Aunque el transporte ferroviario en México ha sido limitado en comparación con otros países, los trenes turísticos han resurgido como una forma original y panorámica de explorar el país.
Más allá de la nostalgia, estos viajes ofrecen paisajes que no se pueden ver por carretera, además de historia, gastronomía y cultura a bordo.
Viajar en tren permite relajarse, disfrutar del trayecto y conectarse con entornos naturales y culturales.
Para quienes buscan una experiencia distinta -¡y muy instagrameable!—, los trenes turísticos en México son una opción que vale cada kilómetro.
Veamos cuáles son los más turísticos. ¡Sabemos que te encantarán!
Una ruta escénica en el norte de México
El Chepe Express es quizás el tren turístico más famoso del país.
Recorre las espectaculares Barrancas del Cobre en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, consideradas más profundas que el Gran Cañón de Arizona.
Paradas clave y experiencias únicas
La ruta va de Creel a Los Mochis (y viceversa), pasando por puntos como Divisadero, Bahuichivo y El Fuerte.
En el camino, se pueden explorar pueblos mágicos, paisajes de montaña, cascadas y conocer la cultura rarámuri.
Confort y gastronomía a bordo
El tren cuenta con diferentes clases, incluyendo terraza panorámica y restaurante gourmet.
Todo está diseñado para que disfrutes el viaje sin prisas, con la vista como protagonista.
De Guadalajara a los campos de agave
El Tequila Express parte de Guadalajara rumbo al pueblo de Tequila, Jalisco, declarado en 2006 Patrimonio Mundial de la Humanidad por sus paisajes agaveros.
Este tren es una experiencia sensorial que combina música, cultura y degustación.
Música y tradición mexicana
Desde que subes al tren, el mariachi te acompaña.
Durante el recorrido, se ofrecen bebidas, antojitos y explicaciones sobre el proceso del tequila. El tour incluye la visita a una hacienda tequilera con cata guiada.
Ideal para una escapada cultural
Es perfecto para una escapada de fin de semana o para quienes desean conocer más del símbolo nacional que es el tequila, sin preocuparse por manejar.
Un megaproyecto de conexión regional
El Tren Maya es uno de los proyectos turísticos y de infraestructura más ambiciosos de México.
Atraviesa cinco estados del sureste: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, integrando zonas arqueológicas, playas, selvas y pueblos originarios.
Ruta con legado histórico y natural
Esta ruta busca fortalecer el turismo sostenible, ofreciendo acceso a sitios como Palenque, Calakmul, Chichén Itzá, Bacalar y Tulum, en un entorno respetuoso con el medio ambiente (aunque aún genera debate).
Una experiencia moderna y accesible
Con vagones de última generación, el Tren Maya combina comodidad, paisajes tropicales y cultura viva. Es ideal para quienes quieren conocer el mundo maya de una forma distinta.
La elección depende de tus intereses y el tipo de viaje que quieras vivir:
Ideal para aventuras y amantes dela naturaleza.
Duración aproximada: 9 a 16 horas. Puede hacerse en etapas.
Ideal para viajeros culturales.
Duración Medio día.
Ideal para exploradores, amor por la historia y ecoturismo.
Duración: 7 tramos por recorrer (viaje completo en días).
Viajar en tren por México es una forma de reconectar con el paisaje, la cultura e historia de una manera envolvente y única.
¿Ya decidiste cuál será tu próxima ruta sobre rieles?
¡Reserva tu asiento y prepárate para ver México como nunca antes!