Las vacaciones de verano 2025 impulsan la llegada de turistas en Guerrero, con una ocupación hotelera que superó expectativas en sus principales destinos, reflejando una fuerte recuperación del sector turístico en el estado tras el impacto del huracán Otis en Acapulco.
Esta gran dinámica turística se mantiene en ascenso gracias a la inversión hotelera, eventos culturales y el buen clima, posicionando a Guerrero como uno de los destinos favoritos del país en esta temporada veraniega.
De acuerdo con cifras recientes de la Secretaría de Turismo de Guerrero, la ocupación hotelera en todo el estado durante las vacaciones de verano 2025 alcanzó un promedio del 80.4%.
Destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco han reportado altos niveles de hospedaje, siendo Acapulco el más visitado con un 80.1% de ocupación, destacando especialmente la zona Dorada con un 81.9%.
En tanto, Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó un 83.6%, y Taxco reportó un 77.5%, consolidando al estado como líder en turismo nacional para la temporada.Respecto a Acapulco, el destino más emblemático de Guerrero, continúa su recuperación tras el devastador paso del huracán Otis, que ocurrió en octubre de 2023.
Según datos del sector hotelero, a más de un año y medio del desastre, Acapulco ha logrado reincorporar al mercado un 75% de su oferta hotelera previa, operando actualmente cerca de 15,000 habitaciones de las 19,600 que existían antes de la catástrofe.
Esta recuperación ha sido principalmente impulsada por inversiones de los empresarios hoteleros, quienes han enfrentado la reconstrucción casi sin apoyos gubernamentales.
Las afectaciones del huracán Otis provocaron daños severos no solo en hoteles, sino también en viviendas, infraestructura pública y servicios básicos, causando una pérdida calculada en más de 16,000 millones de pesos.
En esta fase de reconstrucción, algunas zonas como la Diamante ya muestran una mejora considerable, mientras que la Zona Dorada y la Bahía Histórica están en pleno proceso de rehabilitación.
Los hoteleros aseguran que no se reportan cierres definitivos, lo que indica confianza en la recuperación total del destino en un plazo aproximado de dos años más.
Además de la recuperación física, Guerrero ha impulsado una amplia agenda cultural y turística, con eventos de alto impacto que atraen turistas nacionales y extranjeros, como conciertos, videomapping, actividades gastronómicas y deportivas.
Estas acciones, junto con el buen clima característico en verano, han sido factores claves para sostener la alta ocupación hotelera y la derrama económica, que contribuye a la reactivación del sector.
Cuéntanos tus opiniones y experiencias sobre la recuperación turística de Guerrero y Acapulco. A través de las redes de México Travel Channel dinos si has visitado estas zonas tras el paso de Otis y ¿cómo fue tu experiencia?.