Maggu Jasso / m.jasso@mexicotravelchannel.com.mx
Xilitla, un Pueblo Mágico de la Huasteca Potosina, abrió su corazón y sabor a las cámaras de México Travel Channel para el programa “Así Sabe mi Tierra”. En sus redes sociales, esta comunidad destacó los momentos que se vivieron con “Doña Chelo”, una cocinera tradicional que preparó recetas ancestrales. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles!
Las cámaras de México Travel Channel viajaron hasta Xilitla, uno de los seis Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, para conocer y disfrutar de su gastronomía local y su turismo comunitario que hace a este lugar algo único y especial.
En sus redes sociales, el pueblo de Xilitla compartió imágenes de los momentos compartidos con María Consuelo Morales Rubio, mejor conocida como “Doña Chelo”, la cocinera tradicional que protagonizó uno de los episodios del programa “Así sabe mi tierra”, el cual destaca lo más delicioso de cada rinconcito de México.
Durante la grabación, Doña Chelo preparó una selección de platillos típicos que reflejan la esencia de Xilitla, destacando ingredientes frescos y recetas ancestrales que han sido resguardadas celosamente por generaciones.
Cada platillo, desde los zacahuiles hasta los enchiladas huastecas, muestra la riqueza culinaria de la región y reafirma la importancia de preservar los saberes gastronómicos que distinguen a Xilitla como un destino auténtico y diverso.
Las redes sociales del municipio se llenaron de mensajes de felicitación y orgullo, reconociendo que la cocina tradicional se vive y se comparte desde la raíz misma de la comunidad.

El papel de las cocineras tradicionales
El auge turístico de Xilitla no sería posible sin el trabajo de sus cocineras tradicionales, como Doña Chelo, quienes con su experiencia y dedicación han conquistado paladares nacionales e internacionales.
Su legado culinario ha trascendido fronteras; figuras como la escritora Elena Poniatowska y personalidades del ámbito político y artístico han reconocido la calidad y autenticidad de la gastronomía xilitlense tras probar los menús preparados por Doña Chelo.
Estos reconocimientos dan fe del papel protagónico que juega la cocina local en la construcción del prestigio turístico de Xilitla y sostienen el turismo comunitario: una experiencia en la que habitantes y visitantes comparten historias, tradiciones y sabores únicos.

Un destino que celebra sus raíces
El Ayuntamiento de Xilitla reconoce la trayectoria de Doña Chelo, pero también celebra la cultura y el sabor que se convierte en un símbolo de la región.
Actualmente, Xilitla se posiciona como un espacio donde la tradición y la hospitalidad reciben a los turistas en cada mesa y en cada platillo servido.
Xilitla, en la Huasteca Potosina, también es conocido por ser uno de los lugares más lluviosos de México, lo que favorece un paisaje verde y lleno de vida.
Fue fundado en el siglo XVI y destaca por su historia vinculada al cultivo de café y caña de azúcar. Sin embargo, su fama mundial se debe principalmente al Jardín Surrealista de Edward James, un exquisito y único jardín escultórico en América Latina que combina arte y naturaleza de manera impresionante.
Además, Xilitla alberga atractivos únicos como las grutas con pinturas rupestres, cascadas espectaculares como la de Tamul, y sitios históricos como el Ex Convento de San Agustín, que refleja su riqueza cultural y espiritual.
Este encanto ha convertido a Xilitla en un destino mágico y muy apreciado por turistas, artistas y amantes de la cultura.
Puedes conocer más de Xilitla y de lo delicioso de sus tradiciones en el programa “Así sabe mi tierra”.
No te pierdas su transmisión todos los miércoles a las 20:00 horas por el sitio web de México Travel Channel: www.mexicotravelchannel.com.mx, además de las plataformas digitales Roku, Fire TV, Apple TV, Android TV y YouTube.
Además, no olvides contarnos si ya conoces este Pueblo Mágico en nuestras redes sociales de México Travel Channel (@mexicotravelchannel). Comparte con nosotros fotografías, relatos y tus opiniones.


