Por: Jasiel E. Angeles Marin (j.angeles@mexicotravelchannel.com.mx)
Este invierno, el Chepe Express te ofrece una experiencia inolvidable. Descubre cuándo es la temporada más propicia para ver la nieve, cuánto cuesta el viaje y cómo prepararte para vivir la magia invernal.
¿Alguna vez te has imaginado la hermosa vista de cañones majestuosos, puentes colgantes y bosques inmensos cubiertos de blanco mientras viajas en un tren panorámico?
Eso es lo que el Chepe Express promete durante su temporada invernal. Se trata de un recorrido mágico por la Sierra Tarahumara con la posibilidad de ver nieve sobre las Barrancas del Cobre.
Así que si estás buscando una escapada de invierno diferente, este trayecto podría ser tu boleto a una postal viva de la naturaleza mexicana que nuca olvidarás.
Checa a detalle esto.

¿Cuándo es la temporada de nieve en el Chepe Express?
Según el sitio oficial del Chepe Express chepe.mx/, el invierno abarca de noviembre a febrero, con posibilidad de nevadas especialmente en zonas altas como Divisadero y Creel.
Aunque las nevadas no están garantizadas, algunos años la temperatura desciende a -7 grados centígrados, o menos, por la noche en las zonas más elevadas.
De acuerdo con la temporada anual, los meses con mayor probabilidad de nieve son diciembre, enero y febrero.

¿Qué hacer y qué ver durante un viaje invernal en el Chepe?
Durante el trayecto entre Los Mochis y Creel, el Chepe Express cruza zonas montañosas donde la sierra puede aparecer cubierta de nieve, creando vistas espectaculares desde las ventanas panorámicas.
Los miradores en Divisadero ofrecen postales inolvidables: Cañones, puentes y bosques tiñéndose de blanco, especialmente en los días fríos del invierno.
Comunidad rarámuri y pueblos serranos
Al llegar a Creel, puedes bajar para explorar la cultura local, conocer calles tradicionales, mercados artesanales y un ambiente tranquilo que se intensifica con el frío.
También hay paradas para conocer cascadas, lagos y sitios naturales cercanos que se ven aún más místicos con la neblina invernal.
Experiencia a bordo
El Chepe Express ofrece asientos reclinables, restaurante con menú gourmet y un vagón con terraza ideal para admirar la naturaleza.
Durante el invierno, la terraza y las ventanas de vidrio se convierten en puntos perfectos para tomar fotos con la sierra nevada de fondo.

¿Cuánto cuesta este viaje invernal en el Chepe Express?
Según tarifas recientes, para la ruta Los Mochis – Creel, los precios varían según la clase: Primera Clase, Ejecutiva o Turista.
1.- Primera Clase: Sencillo $6,500 – Redondo $8,500 (Éste es el único con acceso a mencionada terraza).
2.- Clase Ejecutiva: Sencillo $4,400 – Redondo $5, 900
3.- Clase Turista: Sencillo $3,300 – Redondo $4, 600
Muchos tours organizados incluyen transporte terrestre, hospedaje en Creel o Divisadero, y guías para explorar los paisajes nevados, lo que puede facilitar la planeación para ti.
¡Yo ya quiero ir! ¡Esto sería un plan increíble!

Consejos para aprovechar al máximo tu viaje invernal
Aquí tienes algunos tips para esta aventura:
- Viste para clima frío: ropa térmica, chamarra, gorro, guantes y bufanda son esenciales.
- Lleva calzado cómodo y resistente para caminar por zonas frías o húmedas.
- Reserva con anticipación. Los viajes en temporada de nieve son muy demandados.
- Usa tu cámara. Las puestas de sol y los paisajes nevados desde el tren son momentos ideales para fotografía.
- Planifica paradas en Creel y Divisadero para disfrutar más allá del tren.
¿Te animas a vivir una Navidad blanca 100% mexicana?
No dejes pasar la oportunidad de subir al Chepe Express este invierno y contemplar la sierra Tarahumara nevada.
Visita nuestro sitio web www.mexicotravelchannel.com.mx para encontrar Guías de viaje, Tips, Top 10 de Pueblos Mágicos, de playas, etc.
Síguenos en nuestras redes sociales (@mexicotravelchannel) para inspirarte con nuevas aventuras, destinos mágicos y más escapadas únicas.



