora la vocación liberal de la región, con monumentos y arquitectura neoclásica.
  • Museo de los Tres Juanes: Exhibe piezas desde la época prehispánica hasta reliquias de la guerra de Reforma.
  • Cascadas y grutas: La región cuenta con impresionantes cascadas como las de Aconco y grutas ideales para el ecoturismo. 
Tetela de Ocampo, Puebla

3. Jala, Nayarit

Este pintoresco pueblo destaca por su arquitectura virreinal y su cercanía al volcán Ceboruco:

  • Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción: Única en su tipo en América Latina, es un ejemplo del legado religioso y arquitectónico de la región. 
  • Volcán Ceboruco: Ofrece rutas de senderismo que permiten explorar sus cráteres y disfrutar de vistas panorámicas.
  • Feria del Elote: Celebrada en agosto, es famosa por su concurso de la mazorca más grande del mundo y eventos culturales.
Jala, Nayarit

4. Mier, Tamaulipas

Con una rica herencia histórica y belleza natural, Mier es un destino del noreste mexicano por descubrir:

  • Parroquia de la Purísima Concepción: Inaugurada en 1795, destaca por sus dos torres desiguales y su arquitectura novohispana.
  • Casa de las Columnas: Edificio histórico que ha servido como cárcel, ayuntamiento y templo masónico.
  • Presa Falcón: Ideal para la pesca deportiva y paseos en lancha, rodeada de paisajes naturales.
Mier, Tamaulipas

5. San Sebastián del Oeste, Jalisco

Este pueblo enclavado en la Sierra Madre Occidental ofrece un ambiente colonial y actividades para el turismo slow:

  • Cerro de la Bufa: Un mirador natural que ofrece vistas espectaculares del paisaje montañoso. 
  • Hacienda Jalisco: Antigua hacienda minera que ahora funciona como hotel y museo, conservando su arquitectura original.
  • Fábrica de puros artesanales: Donde se puede aprender sobre la elaboración tradicional de puros. 
San Sebastián del Oeste, Jalisco

6. Aquismón, San Luis Potosí

Cuna de la Huasteca Potosina, Aquismón es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura:

  • Cascada de Tamul: Con una caída de más de 100 metros, es una de las más impresionantes de México.
  • Sótano de las Golondrinas: Abismo natural de 512 metros de profundidad, hogar de miles de aves que ofrecen un espectáculo al amanecer y atardecer. 
  • Cuevas de Mantetzulel: Sistema de cavernas rodeadas por la selva, ideales para la espeleología.
Aquismón, San Luis Potosí

Alejarse del bullicio y conectar con la esencia de nuestro maravilloso México es posible en estos pueblos mágicos rurales.

Cada uno ofrece una experiencia única que reconforta el alma y enriquece el espíritu viajero.

Dinos. ¿Cuál agregarás a tu lista de próximos destinos?

Compartir
Compartir
Email