Jasiel Angeles Marín/ j.angeles@mexicotravelchannel.com,mx
Si eres amante de la gastronomía y de la cultura, estos museos de comida en la CDMX son la mezcla perfecta y aquí te los mencionamos para que tu finde sea increíble.
La Ciudad de México no solo es famosa por su oferta cultural y sus calles llenas de historia, también es un verdadero paraíso gastronómico.
Pero hay un secreto que no todos conocen: existen museos dedicados a los sabores y tradiciones que forman parte de la identidad mexicana.
Visitar estos espacios no solo es un recorrido para tus sentidos, también es una manera de viajar a través del tiempo y comprender la importancia de la comida en nuestra cultura.
Si buscas un plan cultural y delicioso en la CDMX, aquí tienes 4 museos de comida que no te puedes perder.

Museo del Chocolate (MUCHO): un homenaje al cacao mexicano
El Museo del Chocolate, conocido como MUCHO, es uno de los recintos más dulces y sorprendentes de la CDMX.
Aquí descubrirás la importancia histórica y cultural del cacao, un producto que fue considerado sagrado en la época prehispánica.
Entre aromas y degustaciones, podrás aprender sobre el proceso de transformación del cacao en chocolate, admirar utensilios antiguos y participar en talleres.
Si amas lo dulce, este es un museo que tienes que visitar al menos una vez en tu vida.
Museo del Tequila y Mezcal: tradición en cada sorbo
El Museo del Tequila y Mezcal, ubicado en Plaza Garibaldi, es un verdadero templo para quienes desean conocer más sobre estas dos bebidas icónicas de México.
Aquí aprenderás sobre sus orígenes, los procesos de producción y la importancia de estas bebidas en la cultura nacional.
Además, el museo cuenta con un bar donde podrás degustar tequila y mezcal auténticos, mientras disfrutas del ambiente festivo de la plaza más tradicional de la CDMX.
Un plan imperdible para un fin de semana cultural y divertido.

Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez: la historia de la cocina mexicana
La Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez es un espacio que rinde homenaje a los sabores de México.
A través de exposiciones y colecciones gastronómicas, este recinto invita a reflexionar sobre la importancia de la cocina en la identidad nacional.
Podrás encontrar desde recetarios antiguos hasta utensilios que forman parte del patrimonio culinario.
Además, la galería ofrece talleres y actividades para que vivas la gastronomía mexicana de una manera interactiva y cercana.

Cencalli: Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria
Ubicado dentro del Complejo Cultural Los Pinos, Cencalli es un museo vivo que celebra al maíz, corazón de la cocina mexicana.
Este espacio busca dar a conocer la diversidad de maíces que existen en México, su valor histórico y cultural, y su papel fundamental en la alimentación del país.
En tu visita encontrarás exposiciones, muestras gastronómicas y actividades que conectan con las raíces de la milpa y la agricultura tradicional.
Es un espacio perfecto para entender por qué el maíz es considerado el alma de México.

Tips para disfrutar tu visita a los museos de comida en la CDMX
Visitar los museos de comida en la CDMX no solo es un deleite cultural, también puede convertirse en una experiencia memorable si sabes cómo aprovecharla al máximo.
Te dejamos algunos tips que te ayudarán:
Planea tu ruta gastronómica
La CDMX es extensa, por lo que lo ideal es planear un recorrido en el que combines estos museos con otras actividades cercanas.
Aprovecha las degustaciones y talleres
Muchos de estos museos ofrecen experiencias sensoriales, así que no te limites a observar: prueba, experimenta y participa.
Combínalo con un recorrido cultural
La mayoría de estos recintos están en zonas llenas de historia y arte, así que puedes complementar tu visita con museos tradicionales, plazas y caminatas urbanas.
Estos museos de comida en la CDMX son mucho más que un paseo cultural: son una experiencia para tus sentidos y una manera de reconectar con la historia y tradiciones gastronómicas de México.
